La periodista Cecilia Gutiérrez nuevamente se refirió a la querella por injurias y calumnias que el rostro de noticias, Iván Núñez, presentó en su contra y en contra del también periodista de espectáculos Sergio Rojas.
En conversación con Julio César Rodríguez en el late Síganme los buenos (Canal Vive), la panelista de Zona Latina comentó que «es un tema súper complejo, porque obviamente que se ponga en entredicho tu trabajo y que además llegue a tribunales… porque siempre está la amenaza», dijo. En ese sentido, comentó que es primera vez que la demandan.
«Yo me voy a defender. Yo no voy a una postura de pedir disculpas públicas. Me parece que se piden cuando de verdad uno lo siente, y no lo voy a hacer porque un tribunal me obligue», agregó, indicando que las disculpas públicas con «como un saludo a la bandera».
«Es súper fácil hacerlo (pedir disculpas) pero no lo quiero hacer. Siento que no hay motivos para hacerlo, y porque además he trabajado 20 años para cosechar una credibilidad que ahora tengo, y eso podría afectarla, y por eso no quiero», explicó Gutiérrez, quien fue demandada por hablar de la relación familiar y sentimental de Iván Núñez en una transmisión de Instagram.
Al respecto, la periodista expresó que, a su juicio, el conductor de noticias de Televisión Nacional tomó «una decisión un poco en caliente. De hecho, al leer la querella me parecía más eso, a una reacción medio caliente por lo que se había dicho. Y me parece que es un poco torpe también (…) Todo lo que él pretende que no se hablara se va a volver a hablar. No sé si pensó mucho en eso, que es reflotar un tema que estaba sepultado, la gente no lo recordaba. Él lo reflotó y ahora hay que esperar».
A poco más de una semana que El Filtrador informara en exclusiva que la productora Pamela Díaz asumirió el liderazgo del equipo de Tu Día, el matinal de Canal 13 podría vivir un importante cambio en los próximos meses
La señal privada está interesada en reclutar al periodista José Luis Repenning e incorporarlo, de esa forma, al programa matutino que actualmente lidera Ángeles Araya y Mirna Schindler. De acuerdo a distintas fuentes, hace semanas la estación comenzó a negociar con el rostro de Meganoticias, ofreciéndole la conducción del espacio donde se reuniría con «una vieja conocida».
Esto, dado que el panorama general que se visualiza es volver a juntar en pantalla a la dupla que hacía con Priscilla Vargas. Un dúo que, por lo demás, obtuvo gran popularidad cuando ambos trabajaban en Mega hasta hace unos meses, cuando la periodista decidió dejar la señal y sumarse a la líneas de Canal 13, donde conduce el programa de servicios Aquí somos todos.
Los periodistas Priscilla Vargas y José Luis Repenning
Al respecto, una alta fuente de la señal de Bethia comenta a El Filtrador que el actual conductor de los informativos Meganoticias Conecta y Actualiza llegaría a Canal 13 después del Plebiscito de Salida. Esta semana Mega lanzó un spot sobre la jornada que se vivirá en septiembre próximo, y en el registro uno de los rostros que aparece es precisamente José Luis Repenning.
Bajo esa lógica, detallan las mismas fuentes, luego de esa jornada, en la que se decidirá si se aprueba o no la propuesta constitucional, se oficializaría el arribo del periodista a la que sería su nueva casa televisiva luego de más de 10 años siendo parte del Departamento de Prensa de Mega.
Movimientos internos
Así las cosas, una de las ideas que se baraja es que Mirna Schindlercontinúe en Tu Díacomo una figura similar a la de Paulina de Allende-Salazar en Mucho Gusto, es decir, como una penalista con atribuciones para comentar temas de actualidad. Por otro lado, respecto a Ángeles Araya, se evalúa que la periodista retorne al programa Aquí somos todos que condujo, precisamente, antes de hacerse cargo del matinal del 13.
Estos cambios, sin embargo, podrían materializarse solo si se concreta el arribo de José Luis Repenning a Canal 13 para sellar el reencuentro en pantalla con quien fuera su compañera de labores, Priscilla Vargas.
La señal cultural de TVN, NTV, cumplió el pasado lunes un año desde su puesta en marcha. Un aniversario que festejará con distintas novedades en su programación, entre las que destaca el estreno de contenido de canales públicos y culturales de América Latina a través del programa Conectados con Latinoamérica.
El espacio se estrenará este jueves 11 de agosto, a las 22.00 horas, y será conducido por María Jimena Pereyra y Jorge Hevia. De acuerdo a diario El Mercurio, dentro del bloque figura el espacio Músicos de Latinoamérica, del canal Encuentro de Argentina, que presentará este mes capítulos dedicados a artistas como Carlos Vives y Eva Ayllón; y No exageres, Enzo, del canal Eureka de Colombia, protagonizada por un niño soñador y sus experiencias.
Según detalla el citado medio, la idea de NTV es que exista una sinergia constante y que los programas propios de NTV puedan exhibirse también en algunas televisoras extranjeras. «Los programas que estamos sumando a NTV, provenientes de este acuerdo, son principalmente aquellos que permiten conocer lo que está moviendo a la cultura latinoamericana, lo que se está levantando en conocimiento y la ciencia y que permitirá un visionado familiar», explicó Mariana Hidalgo, directora de Programación de NTV.
Asimismo, otra de las novedades de la señal cultural son nuevos capítulos de la exitosa serie juvenil Celeste, que debutan el 14 de agosto a las 20.00 horas. Junto a ello, destaca la nueva temporada de El Cosmos del Profe Maza, y el estreno de ¿Qué hay en la caja?este domingo, a las 22.30 horas.
Las cifras del primer año
Según detalla TVN, desde el lanzamiento de NTV el canal ha estrenado 184 programas en sus distintos bloques, de los cuales el 89% corresponden a producción nacional y el 11% a producción internacional. Por otro lado, más de 10 millones de adultos, niños, niñas y adolescentes han visto la señal.
Respecto al rating (share) mensual,la señal estatal ocupa el primer lugar entre los canales culturales de cable; mientras que en el promedio anual se ubica en el tercer lugar entre los canales infantiles de cable y desde mayo de este año ha liderado la sintonía en ese segmento.
A través de esta última se confirmó en el evento el estreno de la versión nacional de Manos arriba chef, programa liderado por Ennio Carota, Carolina Bazán y Sergi Arola, experimentados cocineros que guiarán a personas inexpertas para que preparen los platillos más complejos de la gastronomía mundial. Formato similar a Oye al chef, emitido en 2020 por Chilevisión, pero en esta oportunidad los participantes son anónimos y no famosos.
Con todo, tras meses de preparación, finalmente Paramount comunicó que el estreno de Manos arriba chef se concretará este domingo 14 de agostoen la aplicación Paramount Plus, la que no tendrá costo para los usuarios durante siete días desde que se abonen a la plataforma.
Asimismo, Chilevisión confirmó a través de su Área Comercial que transmitirá el primer episodio del nuevo programa culinario inmediatamente después de El discípulo del chef, es decir, a las 00:30 horas del domingo 14.
«El primer contenido original de Chile en el que veremos a los chefs competir sin usar sus manos», adelantaron sobre el programa a través de Instagram.
Hace unos días se reveló que la bailarina Yamna Lobos podría convertirse en la nueva directora ejecutiva de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Temuco, en la Región de La Araucanía.
Según trascendió, la exparticipante del programa Rojo fama contrafama se habría reunido con el directorio de la Corporación, instancia en la que presentó su plan de trabajo. Sin embargo, la noticia de su eventual arribo al organismo no ha sido visto con buenos ojos por algunos concejales, quienes criticaron al alcalde de la ciudad, Roberto Neira, por contratar a una persona de afuera y no a un profesional de la misma capital regional.
De acuerdo a Radio BioBío, la propuesta fue realizada por el jefe comunal al directorio de la Corporación Deportiva Municipal, la cual fue aprobada por unanimidad. Así, la contratación de Yamna Lobos se extendería por seis meses.
La bailarina y exparticipante de Rojo Yamna Lobos
En ese sentido, el concejal Esteban Barriga comentó al citado medio que «lo que llama la atención, que de forma reiterada se han ido contratando los puestos directivos del municipio con funcionarios que vienen desde Santiago. Claramente en desmedro, como resultado de esto, los profesionales que tenemos en la capital regional, que se han esforzado, han salido de acá, de la universidad, que viven acá y han hecho su aporte a la capital regional».
La también exparticipante del estelar Aquí se baila asumiría el mencionado cargo tras la renuncia de Javier Mansilla. Su plan de trabajo habría sido valorado en base a su interés en las actividades físicas y vínculos con el rubro, detalla el medio de comunicación.
Tras el final de Çukur, la señal privada exhibirá Aguanta Corazón (Haja Coração), teleserie brasileña estrenada en 2016 e inspirada en Sassaricando, otra telenovela del mismo origen -escrita por Silvio de Abreu, y que se emitió en Brasil en los años 80′.
Conforme se detalla en la programación de Mega, a partir de este martes luego de la repetición de La ley de Baltazar (00.30 horas) la nueva apuesta dramática se tomará las pantallas, a eso de las 01.30 horas, horario en el cual sería exhibida de lunes a jueves.
Historia
La ficción de Rede Globo cuenta la historia de Tancinha, una mujer dulce y empoderada que fue criada en el seno de una familia de origen italiano, y quien se ve enfrentada entre dos amores. Por un lado Apolo, un mecánico con quien vive un intenso romance desde su adolescencia; y por el otro Beto, un publicista que está dispuesto a conquistarla y mostrarle un mundo de posibilidades fuera de su vida rutinaria.
En medio de esto, además, la protagonista debe lidiar con la misteriosa desaparición de su padre, hecho en el cual estaría involucrado el empresario Aparicio, de acuerdo a su madre, con quien comienza a investigar para saber la verdad detrás de este acontecimiento.
De acuerdo a distintas fuentes conocedoras del tema, en el Departamento de Prensa de Mega se viven aires de cambios, pues habrían novedades principalmente en los informativos Meganoticias Actualiza y Meganoticias Prime.
En el primer espacio, exhibido a diario tras el matinal, es decir a las 13.00 horas, la señal haría una suerte de renovación de rostros: José Luis Repenning se mantendrá en el noticiario, mientras que Andrea Arístegui daría un paso al costado. En su lugar asumiría la conducción la periodista Natasha Kennard, quien a fines de 2016 se integró a la estación privada para liderar distintas ediciones de Meganoticias en reemplazo de los conductores «titulares».
Por otro lado, la mismas fuentes comentan que Andrea Arístegui pasaría a la edición central del noticiario-al aire a eso de las 21.30 horas- para hacer dupla con Juan Manuel Astorga. Esto, luego que la semana pasada la periodista Soledad Onetto, quien lideraba el espacio, se sumara al panel de Mucho Gusto.
Es preciso señalar que la dupla Astorga-Arístegui se conocen desde cuando ambos estaban en el Departamento de Prensa de Televisión Nacional (TVN).
A raíz de este nuevo desafío, que se enmarca en una decisión de Mega de potenciar el bloque matutino de cara al Plebiscito de septiembre próximo, la conductora de noticias se ha ausentado de Meganoticias Prime. De hecho, la edición del día lunes 1 de agosto fue la última que encabezó junto a Astorga, y desde entonces el periodista ha liderado en solitario la entrega noticiosa central.
Si bien el canal privado no ha anunciado estos cambios, conocedores del asunto indican a este Portal que es un hecho, precisando que el canal busca que ambos informativos sean conducidos por una dupla de profesionales.
El espectáculo internacional está de luto luego que se confirmara el día de ayer el deceso de Olivia Newton-John, destacada cantante y actriz, inolvidable protagonista de la película Grease, quien falleció este lunes a los 73 años.
La noticia fue confirmada por su familia a través de una declaración pública en la que indicaron que la artista falleció «pacíficamente en su rancho en el sur de California esta mañana, rodeada de familiares y amigos». Desde entonces, su partida ha conmovido tanto a sus cercanos como también a fanáticos de todo el mundo.
En ese contexto, Televisión Nacional (TVN) se sumará a los distintos homenajes que se han realizado en memoria de Newton-John. Esto, porque emitirá el clásico musical que la actriz protagonizó junto con John Travolta, Grease, también conocida como Grease Brillantina, uno de los mayores éxitos en la carrera de la artista.
La cinta, estrenada en 1978, será exhibida por la señal pública este viernes a las 22.30 horasen el bloque de películas Best Sellers, como un tributo de TVN a quien encarnó al recordado personaje Sandy Olsson, la enamorada de Danny Zuko (Travolta).
Dentro de los distintos mensajes que ayer circularon en redes sociales por el fallecimiento de Olivia Newton-John, destacó el de John Travolta en Instagram. «Mi queridísima Olivia, hiciste que nuestras vidas fueran mucho mejores. Tu impacto fue increíble. Te quiero mucho», escribió en la publicación.
Junto a la fotografía del actriz, además, agregó: «Nos veremos en el camino y estaremos todos juntos de nuevo. ¡Tuyo desde el primer momento que te vi y para siempre! ¡Tu Danny, tu John!»
Además de liderar la nueva temporada de El discípulo del chef, la conductora Emilia Daiber está a la cabeza de una nueva apuesta de Chilevisión que renovará la parrilla del canal en los fines de semana.
Se trata de Fatto en Italia, espacio de seis capítulos en el que la periodista recorrerá rincones del país europeo para conocer sus productos estrella: desde su gastronomía, su cultura, gente y tendencias de moda, hasta su historia y cómo se fabrican distintos productos; como automóviles y muebles, por mencionar algunos.
Así las cosas, el programa debutará este sábado a las 17.30 horas, sumándose a la programación cultural de Chilevisión de esa jornada. «Este es un programa que tiene varios aspectos y aristas súper interesantes. Si bien, uno conoce esa bella Italia con su gastronomía, su cultura y la gente, en este espacio se van a encontrar con una mirada que muestra desde otra vereda este país lleno de tanta riqueza e historia«, sostuvo Daiber.
«Iremos conociendo las diversas industrias que hay y cómo trabajan ellos en estos distritos, en donde será posible ver el increíble trabajo artesano que es muy potente y en donde el conocimiento pasa de generación en generación», agregó la conductora del espacio.
Según detalla Chilevisión, en ese recorrido el espacio acercará a los televidentes a la productividad, la tecnología y el arte de Italia. Así, algunos de los lugares que serán destino de la apuesta cultural son la región del Veneto, en búsqueda del origen de los anteojos italianos; Módena caracterizada por la fabricación de automóviles, y la región de Lombardía, centro de la moda; entre otros lugares destacados de la península.
A través de redes sociales el comediante Pedro Ruminot comunicó a sus seguidores su decisión de «bajarse» de un show que tenía agendado en la ciudad de Linares. Esto, luego que desde el lugar donde se realizaría el evento le pidieran no hablar de temas políticos.
«El show del jueves no va. Intentaron prohibir que hable o mencione cualquier tema político en mi show y no acepto censuras previas. Espero ir pronto a Linares, y esta vez trabajar con personas que respeten el trabajo que uno hace», escribió en una historia de Instagram que publicó este lunes, dando a conocer la noticia.
Asimismo, a través de un video publicado por su pareja, la comediante Alison Mandel, el también conductor del programa Socios de la parrilla(Canal 13) ahondó en el asunto. Allí, Ruminot explicó que uno de los dos socios del local le envió un audio, donde le indicó que en el espectáculo no podía «decir nada político porque hay un directorio que decide esas cosas y ya tuve atados «.
Según sostuvo en la misma plataforma, el audio incluía garabatos «y diciendo que no podía hacer humor político. Por maleducado, por no respetar mi trabajo… y yo hago el chiste que quiero«, dijo, explicando por qué decidió no ser parte del evento organizado para este jueves, a las 19.00 horas.
En tanto, desde el local La Dolce Vita, donde se llevaría a cabo el show de humor, informaron en redes sociales que el espectáculo había sido cancelado «por motivos de fuerza mayor».
El Filtrador tuvo acceso a un audio que constata que efectivamente se le pide a Pedro Ruminot no hablar de política en su rutina. En el registro, uno de los responsables del local donde se realizaría el espectáculo le solicita al comediante que el show no tenga tintes políticos «para ningún lado, ni de izquierda ni de derecha».
Con bombos y platillos se confirmó, a mediados de junio, el nuevo programa de concursos de Canal 13, La puerta millonaria, que marcaría el regreso de Cristián Sánchez a la señal privada, así como también a la televisión abierta tras desarrollar en el último tiempo su carrera en un canal deportivo de TV cable.
El proyecto, presentado por Polla Chilena de Beneficencia, renovaría la parrilla de las tardes del canal privado con un nuevo espacio donde los televidentes, desde sus casas y vía Zoom, pueden optar a un premio de 10 millones de pesos. Desde su anuncio, sin embargo, el programa ha sufrido al menos dos traspiés en cuanto a su estreno en las pantallas.
Esto, dado que en primera instancia su debut fue fijado el día lunes 1 de agosto, siendo postergado hasta el 8 de agosto pasado debido a problemas técnicos que imposibilitaron en ambas jornadas su salida al aire. No obstante, hasta la fecha se desconoce cuándo debutaría finalmente la apuesta de concursos.
Así las cosas, de acuerdo a distintas fuentes, el franjeado -que iría a las 17.00 horas- se postergó indefinidamente porque no ha alcanzado los estándares mínimos de exigencia de Canal 13. Según pudo sondear El Filtrador, esta decisión respondería principalmente a temas técnicos a raíz de distintos factores como, por ejemplo, el estudio virtual en que se realiza el espacio, y el hecho que las personas concursarán a través de la aplicación Zoom, lo que ha representado un desafío para la producción debido a problemas de desfase.
Respecto a esta información, desde Canal 13 indican a este Portal que el programa La puerta millonaria sigue en pie, precisando que no ha sido cancelado, pues el equipo continúa trabajando en el proyecto, afinando detalles para estrenar un buen producto. En cuanto al debut, aún no se confirma una nueva fecha.
Formato virtual
Según dio a conocer la estación, el programa se realizará en vivo y en directo, y contará diariamente con 18 personas que participarán por millonarios premios. Para concursar, se debe jugar online alguno de los raspes de Polla a través del sitio web oficial del espacio.
Y uno de los grandes vencedores del prime fue, sorpresivamente, TVN con su teleserie turca Todo por mi familia, la que acostumbraba a ubicarse en el tercer lugar de sintonía.
Entre las 23:17 y las 00:29 horas, el espacio de entretención de CHVpromedió 7,5 puntos de rating online y peak de 10 unidades, mientras que TVN quedó en segunda posición con 8,4 tantos. Por su parte, Mega se impuso cómodamente con 13,6; Canal 13 se ubicó cuarto con 5,7; TV+ fue quinto con 2,0 y sexto La Red con 1,9 puntos.
No obstante, el programa de cocina de Chilevisión mantiene su éxito en redes sociales, transformándose nuevamente en uno de los temas más comentados a través de Twitter con más de dos mil menciones.
Todo por mi familia logró superar a Chilevisión este lunes | Imagen: TVN.
El pasado viernes se estrenó la franja electoral del Plebiscito de Salida, propaganda televisiva que se extenderá por un mes para mostrar -e intentar persuadir- las distintas posturas sobre el borrador de nueva Constitución.
Si bien parece una arriesgada acción, puesto que a esa hora comienzan los informativos centrales en la competencia, este lunes la ficción pasó la «prueba de fuego» y lideró ampliamente la sintonía, según cifras preliminares recabadas por El Filtrador.
Entre las 21:00 y las 21:39 horas, la teleserie promedió 19,4 puntos de rating online y peak de 21 unidades.Chilevisión, por su parte, quedó en segunda posición con 9,7 tantos; tercero fue Canal 13 con 7,8; cuarto Televisión Nacional (TVN) con 7,2, mientras que TV+ y La Red empataron en el quinto lugar con 1,0 punto.
Cabe mencionar que la audiencia de este lunes es similar a la que acostumbra La ley de Baltazar. Muestra de ello se registró el lunes 1 de agosto, cuando la ficción alcanzó 18,9 puntos entre las 20:33 y las 21:09 horas, según Kantar Ibope Media.
La ley de Baltazar es la teleserie nacional más visa en la actualidad | Imagen: Mega.
Hace unas semanas la Dirección de Prensa de Televisión Nacional (TVN) comunicó el distanciamiento de Matías del Río del programa de debate político Estado Nacional, argumentando razones «de carácter absolutamente profesional«, puesto que el periodista seguiría al mando de otros proyectos en la estatal.
Esta situación provocó una polémica de proporciones entre la audiencia y diferentes sectores del mundo político, acusando transversalmente que la remoción de Del Río obedecía a un acto de censura, lo que, incluso, dio pie para especular sobre la presentación de un recurso de protecciónpor parte del periodista en contra de TVN y sus directores, medida que el propio Del Río se encargó de desmentir en redes sociales.
«El episodio superó con mucho la figura de un periodista. Excedió también con largueza el ámbito de las decisiones periodísticas internas muy legítimas, pero que fueron denunciadas precipitadamente y leídas con desconfianza y temor», expuso en el programa de TVN, agregando que «hay en este canal y en el equipo de Estado Nacional una robusta tradición de objetividad y profesionalismo. Estamos completamente comprometidos con el pluralismo y no traficamos con apoyos o ataques velados a la izquierda, centro o derecha«.
Matías del Río regresó a Estado Nacional este domingo | Imagen: TVN.
¿Qué dijeron los números?
En cuanto a la audiencia, en las tres semanas en que el periodista se mantuvo fuera de Estado Nacional, TVN manifestó una reducción en la sintonía del prime del domingo. Y aunque el programa se mantiene inalterablemente en el cuarto, lo cierto es que el espacio político liderado solo por Constanza Santa María experimentó una baja de rating.
En una medición realizada durante las últimas siete semanas entre las 22:35 y las 00:04 horas realizada por El Filtrador (cifras preliminares), en tres ediciones previas a la salida de Matías del Río Estado Nacional promedió 4,5 puntos de rating online, mientras que en tres ediciones posteriores, ya sin el profesional a la cabeza del proyecto, la sintonía se redujo aún más hasta los 3,4 tantos, siendo el capítulo del 17 de julio el de más baja audiencia con 2,6 puntos.
Tras el regreso de Matías del Río al programa la audiencia se incrementó, consiguiendo este domingo el rating más alto del último tiempo: 5,2 unidades online.
Cabe mencionar que la dupla Del Río – Santa María no volverá a parecer en pantalla en Estado Nacional, pues a raíz de la polémica TVN decidió alternar cada semana con uno de los profesionales.Así, el programa del domingo 14 de agosto será liderado por la experiodista de Canal 13.
CHV
LA RED
MEGA
TVN
CANAL 13
TV+
TELECANAL
Período Constanza Santa María – Matías del Río
Domingo 26 de junio
9,1
1,0
8,8
5,2
8,9
1,0
0,0
Domingo 3 de julio
11,0
0,7
7,4
4,2
11,1
0,5
0,1
Domingo 10 de julio
11,7
0,9
12,3
4,1
11,4
0,9
0,1
Período Constanza Santa María
Domingo 17 de julio
10,6
1,0
13,8
2,6
9,1
0,8
0,0
Domingo 24 de julio
11,1
0,8
12,8
4,3
9,6
1,5
0,0
Domingo 31 de julio
10,6
1,2
13,5
3,4
7,9
1,0
0,0
Regreso Matías del Río
Domingo 7 de agosto
10,4
1,2
14,1
5,2
8,2
1,0
0,0
PROMEDIO
10,6
1,0
11,8
4,1
9,5
1,0
0,0
Rating online de Estado Nacional medido entre las 22:35 y las 00:04 horas. Cifras preliminares recabadas por el sistema de people meter online operado por Kantar Ibope Media.
La periodista Mónica Rincón y CNN Chile no son los únicos que han reclamado por aparecer sin su autorización en la franja electoral. Esto, dado que el actor Cristián de la Fuente también hizo sus descargo por la misma situación.
De acuerdo a diario La Tercera, el intérprete envió hoy una carta dirigida al comando Aprueba x Chile en la que reclamó formalmente por su aparición en el espacio exhibido el día domingo en el bloque PM de la franja electoral del Apruebo. Allí, se incluyó un breve extracto de su participación en el programa Sin Filtros (canal Vive), donde expresó: «El problema es que hay gente que no tiene las cosas que quiere, pero quieren que se las regalen porque no tienen los huevos para trabajar y para conseguir las cosas por sí mismos».
En su misiva, De la Fuente sostuvo que «el día domingo 07 de agosto se exhibió en la franja electoral de la campaña ‘Aprueba x Chile’ un extracto audiovisual de un programa de conversación en el que participé como invitado (Sin Filtros), extracto audiovisual que fue utilizado y difundido sin mi autorización ni consentimiento«.
Acciones
Asimismo, recoge el citado medio, en el texto el actor apuntó que dicho segmento utilizado en la campaña «no refleja el contexto real en que expresé los comentarios que fueron exhibidos, situación que no sólo afecta a mi honra e imagen, sino que además a la veracidad de la información que es difundida a la ciudadanía».
«Debido a lo anterior, solicito que se elimine y/o suspenda la exhibición de este registro audiovisual en las futuras propagandas que se transmitan en la franja electoral, o por cualquier otra vía, de lo contrario me veré en la obligación de iniciar acciones legales por estos hechos», concluyó.
Cabe precisar que Cristián de la Fuente ha manifestado públicamente su preferencia por el Rechazo. De hecho, creó una plataforma –Chile merece más– para apoyar esa opción en el Plebiscito de septiembre próximo.
El Consejo Nacional de Televisión(CNTV) dio a conocer la lista de denuncias de julio, mes en que la periodista Mónica Pérez lideró los reclamos de los televidentes por sus dichos respecto a un artículo de la propuesta constitucional.
En el séptimo mes del año el organismo regulador recibió un total de 934 denuncias, las cuales inician un procedimiento de fiscalización, pero no configuran prejuzgamiento o sanción. Dentro del ranking figura en primer lugar, con 578 reclamos, las declaraciones de la periodista emitidas en la edición del 13 de julio de T13 Tarde (Canal 13) donde se le acusó de desinformar sobre el Sistema de Salud de la propuesta de nueva Constitución.
«Se trata de fake news, información falsa, desinformación, y vulnera el derecho a la información. Todo lo anterior, influye en la decisión de voto del plebiscito», consigna la web del CNTV respecto al cuestionado momento televisivo.
Por otro lado, el programa 100 Indecisos (Mega) aparece dos veces en el listado de denuncias. En primer lugar, obtuvo29 reclamos por el público invitado. «Son actores y no indecisos», apuntaron los denunciantes, argumentando que «se engaña a la opinión pública y se percibe como un engaño». Esto, sin embargo, fue descartado por el canal privado al informar que se trata de personas que se manifiestan indecisas respecto al Plebiscito, y que se realizan distintos filtros previos a su participación en el espacio.
Asimismo, la apuesta política recibió otras 12 denuncias luego que los televidentes indicaran que «hay interpretaciones erróneas y con una clara tendencia de sus conductoras hacia el Rechazo». Además de esto, acusaron que «los periodistas impiden que los entrevistados puedan explayarse en sus argumentos».
Ranking anual
Con todo, los dichos de Mónica Pérez figuran como lo más denunciando en los primeros meses del año. Le sigueMeganoticias (502) por las declaraciones del periodista Roberto Saa, a quien se le acusó de incitar a la «discriminación» y «al odio» a raíz de la resolución de la Corte Suprema de impedir el ingreso a tribunales a quienes no posean el pase de movilidad.
En tercer lugar, en tanto, figura CHV Noticias (226) debido a un reportaje sobre el adiestramiento canino en el que exhibe, a juicio de los denunciantes, «métodos obsoletos».
El periodista y conductor de Chilevisión Juan Pablo Queraltó hará un alto momentáneo a sus distintas labores en televisión debido a su contagio de Coronavirus (Covid-19).
Según pudo sondear El Filtrador con distintas fuentes, recientemente el rostro televisivo dio positivo al virus, por lo que se alejará unos días de las pantallas, además de postergar su participación en los proyectos en los que participa: el matinal Contigo en la mañana y el programaSabingo, que lidera con Millaray Viera. Asimismo, se ausentará de El último pasajero, cuyas menciones graba semanalmente.
Por el momento Juan Pablo Queraltó no se ha referido públicamente a su contagio, sin embargo, su círculo cercano confirmó la información, precisando que efectivamente el animador inició la respectiva cuarentena con el fin de evitar propagar el virus dentro de los equipos que conforma. Una vez termine su confinamiento, el profesional retornará al canal privado.
En efecto, el periodista se ausentó esta mañana del matinal que conduce Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez, mientras que su última aparición en pantalla fue el día domingo con El último pasajero, edición que, por lo demás, obtuvo un promedio de 9.6 puntos definitivos, ubicándose en el top 10 de los programas más vistos en esa jornada.
El pasado jueves se dio a conocer que Televisión Nacional (TVN) presentó una demanda ejecutiva en contra de La Red, en la que exigían el pago de más de $1.000 millones que le adeudaba la señal privada.
La acción judicial, según se detalló, se interpuso en junio y a fines del pasado mes TVN solicitó al tribunal que se pagase la deuda con el dinero que hubiera en una cuenta corriente del Banco de Chile, atribuida a La Red; solicitud que el 26° Juzgado Civil de Santiago aceptó, ordenando el 1 de agosto que se trabe el embargo sobre dicha cuenta bancaria.
Sin embargo, esto último no pudo concretarsedebido a que el canal estatal se equivocó en el número de la cuenta corriente de La Red, no pudiendo realizarse el embargo del dinero.Una insólita situación que benefició a los trabajadores de la televisora dependiente de Albavisión, quienes desde inicios de junio se encuentran en paro «de brazos caídos», exigiendo el pago de sus sueldos y cotizaciones.
De acuerdo a diario La Segunda, el cobro correspondía a una suma de $1.027 millones y, a raíz del error cometido por TVN, la señal ubicada en avenida Quilín decidió ponerse al día con sus trabajadores: pagó las indemnizaciones de las 45 personas que fueron desvinculadas el pasado 21 de julio, además de pagar los sueldos de julio de la mitad de su plantilla.
Explicación de TVN
Es preciso consignar que, a través de una declaración, TVN aclaró que «frente a incumplimientos reiterados» de La Red, a principios del semestre tomaron acciones legales contra el canal «que emanan de los contratos incumplidos por esta última y de los compromisos que había tomado la controladora de La Red (Albavisión) de solucionar sus deudas para evitar que se ejecutaran judicialmente».
Además, en la misiva se detallaba que efectivamente se solicitó el embargo de la cuenta corriente de la señal, precisando que, si bien lamentaban haber llegado a esa instancia, tenían «el deber legal de resguardar el patrimonio del canal y proteger la estabilidad laboral de sus trabajadores».
El viernes recién pasado los canales de televisión abierta comenzaron a exhibir la franja electoral de cara al Plebiscito del próximo 4 de septiembre. Por esta razón Megaaplicó distintos ajustes en su programación de las tardes, afectando a sus teleseries.
Si bien el primer bloque del espacio (a las 12.45 horas) acorta la emisión del matinal Mucho Gusto, pues su horario no se extiende hasta las 13.00 horas, es la segunda entrega de la propaganda (a las 20.45 horas), el que modifica en mayor medida la parrilla de la señal privada.
En detalle, los cambios figuran a contar de las 18.00 horas. Esto, dado que el programa La hora de jugar comenzará a las 18.10 horas, para luego dar paso a la ficción turca Me robaste el corazón a las 19.00 horas. En tanto, a las 19.50 horas Mega exhibirá una repetición de La ley de Baltazar y luego de la franja electoral, la exitosa producción emitirá un nuevo capítulo a las 21.00 horas.
En tanto, el noticiario Meganoticias Prime se tomará las pantallas a las 21.40 horas, mientras que la programación prime no presentaría cambios, manteniéndose el horario habitual de la recta final de Amar Profundo, a las 22.30 horas; mismo horario en el que se exhibe el estelar El Retadorlos días viernes.
Luego de protagonizar La torre de Mabelen Canal 13, Paloma Moreno se alista para debutar en el Área Dramática de Mega, donde su primer proyecto será la próxima nocturna Hijos del desierto.
Allí, la actriz encarna a Margot Le Blanche, una artista de un club nocturno donde transcurre parte de la historia, y donde tendrá nuevamente el desafío de cantar, tal como lo hizo en Gemelas (CHV) y en obras de teatro.
«Mi personaje sale de lo común de lo que era el rol femenino en ese tiempo. Trabaja, es cantante, se ha movido por el mundo, algo diferente a lo que les ocurría a otras mujeres en 1937 cuando el rol femenino estaba supeditado a la vida del hombre», sostuvo en conversación con diario El Mercurio.
Asimismo, los distintos spot de Mega dan cuenta que la mujer tendrá un especial vínculo con el personaje de Francisco Melo, el oficial Gregorio Sanfuentes. Al respecto, Moreno señaló que «ellos son amantes, mantienen una relación que va tomando distintos tildes a los largo del tiempo», agregando que «Margot maneja mucha información, porque se relaciona con Sanfuentes y conoce a otros hombres importantes en el cabaret. En el lugar se cierran acuerdos y ella tiene que presenciar muchas cosas.
Por otro lado, dentro de los desafíos de la teleserie, la intérprete destacó el hecho que sea una historia de época, ambientándose en los años 30. «En las teleseries de época uno no se puede hacer el loco. Hay que estudiar y saber dónde estás parado, entender el momento en el que ocurre la teleserie y, desde ahí, trabajar el personaje. Hay un grado de información extra que uno debe adquirir, porque no te puedes poner a inventar», subrayó.
En ese sentido, Paloma Moreno hizo hincapié en el salto que representa para sus carrera televisiva su arribo al Área Dramática de Mega. «Para mí, como actriz, es importante estar en un canal donde las teleseries sean queridas y vistas por el público. Siento que esta es un Área Dramática que siempre ha apostado por cosas distintas, que tiene equipos que funcionan muy bien y que hace su trabajo de manera muy profesional, y muy contentos», expresó.