No entendemos nada: La insólita e inesperada confesión de Amber Heard

Amber Heard

A dos semanas de que concluyera el mediático juicio en el que fue hallada culpable de difamar a su exesposo, Johnny Depp, la actriz Amber Heard entregó impactantes declaraciones respecto al famoso actor.

En entrevista con NBC News, la conductora Savannah Guthrie le preguntó si todavía sentía amor por quien fuera su pareja, a pesar de las graves acusaciones que hizo en su contra al acusarlo de episodios de abusos físicos y emocionales.

«Absolutamente», señaló la actriz. «Lo amo. Lo amaba con todo mi corazón e hice lo mejor que pude para hacer funcionar una relación profundamente rota, y no pude», dijo, de acuerdo a un adelanto exhibido por la señal estadounidense.

Junto a ello, Heard sostuvo no tener «malos sentimientos ni mala voluntad» en contra de la estrella de Piratas del Caribe. «Sé que esto puede ser difícil de entender o puede ser muy fácil de entender, si alguna vez has amado a alguien debería ser fácil», cerró.

En otros extractos de la entrevista, la primera que concede desde el mediático juicio, la actriz fue enfática en señalar que no se retractaba de sus acusaciones contra Depp. «Hasta el día de mi muerte mantendré cada palabra de mi testimonio», manifestó.

Cabe precisar que el 1 de junio pasado el jurado de Virginia declaró culpable a Amber Heard de difamar a Depp, ordenando que le pagara una indemnización de 10 millones de dólares por daños compensatorios y 5 millones por daños punitivos, los cuales se redujeron a US $350.000. Asimismo, el jurado también estimó que el actor había difamado a su expareja, por lo que debe pagar $2 millones en daños compensatorios.

Savka Pollak confiesa duro trance familiar para lanzar ácida crítica

Savka Pollak

La exconductora de televisión Savka Pollak dio a conocer hace unos días el drama que atraviesa hace años con el padre de dos de sus hijos por el pago de la pensión alimenticia. Una situación que arrastra hace 15 años, reveló en conversación con Tu Día (Canal 13).

«Es una situación permanente. Hoy mis chicos tienen 19 y 20 años, pero desde que tienen 7 años, más o menos, que estamos con este problema. Que es intermitente, que de repente sí, pero de repente no», señaló.

En ese sentido, la exanimadora hizo hincapié en las «situaciones anexas» en este tipo de casos. «Tienen que ver con la pérdida de libertad y autonomía de la mujer, cuando el que realmente debiera estar siendo privado de libertad o sancionado es la persona que está incumpliendo la norma. Entonces aquí hay algo en el sistema que está mal», sostuvo.

Consultado respecto a porqué decidió hacerlo público, Pollak indicó que hay varias mujeres que se le han acercado porque viven una situación similar a la de ella. «Yo no había hecho pública mi situación porque me avergüenza, por lo niños, por un montón de cosas… Sin embargo, llegó un minuto en que dije ‘esto en algún momento tengo que vencerlo’. Y decir que esta es una situación que me pasa, que le pasa a mis chicos, y tengo que perder el miedo», reflexionó.

«A mí lo que me interesa es que le vaya bien, es el papá de los niños, me encantaría que se vincularan emocionalmente también (…) No hemos hablado del costo emocional que significa el abandono en términos de visitas y de crianzas, que es otro aspecto que es tremendamente importante», apuntó la excandidata a diputada.

En la entrevista con Canal 13, además, Savka Pollak comentó que la respuesta de su expareja es no tener dinero para pagar la pensión alimenticia. «Pero anda en un auto estupendo, pero heredó no sé cuánta plata. Tiene otros hijos que sí tienen su pensión al día, pareciera que hay hijos de una categoría y de otra», cuestionó.

La «princesa Disney» que inspiró el nuevo personaje de Luz Valdivieso

Luz Valdivieso

Solo cinco días restan para que Mega emita la gran final de Verdades Ocultas y, posteriormente, el debut de Hasta Encontrarte, nueva teleserie que es protagonizada por Daniel Alcaíno y Luz Valdivieso.

La actriz conversó con el canal privado a través de un live de Instagram respecto a la nueva ficción diurna, donde interpretará a una madre a quien le hacen creer que su hija murió en el parto.

«Hay muchos casos como este en Chile, más de 50 mil, de mujeres a las que les dijeron que sus hijas o sus hijos se habían muerto y los dieron en adopción irregulares. He leído varios testimonios y ahí uno va armando lo que más le acomode», dijo sobre su preparación para el personaje.

Asimismo, destacó que «esta es una historia humana, yo encuentro que la gente va a empatizar. Van a llorar, por supuesto, porque es muy duro lo que pasa, pero también tiene mucho amor. Es una pareja que se ama y no para de buscar a su hija perdida. Para mí ha sido un placer, un cariñito al corazón».

En la entrevista, a su vez, Luz Valdivieso reveló que una de sus inspiraciones fue la película Enredados de Disney, puesto que la protagonista (Rapunzel) fue secuestrada de pequeña por la villana de la historia. Además, aunque sin mencionar directamente, se refirió a la extensa teleserie Verdades Ocultas.

«Esta historia para mi gusto es un pequeño tesorito, corta, ya está escrita entera. No se preocupen que no va a durar cinco años, para los que en algún momento se agobiaron de eso, a otros les encantó. Pero en este caso esta historia es corta, es hermosa», señaló, invitando a las personas a sintonizar el canal desde este lunes 20 para ver Hasta Encontrarte.

Polémica asegurada: Los cinco nuevos invitados a Podemos Hablar

Podemos Hablar - Chilevisión

Este viernes a las 22:30 horas, Chilevisión transmitirá un nuevo capítulo de PH: Podemos Hablar, programa de conversación con la conducción de Jean Philippe Cretton.

En la quinta edición de su nueva temporada, el espacio traerá a otros cinco invitados provenientes de distintas áreas del mundo público, especialmente ligados al espectáculo y la política, los que ahondarán sobre sus vidas personales y profesionales, además de responder a temáticas controversiales.

La «jueza» de Televisión Nacional (TVN), Carmen Gloria Arroyo; el panelista de Círculo Central de TV+, Felipe Bianchi y el conductor de City Tour de 13C, Marcelo Comparini, serán los representantes de la televisión, mientras que en el ámbito político estarán en el espacio la diputada del Partido Comunista, Karol Cariola, y la exministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar.

De menos a más

El último capítulo de Podemos Hablar, donde estuvieron presentes Rafael Cavada, Pablo Mackenna, Tamara Acosta, Catalina Pulido y Carolina Herrera, se transformó en el capítulo más visto en lo que va de la temporada, con una media de 12,9 puntos de rating hogar, según cifras de Kantar Ibope Media.

El espacio de Chilevisión promedia en su actual temporada al aire 12,1 unidades, posicionándose como líder del prime del viernes, mientras que Mega con el estelar buscatalentos El Retador descendió su sintonía hacia los 9 puntos desde que el estelar de conversación de Paramount se estrenó.

Carmen Gloria Arroyo, Felipe Bianchi, Karol Cariola, Karla Rubilar y Marcelo Comparini son los invitados de esta semana en Podemos Hablar | Imagen: Archivo

La trágica muerte que enluta a Chilevisión y a Julio César Rodríguez

Pero con Respeto - Chilevisión

Producto de un ataque cardiaco falleció a eso de las 20.00 horas de este martes el editor del programa de Chilevisión Pero con respeto, conducido por el periodista Julio César Rodríguez.

Se trata de Héctor Gonzalo Rojas, quien cumplía una labor preponderante detrás de pantalla para la realización del exitoso late show que emite el canal de Paramount.

Según comentan diferentes fuentes a El Filtrador, el profesional se desvaneció en la esquina del canal, en el frontis de una tienda Tricot. Cuando llegaron equipos médicos al lugar se declaró la muerte natural de Rojas producto de un infarto.

“Hoy será trasladado a Villa Alemana donde vive su familia”, comentan a este Portal.

Condolencias

A través de Instagram, quien se refirió en Instagram al deceso del editor de Pero con respeto fue el periodista Manolo Fernández.

“A quienes lo conocieron, hoy se nos fue el gran Gonzalo Rojas. O simplemente «Conguito». De los mejores compañeros que tuve en 30 años de carrera. Paciente, voluntarioso, recontra seco pa’ la pega y de permanente buen humor. Cómplice fiel de numerosos e inolvidables desvelos laborales en Río, Londres, Santiago o donde fuese. Único e irrepetible. Descansa en paz, amigo”.

Antes de dar a luz María Luisa Godoy dejará listito un programa en TVN

María Luisa Godoy - TVN

Si bien ha afirmado que «bajó unos cambios» tras dejar la conducción del matinal Buenos Días a Todos, María Luisa Godoy prepara algunos proyectos en TVN antes de ausentarse del canal producto de su quinto embarazo.

En los últimos días, la conductora confirmó en distintas entrevistas que realizará un nuevo programa, aunque sin revelar detalles de éste, el que dejará grabado antes de iniciar su periodo de prenatal. Según pudo sondear El Filtrador, el espacio está pensando para exhibirse «más adelante» y tendrá como principal temática la música.

Cercanos a la animadora comentan que efectivamente está grabando un nuevo proyecto para la señal pública, el que se alza como su nuevo desafío después de conducir el estelar Talento Rojo junto a Rafael Araneda, cuyo final se emitió a inicios de este mes.

En ese sentido, detallan a este Portal, el programa tendría un formato de docureality y bajo esta premisa abordaría el fenómeno de la música urbana en nuestro país. Un género que en el último tiempo ha sumado a distintos artistas chilenos, ganando gran popularidad, y que la misma María Luisa Godoy conoce de cerca gracias a la amistad que ha establecido con algunos de sus exponentes.

Sin ir más lejos, la animadora del Festival de Viña reveló que es amiga de Pablo Chill-E, a quien conoció tras colaborar con la coordinadora Shishigang, organización social del exitoso artista urbano. Asimismo, sostuvo que el trap debiera estar presente en la próxima edición del evento musical.

Al respecto, se la jugó con el intérprete «Vibras» como carta para el certamen viñamarino, también mencionando los nombres de Polimá, Flor de Rap, Princesa Alba y Pailita.

Viñuela vuelve a criticar a los matinales: Esta vez fue demasiado lejos

José Miguel Viñuela

Fuera de la televisión hace ya varios meses, el exconductor de Mucho Gusto, José Miguel Viñuela, realizó una dura crítica contra los matinales por las noticias que abordan cada mañana.

Y es que el otrora rostro de Mega dio a conocer, a través del programa online Desde mi cocina con la Nené, que le molesta que su asesora del hogar vea ese tipo de espacios. «Tenía el matinal puesto, puro narcotráfico, todos los matinales hablando del narcotráfico, las bandas… le dije ‘tengo las bolainas hinchadas con los mismos temas'», relató.

«¿Hasta cuándo ves basura? Puro balazo, droga», le preguntó a Nené, quien señalaba que era su decisión sintonizar los programas matutinos, pues la mantenían informada sobre el acontecer nacional.

Sin embargo, Viñuela continuó con su crítica hacia los matinales. «Perdonen que diga esto, pero me amargué en la mañana. Empezaron a hablar de una banda de narcotraficantes que había llegado del norte, que habían como 100 narcos en Chile, grabaciones de los narcos, baleos… ¿No hay algo bueno que podamos mostrar?«, cuestionó.

«¿Todo es malo en la sociedad o hay cosas buenas? Yo quiero creer que hay cosas buenas todavía», señaló mientras su compañera de labores le indicaba que sí las había. «¡Entonces muéstrenlas! Cómo va a ser todo el día mostrando balazos, asesinatos, delincuencia», exclamó el exconductor de televisión, agregando que «gracias a Dios estamos haciendo este programa».

Si bien José Miguel Viñuela no apuntó a un matinal en particular, su crítica coincide con la nota exhibida esta mañana en Mucho Gusto respecto a la banda criminal denominada Tren de Aragua, que tendría presencia en distintas partes de Latinoamérica.

Esta, sin embargo, no es la primera vez que el ex Mega critica a los franjeados matutinos. Hace un tiempo, de hecho, en el mismo espacio online señaló que estos eran «una continuación de un informativo».

Recordado ex Buenos Días a Todos es el nuevo fichaje del 13

Buenos Días a Todos - TVN - 13
Buenos Días a Todos - TVN

A tres años de su salida de TVN, donde conducía el matinal Buenos Días a Todos, Cristián Sánchez alista su regreso de manera estable a la televisión abierta de la mano de un nuevo proyecto que exhibirá Canal 13.

Se trata de un programa de concursos que la señal realizará con la Polla Chilena de Beneficencia. El formato, similar a La Hora de Jugar (Mega), consistirá en distintos juegos a los que los televidentes podrán participar para ganarse millonarios premios, indican fuentes a El Filtrador.

El proyecto se venía preparando hace ya varios meses, y en un principio, la idea era fichar a María José Quintanilla como conductora. Sin embargo, finalmente se optó por reclutar a Cristián Sánchez en dicho rol, marcando su retorno a las pantallas y también a Canal 13 donde lideró Viva la mañana y Alfombra Roja, entre otros espacios.

Según pudo confirmar este Portal, el nuevo programa llevará por nombre La Puerta Millonaria y contará con la producción ejecutiva de Pablo Alvarado, conocido como «Pablete» dentro de la industria televisiva local. Si bien aún no tiene fecha de estreno, debutaría en los próximos meses, sumándose a la parrilla de las tardes del canal privado.

«Me gusta que este proyecto sea completamente entretención, un programa blanco, familiar y que busque ayudar a las personas y regalar», sostuvo Cristián Sánchez a través de un comunicado. «¿Qué mejor que, en período de muchas complicaciones económicas, tener este espacio que será casi un oasis de entretención, de buena onda y de energía?», agregó.

Productora

La Puerta Millonaria será realizada por JumpMedia y la productora Diverso.TV, esta última creada precisamente por Sánchez junto a su esposa, la animadora Diana Bolocco, y Pablo Alvarado. Este sería el primer programa de la empresa audiovisual en debutar en televisión.

El sorpresivo llamado a casting que realiza Canal 13 en redes sociales

Canal 13 - 13C
Frontis Canal 13 / Imagen: Nicolás Soto

En julio el fútbol se tomará las distintas plataformas de Canal 13 debido a la cobertura de la Copa América Femenina 2022, torneo que se desarrollará en Colombia.

En el marco de este certamen, que reunirá a las 10 selecciones afiliadas a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), entre ellas la «Roja» femenina liderada por Christiane Endler, la exestación católica hizo un especial llamado en busca de una nueva comentarista deportiva.

Se trata de una suerte de casting en el cual se llama a periodistas deportivas, futbolistas, exfutbolistas, comentarista o a amantes del fútbol a sumarse al equipo de Deportes 13 para la Copa América Femenina.

Según se detalla, la iniciativa es impulsada por 13M y estará disponible hasta este domingo 19 de junio. Para participar, se debe enviar un correo a [email protected] con el título «Comentarista 13», donde las interesadas deben contar acerca de ellas, además de adjuntar un video en el que muestren su talento como comentarista de fútbol.

El torneo deportivo se llevará a cabo desde el 8 al 30 de julio. Tal como adelantó El Filtrador, el canal cubrirá los cuatro partidos que tiene pactada la «Roja» femenina en la fase de grupos del certamen, comenzando el 11 de julio a las 16.50 horas con el duelo contra el conjunto de Paraguay. Asimismo, también están comprometidos los encuentros posteriores si Chile llega a clasificar.

El campeonato otorgará tres cupos directos y dos repechajes para la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2023. También una plaza y un repechaje para los Juegos Olímpicos de París 2024, y otros tres cupos a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

La Ley de Baltazar sigue rompiendo récords y humillando a la competencia

La Ley de Baltazar - Mega

La Ley de Baltazar fue la primera teleserie en renovar la parrilla de Mega este año, marcando el regreso de Amparo Noguera a las pantallas, reencontrándose con el actor Francisco Reyes.

Desde su estreno, el pasado martes 7 de junio, la ficción vespertina, que llegó a suceder a #PobreNovio, ha sido sinónimo de positivas cifras de sintonía. En su debut marcó 22.3 puntos definitivos y el resto de la semana, pese a tener una pequeña caída, se mantuvo en los dos dígitos de rating y como líder en su horario.

Y aunque hasta la fecha no ha conseguido replicar el éxito que obtuvo el primer episodio, en su edición de este lunes la producción logró marcar su segunda sintonía más alta. Esto, dado que, de acuerdo a cifras recopiladas por El Filtrador, entre las 20.21 a 21.19 horas La Ley de Baltazar obtuvo una media de 19.7 puntos, adjudicándose el primer lugar.

En ese horario, Chilevisión marcó 11.7 puntos definitivos, seguido por TVN con un promedio de 8.1; Canal 13, que alcanzó 7.4 unidades y, finalmente, La Red con 1 punto.

Por otro lado, la teleserie grabada en Cochamó, Región de Los Lagos, obtuvo 18.9 puntos en su segundo capítulo (miércoles 8); y sus siguientes emisiones promediaron 18.5 y 14.2 puntos, respectivamente, la semana pasada.

Con las cifras registradas ayer lunes, La Ley de Baltazar se ubicó como el programa más visto de la jornada de acuerdo al ranking elaborado por Kantar Ibope Media. En el top ten figuran otros siete espacios exhibidos por Mega, como Verdades Ocultas y Meganoticias Prime; mientras que Doctor Milagro y CHV Noticias Central, de Chilevisión, consiguieron adjudicarse la octava y novena posición.

«No estoy muerta»: El poderoso mensaje de Maitén Montenegro

Maitén Montenegro

A casi un año de su última participación en televisión como invitada al jurado del programa Yo Soy All Stars (CHV), la destacada artista nacional Maitén Montenegro analizó la limitada presencia de personas mayores en la «pantalla chica».

Para dar cuenta de su postura ante el tema, la fundadora de Jappening con ja publicó un video en Instagram donde bailó con energía. Luego de esto, señaló: «No es que me quiero lucir bailando, quiero decirles que escuchen… estoy perfectamente hablando bien, no estoy muerta, nada. Entonces, quisiera que abrieran los ojos algunos, que nos dieran oportunidades de trabajo«.

«De tal edad a tal edad ya no sirven. Si es por el carnet, bueno, entonces a lo mejor tendría ya que estar enterrada», expresó Montenegro, agregando que «yo siento que me mantengo regia. Puedo coanimar un programa de radio, (hacer) una teleserie».

«Por el carnet y la edad ya está todo dicho. No es solo el look, échenme una miradita», comentó al cierre del video, invitando a sus seguidores de la red social a opinar respecto a sus palabras.

Asimismo, en la publicación -que cuenta con más de 300 «me gusta» y 90 comentarios– la cantante escribió: «Atención viejos!! Tercera edad alerta! Lunes de reflexión. Soy la voz de los 80 (80 años) y sonrían a la vida. Eso no termina hasta que termina! Nadie tiene derecho de despedirnos antes…«.

Cabe precisar que además de su breve paso por el estelar de talentos de Chilevisión, al que estuvo invitada en 2021, su última participación de manera estable en televisión fue en la cuarta temporada de Rojo (TVN), llamada Gran Rojo. En el ciclo, exhibido en 2019, se desempeñó como jurado junto al cantante Natalino y el bailarín Neilas Katinas.

La presencia de María Luisa Godoy en televisión tiene fecha de vencimiento

María Luisa Godoy - TVN

La conductora de TVN María Luisa Godoy (42) sorprendió al referirse a su futuro laboral, revelando que no se imagina continuar trabajando en televisión dentro de 10 años más.

Fue en entrevista con el exfutbolista Mauricio Pinilla, en el programa Fuera de Área (Radio Agricultura), que la animadora del Festival de Viña se sinceró respecto a su carrera en la llamada pantalla chica.

«No me veo en la tele, no me imagino. No sé si a corto plazo o más, pero en 10 años ya no», dijo en el espacio, agregando que «obviamente me imagino con mis hijos, pero haciendo otro tipo de cosas nada que ver» a su rol de conductora de televisión.

«Yo soy muy apasionada, me gustan muchas cosas distintas, entonces siempre decía ‘me fascina la psicología, me encantaría ser psicóloga y atender como psicóloga’. Quizá a los 50 años me imagino atendiendo como psicóloga, pero me imagino haciendo otras cosas», señaló.

En ese sentido, María Luisa Godoy hizo hincapié en su pasión por la ayuda social. «Me gustaría tener mi propia fundación, tuve una que se llamaba Fundación Vínculo y después me salí por un montón de cosas, pero la creé y me imagino mucho trabajando con niños en alguna fundación», sostuvo la animadora.

«Me encantaría el día de mañana con mis hijos formar una fundación, que ellos se involucraran y les gustara. Me imagino en hartas cosas sociales, o que tengan que ver con psicología, con niños, con educación. Todas esas cosas me fascinan», afirmó.

Es preciso consignar que hace unos días que María Luisa Godoy lideró, junto a Rafael Araneda, el programa Talento Rojo. Según sostuvo en la misma entrevista, se encuentra preparando nuevos proyectos en TVN.

Chilevisión celebró de madrugada gracias a los «incondicionales»

Chilevisión

Pasadas las 2 de la madrugada de este martes, Chilevisión transmitió el duelo amistoso entre la selección de Chile y su símil de Ghana, válido por el tercer lugar de la Copa Kirin que se desarrolla en Osaka, Japón.

Con los relatos de Claudio Palma y comentarios de Aldo Schiappacasse, el conjunto liderado por Eduardo Berizzo no pudo conseguir la presea de bronce al ser derrotado por el equipo africano en penales por 3 goles a 1 tras igualar 0-0 en los 90 minutos.

Pese al adverso resultado, varios hinchas trasnocharon para ver el encuentro, provocando que la señal de Paramount Global obtuviera una sintonía promedio de 3,7 puntos de rating online y peaks de 4 unidades entre las 02:01 y las 04:21 horas.

Mega, por su parte, quedó en segunda posición con 2,0 tantos, canal que a esa hora ofreció las teleseries Çukur y El Tiempo no Para.

En cuanto a Televisión Nacional (0,9) y Canal 13 (0,8), alcanzaron a competir solo unos minutos con sus respectivos programas, mientras que TV+ se quedó en el tercer lugar con 1,0 punto de rating online.

Con respecto a las redes sociales, el partido fue ampliamente comentado en Twitter, lo que convirtió al hashtag #LaRojaXCHV en trending topic nacional con casi dos mil menciones.

Imagen: Chilevisión.

La nueva arremetida de un «tozudo» Festival del Huaso de Olmué

Festival de Olmué

En 2020 se realizó la última edición del Festival del Huaso de Olmué. Luego, producto de la pandemia de COVID-19 y ante la imposibilidad de realizar eventos masivos, el tradicional certamen musical no se ha podido desarrollar.

Buscando su realización a como de lugar, el municipio olmuenino trabaja intensamente desde mayo en el regreso del show folclórico, llamando a una licitación pública para la producción y transmisión del festival.

Sin embargo, los intentos han sido infructuosos, ya que la primera convocatoria no presentó oferentes, sepultando, por el momento, la idea de retornar con el tradicional Festival de Olmué. No obstante, las autoridades comunales no se dan por vencidas, autorizando «luz verde» para un nuevo proceso de concesión a través del sitio gubernamental Mercado Público.

Al igual que el proceso anterior, la licitación comprende las ediciones del certamen musical de 2023 a 2025, las que por regla general deberán desarrollarse en cuatro noches. El presupuesto presentado por la municipalidad para la organización del evento alcanza los 60 millones de pesos.

Álvaro Escobar y Karen Doggenweiler fueron los animadores de la última edición del Festival del Huaso de Olmué | Imagen: TVN.

Según estipula Mercado Público, se esperan ofertas hasta el jueves 30 de junio a las 13:00 horas, mientras que la fecha de adjudicación será el viernes 22 de julio. Esto, en caso de existir canales interesados en realizar el festival veraniego.

Cabe mencionar que la última señal en transmitir el Festival del Huaso de Olmué fue Televisión Nacional (TVN), la que televisó el show durante siete años. Sin embargo, producto de la crisis económica que atravesaba la señal en 2020, la estación estatal optó por renunciar a la producción del evento.

Jordi Castell sacó el garrote: Se defiende tras ser acusado de racista

Jordi Castell

En los últimos días Jordi Castell se ha visto envuelto en una polémica a raíz de sus controvertidos dichos en La Divina Comida y que llevaron a los televidentes – a través de redes sociales- a tildarlo de racista.

Es que en el programa de Chilevisión el fotógrafo contó cómo adoptó a su perrita, a quien nombró Nina Simone, igual que la destacada artista estadounidense. Su relato, sin embargo, incluyó palabras que fueron ampliamente criticadas, convirtiéndolo en tendencia en Twitter.

«Los machos eran todos espléndidos, rubios. Y llegó esta negra desnutrida, y la pobre era fea como la noche oscura. Ya, con todo respeto, pero le puse Nina Simone por negra y fea«, fueron parte de sus declaraciones.

Horas más tarde, con la polémica ya instalada, el expanelista de televisión rompió el silencio para defenderse. «Esto no es una aclaración. Es reafirmar la razón principal por la que recogí y rescaté a mi perra: porque era negra, hembra y tenía un grado de desnutrición importante», escribió en su cuenta de Instagram.

Defensa

Asimismo, señaló que «cualquier médico veterinario o fundación que rescata animales tienen en sus manos las estadísticas que los perros que nadie quiere adoptar son las hembras negras. Por eso que a la mía quise darle el trato de una que esté llena de privilegios. Así como mi perra, negras han sido las mujeres que han regido mi acercamiento a la música desde que tengo uso de razón. Diana Ross, Aretha Franklin, Grace Jones, Donna Summer y por supuesto, Nina Simone».

«Entiendo y lamento que hayan personas que se miran al espejo y no les gusta lo que ven, disparan rabia y resentimiento, buscando pretextos para insultar y hasta crear en sus mentes estrechas que soy racista», sostuvo Castell tras indicar, por ejemplo, que uno de sus amigos cercanos es negro.

En la publicación, además, apuntó que «si quieren poner palabras o tergiversar algo que dije desde el amor hacia mi perra o cualquier animal negro, vayan e interpreten lo que les dé la gana. Total, mientras malas versiones de ser humano hablan mal de mí, más me fortalezco».

El mayor fracaso televisivo de Karen Doggenweiler según el propio rostro de TVN

Karen Doggenweiler

Con más de dos décadas en Televisión Nacional (TVN), Karen Doggenweiler ha participado en múltiples espacios en el canal público, pero hay uno que, según reconoció, destaca por llevar el título del «programa más malo» que ha hecho.

En la última edición de Buen Finde, matinal que lidera junto a Mauricio Pinilla, el panel conversó respecto a los fracasos y cómo el manejo del tiempo es un buen consejo para no tenerle miedo a sufrir estos traspiés.

«Hay que fracasar. Yo hice un programa muy, muy malo. Le quiero pedir perdón a todo el equipo y a la gente que se le ocurrió este programa», dijo Doggenweiler, para luego detallar a qué espacio se refería.

Así, explicó, su fracaso televisivo vino de la mano de Familias en jaque, programa exhibido en 2018 en TVN y que mezclaba los géneros de docureality y ficción, y que no convenció al público en ese entonces. El espacio presentaba historias dramáticas que retrataban situaciones familiares de secretos, traiciones o abusos. Sin embargo, el formato y las actuaciones terminaron por sepultar a la apuesta.

«No se acuerdan seguramente, porque no lo vieron muchos», reconoció Doggenweiler respecto al programa. «Pero a partir de un fracaso, uno trata de enamorarse de todos los proyectos, pero a ti te tinca decir ‘a lo mejor no le va a ir bien’, pero hay que caerse y después levantarse (…) Hay que fracasar, sino ¿cómo vas a disfrutar de los buenos momentos y las oportunidades que te da la vida, si uno no se ha caído?», cerró.

La sorprendente apuesta de Canal 13 para renovar su parrilla prime

Canal 13

Tal como informó El Filtrador, esta será la última semana en pantalla de Starstruck, estelar de talentos de Canal 13 conducido por Sergio Lagos y que el miércoles vivirá su gran final, poniendo fin a su primera temporada.

A raíz del inminente desenlace del talent show, la señal decidió programar la teleserie Vidas ajenas en el prime. La producción, con esto, renovará la programación en horario estelar del excanal católico que, a su vez, vuelve a apostar por ficciones brasileñas luego que Mega adquiriera los derechos de Rede Globo en 2016.

Será el martes 21 de junio, a las 22.30 horas, cuando debute la telenovela, marcando, además, el regreso del actor Cauã Reymond, recordado por su papel de «Jorgito» de Avenida Brasil, a la televisión chilena. Según pudo confirmar El Filtrador, la nueva teleserie de Canal 13 será exhibida de lunes a miércoles en ese horario.

Historia

Vidas ajenas gira en torno a dos hermanos gemelos separados al nacer. Bajo el eslogan «¿Dejarías de ser quien eres para llegar a donde quieres?», la teleserie de la cadena brasileña TV Globo aborda temáticas como la diferencia de clases y la injusticia social, por mencionar solo algunas.

En la ficción Reymond dará vida a Christian y Renato; el primero creció en un orfanato y lucha en un subempleo para sobrevivir, mientras que el otro fue adoptado por una familia adinerada y ha tenido todo lo que el dinero puede comprar. Cuando se reencuentran, ya como adultos, ocurre la tragedia: Renato es asesinado e identificado como Christian, quien toma el lugar de su hermano.

Para eso, sin embargo, necesitará dejar atrás su identidad así como también a su gran amor.

El «súper lunes» que prepara Mega para despedir a su teleserie ícono

Mega

En sus casi cinco años de emisión Verdades Ocultas ha roto varios récords: cuenta con más de mil capítulos exhibidos y más de 60 actores han pasado por la ficción de Mega que se convirtió en la teleserie más longeva de la televisión criolla.

Pero como historia, la producción dramática también llegará a su fin, despidiéndose de las pantallas en los próximos días. Esto, luego que el pasado 5 de marzo se confirmara que la teleserie había concluido sus grabaciones.

Ahora, el canal privado dio a conocer que será el 20 de junio el día en que se exhibirá el esperado desenlace de Verdades Ocultas. Una jornada especial para la estación televisiva, dado que vivirán un «súper lunes» en la franja diurna, pues ese día también se concretará el estreno de Hasta Encontrarte.

Imagen promocional.

De esta manera, la nueva ficción protagonizada por Luz Valdivieso y Daniel Alcaíno pasará a ocupar el espacio que dejará Verdades Ocultas en la parrilla de Mega, donde ha logrado elevar su sintonía gracias a su recta final. De hecho, según cifras del canal, en las últimas semanas la teleserie obtuvo peak de 18.6 unidades en la franja de las 15.30 horas.

Cinco años en pantalla

Pese a los vuelcos que ha tenido su trama, la entrada y salida de actores, y dos saltos temporales, la producción ha conseguido mantener su éxito en pantalla. No solo liderando la sintonía, sino que también ubicándose entre los tópicos más comentados en redes sociales.

Un panorama no menor al que se sumará Hasta Encontrarte, el nuevo drama familiar que exhibirá Mega y cuya historia se centra en la lucha de una expareja por saber qué ocurrió realmente con su supuesta hija fallecida.

Nuevamente su boca termina por sepultar al fotógrafo Jordi Castell

Jordi Castell

A diferencia de otras polémicas, como la que protagonizó hace un tiempo con Marcelo «Chino» Ríos, el fotógrafo Jordi Castell se convirtió en tendencia en redes sociales por sus dichos en el programa La Divina Comida.

El sábado recién pasado Chilevisión emitió una nueva edición del espacio donde el expanelista de televisión compartió con la alcaldesa Evelyn Matthei, la psicóloga Pamela Lagos y el director de la Fundación para la Confianza, José Andrés Murillo. Allí, Castell contó la historia detrás de una de sus mascotas, a la que nombró Nina Simone.

Así, explicó a los comensales, la perra era parte de una camada que fue encontrada dentro de una caja junto al cuerpo de su madre fallecida. «Los machos eran todos espléndidos, rubios. Y llegó esta negra desnutrida, y la pobre era fea como la noche oscura», partió diciendo.

Y agregó: «Ya, con todo respeto, pero le puse Nina Simone por negra y fea». Estas fueron las palabras que terminaron por sepultar a Jordi Castell en redes sociales, particularmente en Twitter, donde su nombre figura como lo más comentado con más de mil tweets.

Luego de mostrar a las cámaras el regalo que había recibido, un individual con el rostro de la voz de «I Put a Spell on You», el fotógrafo señaló que «en homenaje a esta señora le puse Nina Simone a mi negra huilliche, porque díganme que no es igual».

De acuerdo a las imágenes exhibidas por Chilevisión, ante esto José Andrés Murillo comentó que la destacada artista estadounidense «es preciosa», mientras que Jordi Castell aseveró que «es una diosa del soul».

El momento televisivo, como era de esperarse, se viralizó rápidamente en Twitter, donde el expanelista ha sido ampliamente criticado, tildándosele de racista.

Chilevisión y Canal 13 no se dieron tregua en la noche de domingo

Chilevisión - Canal 13

Canal 13 y Chilevisión cerraron la segunda semana de junio con una reñida disputa por la sintonía prime del domingo, bloque en el cual se enfrentaron con los programas De Tú a Tú y The Voice, respectivamente.

De acuerdo a cifras definitivas, recogidas por El Filtrador, las señales de TV abierta compitieron por cada décima en el horario estelar, resultando como ganador -en ambos horarios- el canal de Paramount. Eso sí, la diferencia entre las apuestas fue mínima en comparación a otras jornadas.

En detalle, entre las 22:31 y 00:31 horas, Canal 13 marcó 10.8 puntos con peak de 13 unidades, y logró estar por varios minutos sobre el resto de los canales, incluyendo Chilevisión. Éste, por su parte, obtuvo un promedio de 11.1 puntos, liderando la sintonía en ese horario.

En tanto, Mega fue relegado al tercer lugar con 7.2 puntos definitivos, mientras que TVN alcanzó solo 4.7 unidades y La Red 0.7 tantos.

Sin embargo, esa no fue la única batalla prime que se desarrolló este domingo, dado que en el horario de The Voice (22.31 a 00.41 horas) Chilevisión también consiguió 10.8 puntos, mientras que Canal 13 registró 10.3 puntos en esa franja.

Con todo, ambos programas estelares figuran dentro del top 10 elaborado por Kantar Ibope Media, cuyo primer lugar fue para CHV Noticias Central (13.6), seguido por Meganoticias Prime (11.9).

Entrevistas íntimas

Hasta la fecha, el capítulo más visto de la segunda temporada de De Tú a Tú continúa siendo el protagonizado por Coco Legrand, que marcó 12 puntos el domingo 24 de abril. A este le siguen la entrevista a «El Puma» Rodríguez (11.7) y la de Julián Elfenbein (11); en cuarto lugar figura la entrevista a Priscilla Vargas que Canal 13 exhibió anoche.