La Red perdió ante competencia directa con estreno de nuevo programa

La Red

La noche de este lunes La Red estrenó Página Vital, nuevo programa de entrevistas conducido por el escritor Pablo Simonetti.

En su primera edición el invitado fue Alfredo Zamudio, quien oficia como director de la Misión en Chile del Centro Nansen, institución noruega encargada de velar por la paz y el diálogo en Latinoamérica, quien contó su experiencia como refugiado en ese país europeo y cómo esto lo motivó a colaborar con diversas causas en distintas partes del mundo. En nuestro país la instancia busca propiciar la paz en La Araucanía.

Si bien el nuevo espacio de La Red llamó la atención de los televidentes en Twitter, convirtiéndolo en uno de los temas más comentados en la red social, además de contar con cientos de visitas en YouTube, Página Vital quedó en el sexto lugar de sintonía con un promedio de 1,1 puntos de rating online (entre las 22:00 y las 23:01 horas), siendo vencido por TV+ -su competencia directa- que cosechó a esa hora 2,5 unidades.

Alfredo Zamudio fue el primer invitado del programa de Pablo Simonetti, Página Vital | Imagen: La Red.

Mentiras Verdaderas repuntó

Producto del debut de Simonetti en la señal de Albavisión, el estelar de conversación Mentiras Verdaderas vio modificado su horario de emisión, exhibiéndose a eso de las 23:00 y hasta pasada la medianoche.

Con la conducción del periodista Eduardo Fuentes, el espacio se dedicó de lleno a comentar el rechazo de la Cámara de Diputados a los dos proyectos de ley que buscaban el «quinto retiro» de los fondos de pensiones, conversando en la ocasión con diversos expertos e integrantes del mundo político.

Pese al cambio de horario, la audiencia acompañó a Mentiras Verdaderas, programa que obtuvo una media de 1,5 puntos de rating online y peak de 3 unidades entre las 23:01 y las 00:48 horas. Por su parte, TV+ quedó muy cerca con 1,3 tantos.

Próximo invitado

La Red adelantó que la próxima semana asistirá a Página Vital la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro.

Ex Buenos Días a Todos regresa a la tele a dos años de su despido

Buenos Días a Todos - TVN - 13
Buenos Días a Todos - TVN

«Tengo muchísimas ganas de volver a ser parte de un programa«, fueron las palabras del periodista Hugo Valencia en febrero pasado, luego que fuera confirmado como encargado del backstage del Festival de Peñaflor, emitido por TV+.

Por aquel entonces el profesional llevaba cerca de dos años alejado de las pantallas, tras ser desvinculado de TVN, donde era panelista del matinal Buenos Días a Todos, por lo que su participación en la cita musical figuraba como su regreso, aunque temporal, a la televisión.

A meses de aquello, los deseos de Hugo Valencia por volver a la llamada «pantalla chica» se hicieron realidad, dado que sumó un nuevo desafío laboral. Esto, tras integrarse al programa Zona de Estrellas, de Zona Latina.

El debut del periodista se concretó en el capítulo de este lunes, sumándose al espacio liderado por Mario Velasco y cuyo panel está compuesto por Raquel Argandoña, Cecilia Gutiérrez, Manu González y Jaime Coloma.

Según pudo sondear El Filtrador, el canal decidió incorporar de manera estable a Valencia en el programa de espectáculos con el fin de reforzar la labor periodística en el panel.

Bajas

Es preciso consignar que en los últimos meses la apuesta televisiva de Zona Latina había sufrido importantes bajas. La primera de ellas tuvo como protagonista a Vasco Moulian, quien dio un paso al costado para abocarse en proyectos fuera de la televisión; y a las semanas se sumó la salida de José Luis Bibbó, más conocido como «Joche» Bibbó, exchico reality que dejó el espacio para estar cerca de su familia en Argentina.

Ni plata ni artículos electrónicos: El objeto robado que hace sufrir a Kramer

Teletón

El fin de semana el comediante Stefan Kramer fue víctima de un millonario robo en su productora, ubicada en la comuna de Vitacura. Los antisociales sustrajeron, entre otras especies, una gaviota que el imitador recibió por una exitosa rutina en el Festival de Viña.

La pérdida de este objeto, precisamente, es uno de los que más lamenta el artista, a quien además le robaron prendas de vestir, dos computadores Macbook, perfumes y equipos electrónicos. Todo avaluado en cerca de 20 millones de pesos, según se dio a conocer en las últimas horas

En conversación con Meganoticias, Kramer se refirió al hecho, y en específico, al robo del premio que ganó en su debut en la Quinta Vergara, en el año 2008. «Para serte sincero, a veces uno se revisa, ve su historia y al verla… es un momento lindo en la carrera, en tu historia», sostuvo.

«Verlo es como que te miras y te revisas entero de lo que uno hace como artista, porque son trofeos que tienen eso», expresó, agregando luego que «hay algo sentimental ahí, así que de alguna manera sería bacán poder recuperar esa gaviota».

De acuerdo a la PDI, el robo se produjo cuando no habían moradores en el recinto, pudiendo ingresar al cortar el suministro eléctrico y evitar así ser captados por el sistema de seguridad. De hecho, Stefan Kramer señaló al noticiario de Mega que al momento del suceso se encontraba en Viña del Mar realizando un espectáculo, por lo que lo ocurrido «fue una sorpresa» para él.

Julio César Rodríguez aclara rumor que lo instala en canal de la competencia

Julio César Rodríguez - Chilevisión

El columnista de diario Las Últimas Noticias Larry Moe, señaló que, a su parecer, una de las primeras tareas que debiera concretar la nueva presidenta del directorio de TVN, Andrea Fresard, era reclutar a Julio César Rodríguez.

En el texto, publicado en la edición de hoy del matutino, el crítico de televisión planteó el regreso del animador como hombre ancla, a fin de «reforzar» al canal público en esta nueva era bajo la presidencia de la estacada periodista.

«El rol que le cupo al actual conductor de Contigo en La Mañana de Chilevisión tras el estallido social como comunicador sacando a la pizarra a políticos de uno y otro bando hacen que ningún otro canal lo necesite tanto como TVN lo necesita hoy», reza el escrito.

Consultado respecto a las palabras del columnista, Julio César Rodríguez comentó a El Filtrador que hoy tiene contrato vigente con Chilevisión, su casa televisiva desde 2013 y donde, además de liderar el matinal junto a Monserrat Álvarez, conduce el late show Pero Con Respeto (PCR).

Pese a este vínculo que lo ata con la señal de Paramount Global, el también locutor radial no descartó la importancia de pertenecer al canal público. «Por supuesto que tener un sitio en la televisión pública de Chile para mí sería un orgullo. Me encantaría volver a TVN, soy un enamorado del rol de la TV pública en todos sus ámbitos», sostuvo.

Cabe precisar que en reiteradas ocasiones Julio César Rodríguez se ha referido a su paso por TVN hasta 2006 y donde se desempeñó, entre otras cosas, como jurado de Rojo y comentarista de espectáculos de Buenos Días a Todos.

Cariño

Sin ir más lejos, el año pasado afirmó en pantalla que la estación que más cariño le tenía era TVN porque le dieron su primera oportunidad y confiaron en él. Además, sostuvo, vivió procesos importantes estando en el canal, como el nacimiento de sus hijos y también la muerte de su hijo mayor.

Mega humilla a la competencia gracias a «agridulce» final de teleserie

Dulce Ambición - Mega

Durante la tarde de este lunes Mega emitió la gran final de Dulce Ambición, teleserie brasileña que la señal sumó a su parrilla programática de las tardes en agosto pasado.

La ficción, que sigue la historia de María de la Paz, una decidida mujer que logra salir adelante con esfuerzo y convertirse en una exitosa empresaria repostera, se despidió de las pantallas, liderando cómodamente en su horario, tal como ocurrió desde su exitoso debut.

Esto, dado que de acuerdo a cifras preliminares recopiladas por El Filtrador, la teleserie se impuso a la competencia con un promedio de 11.5 puntos de rating online y varios peak de 12 unidades, entre las 16.49 a 17.38 horas.

En ese bloque horario, en el que Mega acostumbra a liderar, Contigo en Directo (CHV) se quedó con el segundo lugar al marcar 6.1 puntos. La parrilla de TVN -compuesta por las teleseries nacionales Sucupira y La Fiera– obtuvieron una media de 5.5 puntos de rating online; mientras que más atrás quedó Canal 13 que en ese horario consiguió 4 tantos con Los ricos también lloran y Caso Cerrado.

Agridulce final

En el último episodio de Dulce Ambición la pareja principal, María de la Paz y Amadeo, sellan su amor con un matrimonio en el que están acompañados por sus seres queridos. Al tiempo dan la bienvenida a su hija, llamada Sol y quien hereda el talento de su madre para la cocina.

Por otro lado Josiane sale de la cárcel y conoce a su hermanita. No obstante, a pesar de estar años en prisión la maldad nunca se alejó de ella y decide matar a Regis lanzándolo de un puente luego que éste le pidiera matrimonio. El personaje, finalmente, se reintegra a su grupo religioso sin ser descubierto su crimen.

Crisis en La Red: Infomerciales continúan «comiéndose» la programación

La Red

La Red atraviesa una profunda crisis económica, evidenciada en el último reporte presentado ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) en el que transparenta pérdidas por más de 10 mil millones de pesos en 2021, razón por la cual la estación comandada por Víctor Gutiérrez continúa buscando fórmulas para revertir la delicada situación.

Para intentar «apagar el fuego» La Red echa mano a los infomerciales que ocupan gran parte de la programación diaria del canal, publicitando productos de las marcas Antena 3 Directo y Nature Swiss Labs. De hecho, según un reporte realizado por El Filtrador en enero pasado, la estación de Albavisión acumula más de 90 horas semanales de este tipo de programación, sólo siendo superado por Telecanal (91). Eso hasta hoy.

A contar de esta semana La Red será el canal con mayor presencia de infomerciales, agregando seis horas y media de publicidad que serán exhibidas de lunes a viernes después de Hola Chile, según informa su Área Comercial.

Lo anterior, obviamente, afectará la actual programación del canal. Uno de los espacios damnificados será la serie mexicana Como dice el dicho, la que saldrá de pantalla para ser reemplazada por las televentas.

Por otra parte, los programas La Red Deportes (lunes), Stage Urbano (jueves) y Estado Musical (viernes) podrían ver mermada su sintonía porque se exhibirán después de informerciales, los que dejan escasos números de rating como «piso».

Como dice el dicho saldrá de la pantalla de La Red a contar de este lunes | Imagen: TelevisaUnivisión.

Por otro lado, la tradicional producción de TelevisaUnivisión La Rosa de Guadalupe se mantendrá en su horario habitual, que desde hace unas semanas es de martes a jueves a las 20:30 horas.

Los «reyes» de los infomerciales

De este modo, La Red acumulará en su programación un total de 93 horas de infomerciales a la semana, mientras que Telecanal tendrá 92 horas, estación que, dicho sea de paso, también reportó pérdidas en 2021 por más de $2.406 millones.

Mega alista el estreno del programa con el que «reta» a la competencia

Mega

El estudio 5 es el escogido por Mega para desarrollar una de sus grandes apuestas para el primer semestre del año: El Retador, programa de talentos que, tal como adelantó El Filtrador, será conducido por Diana Bolocco.

El dinámico espacio musical tendrá como jurados al actor Álvaro Rudolphy, a la cantante nacional Myriam Hernández y al periodista argentino Marcelo Polino; programa que ya tiene fecha confirmada para su debut en la señal de Bethia: viernes 22 de abril.

El Retador - Mega
Polino, Hernández y Rudolphy, los jurados de El Retador.

El programa, que irá inmediatamente después de Meganoticias Prime, será emitido dos veces a la semana según precisó el canal privado. Además de los viernes, se exhibirá en el prime de los domingos.

¿Qué se espera del nuevo programa?

El nuevo proyecto de imitación de Mega contempla una nueva dinámica con tres categorías: canto, baile e imitación. Por ende, existirán «campeones» para cada ítem, los cuales deberán enfrentarse capítulo a capítulo para ser el ganador.

Campeones El Retador
Los primeros campeones que tendrá El Retador.

Uno de los «campeones» a derrotar será el chileno Marcelo Jiménez, quién ha ganado diferentes concurso imitando a Camilo Sesto; otro monarca en su categoría será Agustín Maluenda, más conocido como «Pastelito«, quien competirá en canto, mientras que Zagala Salazar es cuatro veces campeona mundial en salsa, bachata y cha cha cha y es la apuesta de Mega para competir en baile.

Cada participante debe realizar su show y dar lo mejor para intentar vencer al «campeón». Una vez que cada participante realice su presentación, los jueces deberán elegir al mejor de los tres concursantes, quienes podrán seguir en la competencia y convertirse en el gran Retador.

El Retador en Mega

El «refuerzo» que sumará Mucho Gusto a contar del próximo lunes

Mucho Gusto - Mega

Luego de meses alejada de la llamada «pantalla chica», el matinal de Mega, Mucho Gusto, se prepara para darle la bienvenida a la periodista Carolina Cárcamo, quien retornará a la televisión tras convertirse en madre.

Así dieron a conocer a El Filtrador fuentes ligadas al canal privado, precisando que el retorno de la notera al espacio matutino, al que se sumó en septiembre de 2019, se concretará el próximo lunes 25 de abril.

De esta forma la periodista se integrará al matinal tras finalizar su periodo de postnatal. Su regreso, además, se dará en el marco de cambios en el equipo del Mucho Gusto con la incorporación de Karla Constant, quien se ha hecho cargo de la conducción del programa en reemplazo de Diana Bolocco mientras ésta se encuentre grabando el estelar El Retador.

Cabe precisar que Carolina Cárcamo mantuvo completo hermetismo de su embarazo, dando a conocer la noticia a fines de 2020 a través de una publicación de Instagram cuando ya tenía varios meses de gestación. De hecho, incluso pasó desapercibido al interior de Mucho Gusto, donde solo algunos de sus compañeros sabían que estaba esperando a su hija.

A mediados de abril de 2021, en tanto, la periodista de Mega le dio la bienvenida a Ema Victoria. «Es increíblemente cierto… ser mamá te cambia la vida en un minuto. Mi Ema… llegaste a nuestra vida, obvio, haciéndote esperar, en tus tiempos. Elegiste el momento, me elegiste como tu mamá, nos elegiste como familia. Ema, ya estás aquí y simplemente eres la felicidad de mi corazón», escribió en ese entonces en redes sociales, donde ha compartido algunas imágenes de la pequeña.

Batalla matinal: CHV vuelve a ganar, pero hoy le tocó sufrir…

Matinal - rating

La televisión abierta fue nuevamente escenario de una reñida disputa por la sintonía en el bloque matinal, franja horaria en la que este lunes los primeros lugares tuvieron una mínima diferencia.

De acuerdo a cifras recabadas por El Filtrador, entre las 08.00 a 13.00 horas, Contigo en La Mañana (CHV) se impuso a la competencia con 6.6 puntos de rating online. Su primer lugar, sin embargo, estuvo a solo décimas de ser arrebatado por Mucho Gusto (Mega), programa que en ese mismo horario marcó 6.3 tantos.

Ambos franjeados tuvieron durante esta jornada varios peaks de 9 unidades. Además, en el caso del matinal de Mega, esta mañana estuvo marcada por el regreso a la conducción de José Antonio Neme, quien se ausentó durante unos días producto de sus vacaciones.

El periodista estuvo acompañado por Karla Constant, conductora que se sumó como refuerzo al espacio; mientras que la apuesta de Chilevisión estuvo liderada por la consolidada dupla compuesta por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez.

Batalla matinal

En tanto, la otra batalla matinal que se desarrolla cada día es por el tercer lugar de sintonía, posición en la que desde hace meses se miden Canal 13 y Televisión Nacional (TVN), sin definirse aún un claro ganador entre las señales.

Hoy, por ejemplo, además de Contigo en La Mañana y Mucho Gusto, en el podio se ubicó Tu Día (Canal 13), espacio liderado por Ángeles Araya y Mirna Schindler que alcanzó 4.4 puntos de rating online. En la contraparte, Buenos Días a Todos alcanzó solo 3.3 unidades, quedándose con el cuarto lugar.

El crudo testimonio de periodista que sufrió asalto en pleno despacho

Periodista Crónica TV

Esta mañana el periodista Mario Solís Cid se refirió al intento de robo que sufrió en un despacho en vivo para el canal argentino Crónica TV, registro que en los últimos días se ha viralizado en redes sociales.

El hecho, según explicó al matinal Tu Día (Canal 13), ocurrió el pasado viernes a las 14.30 horas, a uno 30 metros del Congreso Nacional en Valparaíso. «La experiencia fue de mucha adrenalina», sostuvo, agregando que «estaba comentando (en el despacho) sobre el modus operandi de los robos que existen en las autopistas».

Respecto al intento de «lanzazo», el periodista explicó que tiene un monitor que le permite ver lo que sale al aire y gracias a ello se percató que «había un transeúnte que se demoró un segundo más en pasar por atrás. Eso me puso en alerta».

Precisamente fue ese sujeto el que intentó robarle. «Alcanzo a reaccionar, saco una mano hacia adelante y logro que el teléfono cayera al suelo. De esa forma evito que lo robara. Era mi herramienta de trabajo y tenía que rescatarlo», reflexionó sobre la rápida reacción que realizó para sortear al antisocial.

«El hombre, al darse cuenta de que solo estaba huyendo con el trozo de metal (trípode), lo tiró al suelo y pude rescatarlo también. Finalmente no hubo daños, lo que sí hubo fue susto, nervio y tensión», agregó.

Durante su diálogo con el matinal, Mario Solís también comentó sobre las reacciones que ha provocado el episodio, rápidamente viralizado en redes sociales «Un canal vecino estaba hablando de que esto fue amarillismo. Perdónenme, el diablo vendiendo cruces. Esto es lo que viven tantos chilenos en el día a día, lo que pasa es que quizá no se había mostrado en vivo», apuntó, haciendo alusión a los comentarios provenientes de Chilevisión.

Cambia, todo cambia: La programación de CHV también

Chilevisión
Fotografía: Reynaldo Coria / El Filtrador

Chilevisión está en plena cuenta regresiva para el estreno de su nueva apuesta de talentos The Voice, cuyo debut modificará la programación prime del canal privado a contar de esta semana.

Esto, dado que el regreso del talent show a seis años de su última emisión -a través de Canal 13- se concretará este domingo 24 de abril, a las 22.30 horas. En este nuevo ciclo, el espacio será conducido por Julián Elfenbein y tendrá a los cantantes chilenos Camila Gallardo y Beto Cuevas, la mexicana Yuri y al dúo cubano Gente de Zona como coaches.

Según dio a conocer el canal, el estelar que buscará a la mejor voz del país también se emitirá de lunes a miércoles después de la teleserie turca Doctor Milagro. Los días domingo, por tanto, la ficción dejaría de ser exhibida en la primera franja prime.

Respecto al estreno de The Voice, el productor ejecutivo del programa, Carlos Valencia, sostuvo que «nos hemos estado preparando durante meses para el debut de The Voice Chile y estamos muy contentos con los resultados que se han ido obteniendo».

«La gente va a poder emocionarse y reír en un mismo capítulo y se van a encontrar con momentos televisivos memorables. Sin duda será un programa que traerá grandes historias y sobre todo talento, en donde los jurados se han sorprendido con las tremendas voces que hay», agregó.

Con todo, el nuevo programa de Chilevisión se enfrentará por la sintonía prime con el estelar El Retador (Mega) -que este domingo emitirá su segundo capítulo-, De Tú a Tú (Canal 13) y Estado Nacional (TVN).

La fea burla de Alberto Plaza por desgracia que afecta a Stefan Kramer

Alberto Plaza
latercera.com

Durante el fin de semana se dio a conocer que el imitador Stefan Kramer sufrió un millonario robo en su productora, hecho que se produjo en la comuna de Vitacura y que fue comentado en redes sociales donde, a su vez, sumó un burlesco mensaje por parte del cantautor Alberto Plaza.

El artista nacional se valió de su cuenta de Twitter para lanzar un irónico comentario respecto a la noticia. «Stefan Karma», escribió en la breve publicación que cuenta con más de tres mil likes y cientos de respuestas; algunas apoyando sus palabras y otras, por el contrario, cuestionando a Plaza por burlarse de lo sucedido.

Es preciso consignar que el intérprete de «Que cante la vida» se ha referido en reiteradas ocasiones a la «traición» de Kramer, luego que éste lo mencionara en su paso por el Festival de Viña 2020. «Sentí un poco de pena cuando se burló de mí en el Festival de Viña y me degradó delante del público para reírse y provocar ese estallido de la gente. Me llamó la atención porque yo lo había ayudado harto», sostuvo hace un tiempo.

Plaza, además, criticó el trabajo del imitador, apuntando que «hace humor riéndose de la gente y a costa de la gente, en vez de reírse con la gente. No sé si va a llegar muy lejos en la vida alguien que construye su éxito en base a aplastar a los demás».

El robo a Kramer

Según se ha dado a conocer, el robo que sufrió el comediante fue avaluado en más de 20 millones de pesos, y dentro de las especies sustraídas se encuentran prendas de vestir, perfumes y computadores.

La Policía de Investigaciones (PDI), además, detalló que los asaltantes realizaron un corte de luz en la propiedad para evitar ser detectados por el sistema de seguridad. Así, no sonaron las alarmas y pudieron ingresar al lugar a través de un ventanal que habrían quebrado.

Para Mega el final de The Covers 2 tuvo más de agraz que de dulce…

The Covers - Mega

Este domingo Mega transmitió la final de la segunda temporada de The Covers, estelar de talentos conducido por Karla Constant.

Hasta la última instancia del espacio llegaron cuatro participantes: Claudio Olate, quien personificó a Raphael; Emilia Dides, a la estadounidense Whitney Houston; Francisco Dañobeitía a Alejandro Sergi y Javiera Flores a la chilena Mon Laferte.

Después de sus presentaciones, el público, a través de mensajería de texto, dio como vencedora a Flores con el 43,7% de los votos. En tanto, Dides alcanzó el segundo lugar con el 30,7% de las preferencias, mientras que el podio lo cerró Olate (25,6%).

«Muchas gracias, la verdad que ser ganadora por público es una cosa que no te crees, porque hay mucha gente que te ve, que gasta su plata para votar por ti y eso es muy bacán, porque uno lo único que hace es pararse aquí y cantar (…) Yo no tengo palabras, estoy infinitamente agradecida», expresó la flamante triunfadora del programa de Mega.

Javiera Flores es la ganadora de la segunda temporada de The Covers. | Imagen: Mega.

No pudo contra el 13 y CHV

Pese a tratarse del final de emporada, The Covers 2 no logró cautivar a la audiencia dominical, quedando relegado al tercer lugar, superado por Doctor Milagro de Chilevisión y De Tú a Tú de Canal 13.

Según las cifras recabadas y calculadas por El Filtrador, entre las 22:27 y las 00:35 horas la señal de Bethia promedió 8,1 puntos de rating online y peaks de 11 unidades al inicio del programa. Por su parte, Chilevisión lideró con 10,4; Canal 13 fue segundo con 8,3; cuarto Televisión Nacional (TVN) con 4,6, mientras que La Red y TV+ ocuparon los últimos puestos con 1,5 y 1,3 puntos, respectivamente.

Cabe mencionar que a contar del viernes 22 de abril (22:30 horas) Mega estrenará El Retador, su nueva apuesta de talentos conducida por Diana Bolocco.

La cruda realidad que retratará teleserie sucesora de Verdades Ocultas

Verdades Ocultas

Se espera que, en junio próximo, cerca de cumplir cinco años ininterrumpidos en pantalla, finalice la teleserie récord de Mega: Verdades ocultas, razón por la cual la señal de Bethia ya definió el nombre, protagonistas y trama de la próxima ficción de las 15.00 horas.

Según informa diario El Mercurio, la próxima teleserie de Mega se llamará Hasta encontrarte y será protagonizada por una inédita dupla de actores: Luz Valdivieso y Daniel Alcaíno. Asimismo, el citado medio asegura que la ficción es un clásico melodrama escrito por Ximena Carrera y dirigida por Víctor Huerta.

Cruda realidad

La sucesora de Verdades ocultas busca poner sobre la mesa los casos de niños recién nacidos desaparecidos y que son adoptados fraudulentamente. Por ello, la historia se centra en Catalina Cienfuegos (Valdivieso), quien siendo una joven de 18 años y después de dar a luz a una niña, es informada de que su hija falleció por causas naturales.

La tragedia se hace doblemente difícil para la joven, ya que la muerte de la pequeña significa también el fin de su matrimonio con Lautaro (Alcaíno), el padre de la niña.

Según detalla El Mercurio, Hasta encontrarte se desarrolla dos décadas después de este dramático hecho, cuando por circunstancias del destino vuelven a reunirse Catalina y Lautaro, quienes ya tienen sus vidas rearmadas con otras personas y mantienen la firme convicción de que la hija que tuvieron está viva en algún lugar y se prometen no descansar hasta encontrarla.

En cuanto al elenco, además de Luz Valdivieso y Daniel Alcaíno, la teleserie de Mega “fichó” a los actores Sigrid Alegría, Alejandro Trejo y Coca Guazzini.

«No quiero ser Carlos Pinto»: La magistral respuesta de conocido periodista

Carlos Pinto - Mea Culpa

«Hueón, yo no quiero ser Carlos Pinto», es parte de la sólida respuesta que el periodista Rodrigo Fluxá, dio como explicación para saltar de prominentes investigaciones de casos policiales a las noches de fiestas de la mítica discoteca Blondie.

Cabe recordar que recientemente el también escritor publicó Gente Común, libro que se sostiene en la historia y los personajes de la popular discoteca ubicada en Santiago Centro.

La obra ciertamente marca un distanciamiento de Fluxá con otros casos que ha cimentado su carrera, como lo fueron Solos en la Noche, libro que se centra en el asesinato de Daniel Zamudio y que se convertiría en la base de la serie de Televisión Nacional (TVN) Zamudio (2015), o Usted Sabe Quien, investigación periodística que se centra en el crimen de Viviana Haeger, la cual lo posicionaría como guionista de la producción de Netflix 42 días en la Oscuridad, la cual se estrenaría, eventualmente, en mayo de este año.

Rodrigo Fluxá. Imagen de CNN Chile.

De esta forma es que Fluxá, en conversación con La Tercera, ahondó en la necesidad de cambiar de foco en sus investigaciones periodísticas.

«Yo venía de una seguidilla de trabajos muy duros: homicidios, el caso Zamudio, el caso Haeger, el caso de Nicolás López que fue un trauma de un año», dijo.

A renglón seguido, sobre la realización de Gente Común, agregó que «quería hacer una cosa más celebratoria, pasarlo bien haciéndolo. Y es bonito preguntarle a gente sobre los años en que fue más feliz, hace bien para el alma», comentó el periodista sobre el drástico giro en sus investigaciones.

Asimismo, Rodrigo Fluxá también reconoció que las obras a cuestas le estaban encasillando, al menos en su círculo más cercano, dentro de la investigación de crímenes. «Me pasa mucho que me dicen ‘oye, ¿para cuándo el libro del chileno que mató a la japonesa?‘¿Para cuándo Fernanda Maciel?’ Hueón, yo no quiero ser Carlos Pinto. Los policiales me interesan cuando cuentan algo más amplio», explicó, magistralmente.

La dolorosa reflexión de Dino Gordillo tras suicidio de su hijo

Dino Gordillo

A casi dos meses de haberse bajado entre lágrimas de un escenario tras ser informado de la muerte su hijo, el comediante Dino Gordillo realizó una potente reflexión sobre el suicidio de su primogénito.

En conversación con el diario El Mercurio, el humorista apuntó que «él tenía un problema de drogadicción. A mi hijo mayor yo lo adoraba, pero tenía su problema y eso hay que aceptarlo», dijo, agregando que «dejaba de consumir y andaba como relojito».

Asimismo, Dino Guzmán -apellido real del artista– se refirió a la presentación que realizó el 19 de febrero, la cual protagonizó momentos después de enterarse del fallecimiento de su hijo Aldo Guzmán, causando polémica en primera instancia por las condiciones en que sacó adelante el show.

Sin embargo, para el comediante no pudo haber sido de otra forma. En efecto, al culminar la presentación, dedicó el acto a su primogénito. «Estaba en una presentación en Vicuña cuando me avisaron que había fallecido. Solo el alcalde sabía y me ofreció suspender todo el show, pero yo no quise», apuntó de entrada.

En el mismo sentido, añadió: «Me subí (al escenario) porque le prometí a mi hijo que en paz descanse, a mi ángel, que me iba a subir al escenario porque él habría estado muy feliz. Y el show debe continuar», expresó sobre la relevancia se haber realizado su rutina en un momento tan delicado.

Respecto a la muerte de su hijo y la forma en que lo afrontaron dentro del núcleo familiar, el hombre tras Dino Gordillo señaló que «hicimos 20 mil cosas como familia, lo internamos, estuvimos con él, lo apoyamos, ahí andaba como una bala, ‘excelente hijo’, ‘maravilloso’, y de repente volvía a caer», dijo, evidentemente afectado.

«sufrió mucho por tratar de salir de eso. Conmigo lloraba, me decía ‘papá, yo ando súper bien, lo controlo, pero de repente cago’. ¿Y cuándo cagaba? Cuando tenía cualquier problema que no sabía afrontarlo, entonces era escapar», añadió, antes de culminar diciendo que «él sabía que nos daba, entre comillas, problemas. Que nos hacía sufrir. Todos luchamos junto a él, lo apoyamos, pero ya no se pudo más».

Fin al misterio: CHV confirma fecha de estreno de su gran apuesta prime

Chilevisión - CHV
Fotografía: Reynaldo Coria

Hace varios meses que Chilevisión (CHV) está preparando el regreso en la «pantalla chica» del estelar de talentos The Voice Chile.

Después de seis años de su última emisión -transmitida en ese entonces por Canal 13– el espacio de talentos volverá remozado, conducida en esta ocasión por Julián Elfenbein, además de contar con un nuevo equipo de coaches conformado por los cantantes Camila Gallardo, Beto Cuevas, Gente de Zona (Malcom y Alexander) y la mexicana Yuri.

Si bien, hace un par de semanas se iniciaron las grabaciones del programa, la señal de Paramount Global recientemente confirmó su fecha de estreno, el que se concretará el domingo 24 de abril en horario prime.

Es preciso señalar que además del estreno de The Voice Chile en CHV, otras señales apostarán por formatos similares, como es el caso de Mega que prepara el estreno de El Retador, mientras que Canal 13 hará lo propio con Starstruck.

The Voice Chile - Chilevisión
The Voice Chile se estrenará el domingo 24 de abril | Imagen: Chilevisión.

Continúan las grabaciones

Esta semana el rodaje de los episodios del estelar de CHV continuarán de forma extensa, con tres nuevas jornadas de 10 horas de duración, aproximadamente.

Sin embargo, esta situación obligó a que Julián Elfenbein dejara en pausa las grabaciones de su programa de concursos Pasapalabra, el cual mantiene un stock de episodios que, de no reanudarse, finalizarían en las próximas dos semanas.

El milagro de Semana Santa corrió por cuenta de Mega

Mega

El programa de Canal 13 Socios por el Mundo quedó sorpresivamente relegado al segundo lugar de sintonía en la noche de este sábado, a pesar e que todo indicaba que el espacio se mantendría en el primer lugar que ostenta prácticamente desde su estreno.

Y es que, la oferta de los canales nacionales no parecía ser un contrapeso de relevancia para el programa de viajes a cargo del actor Jorge Zabaleta y el comunicador Francisco Saavedra.

Por el lado de Televisión Nacional (TVN), la señal estatal se refugió en las transmisiones «sacras», exhibiendo la miniserie Los 10 Mandamientos (2006); Chilevisión apostó por una repetición del programa de conversaciones La Divina Comida, segmento que acostumbra disputar con Socios por el Mundo los primeros puestos en el prime sabatino; y Mega, en tanto, continuó con las emisiones de Paola y Miguelito, ficción que, desde que se estrenó el programa de Canal 13, no ha logrado pasar del tercer lugar.

Todo indicaba que el estreno de un nuevo capítulo de Socios acapararía las preferencias de los televidentes. Sin embargo, hubo una especie de «milagro» de Semana Santa.

«Milagro» de Mega

Sorpresivamente Mega se catapultó a la cima el competitivo horario estelar de las noches de los sábados gracias a Paola y Miguelito, sitcom que se centra en una serie de divertidas historias enfocadas en los populares personajes de Morandé con Compañía y Mi Barrio.

En tal sentido, según datos recopilados por El Filtrador, entre las 22:17 y las 00:12 de la noche Mega totalizó 7,7 puntos de rating, consagrándose como lo más visto del horario estelar.

En segundo lugar quedó Canal 13 con Socios por el Mundo, programa que promedió de 7,5 unidades, seguido por TVN, que con la emisión de Los 10 Mandamientos se adjudicó 7,1 tantos, mientras que, en el cuarto lugar, se posicionó CHV, que con la repetición de La Divina Comida apenas logró marcar 6,1 puntos.

En las últimas posiciones quedaron TV+ y La Red, que con sus contenidos solo obtuvieron 1,0 y 0,5 puntos, respectivamente.

«Simbólicamente matando judíos»: La millonaria multa contra TVN

TVN

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) acordó sancionar a Televisión Nacional (TVN) por un polémico fragmento del programa la Ruta de Chile que el organismo consideró atentatorio contra la comunidad judía.

Y es que, conforme se lee en la más reciente acta de sesiones del organismo fiscalizador, documento derivado del último cónclave en el cual participó Carolina Cuevas en calidad de presidenta de la entidad, se precisa que en el espacio conducido por el periodista y antropólogo Ricardo Astorga, «se mostraron actos simbólicos de violencia y venganza que afectarían a la comunidad judía mediante el maltrato, motivado por cuestiones de odio racial y/o religioso», sostiene parte del escrito.

La emisión objetada de la señal estatal se encuentra fechada el 17 de septiembre de 2021, en vísperas de Fiestas Patrias. En ella oportunidad el equipo de La Ruta de Chile, enfocado en retratar costumbres y formas de vida de distintas zonas rurales del país, se traslada desde el Salar de Atacama al pueblo de Talabre.

En seguida, el texto del organismo recoge que Astorga, tras la introducción de la voz en off, explicita que se encuentra en el lugar para «conocer unas de las más duras costumbres que hayamos visto en nuestro país. La señora (reservado) y su familia están simbólicamente matando judíos», se dicta en el escrito oficial.

Asimismo, en el diálogo, la mujer en cuestión le indica al periodista de TVN que está «lagarteando, pillando lagartos, ya que como es Viernes Santo, todos los años es una costumbre matar lagartos, que antiguamente los abuelos decían que ellos, los lagartos, representaban a los judíos. Entonces como los judíos entregaron a Jesús, nosotros los perseguimos a ellos hoy día, a los judíos», le indica la entrevistada, mostrándole la actividad en la que participan su esposo, sus hijos y su perro, la cual consiste en cazar a los reptiles con varillas para atraparlos y azotarlos hasta causarles la muerte como si estos fueran, simbólicamente, judíos.

Posteriormente, y luego que la mujer explicase a Astorga que se trata de una costumbre del pueblo, el periodista de TVN agrega que «no existe maldad en los ojos de (reservado) y su familia, pero varias horas han pasado matando lagartos, pueden morir hoy docenas o cientos de ellos, y cada uno representa un ser humano. Extraña costumbre en respeto, recuerdo y venganza por un hombre que murió en la cruz hoy día hace más de dos mil años y que predicaba el amor a todos», culmina el relato frente a las cámaras antes de pasar a otros temas culturales.

Pues bien, y considerando el hecho como perjudicial para la comunidad judía, exhibiendo a menores de edad la práctica y transmitido el espacio en un horario precisamente de protección a niños, niñas y adolescentes, es que el CNTV acordó imponer a TVN una sanción de 50 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), algo así como una suma cercana a los $2.785.000.