De tú a tú: Entrevista a Fuentes logró un hito para la actual temporada

De tú a tú - Canal 13

En una semana donde su nombre fue tendencia en redes sociales a raíz de su renuncia a La Red, el periodista y conductor Eduardo Fuentes fue el protagonista del nuevo capítulo del programa De tú a tú de Canal 13.

En el espacio, el ahora exconductor de Mentiras Verdaderas habló de su infancia en la comuna de San Joaquín, de sus padres, su inicio en televisión y la historia de amor con su esposa, la periodista Andrée Burgat. Asimismo, se refirió a un duro momento que vivieron como pareja cuando se enfrentaron a la infertilidad y lo difícil que fue llegar a ser padres de Alma, quien hoy tiene 5 años.

«Hemos tratado de criarla libre, y que el día de mañana tenga ciertas bases, como conexiones sólidas… como la sinceridad, la naturaleza, con la vida más simple, para que sea buena persona», comentó la esposa de Fuentes.

Sintonía

En términos de audiencia, la íntima conversación logró ubicarse en el top 5 de los programas más vistos de este domingo y así liderar en su horario de emisión. De acuerdo a cifras recopiladas por El Filtrador, entre las 22.35 a 00.38 horas, De tú a tú obtuvo un promedio de 11.6 puntos definitivos con peak de 11.6 unidades a las 23.30 horas.

En ese mismo bloque horario, Chilevisión marcó 11.3 puntos; seguido por Mega, que registró 11 tantos y finalmente TVN y La Red, cuya programación alcanzó solo 4.1 y 0.7 puntos, respectivamente.

Con estos resultados, el capítulo protagonizado por Eduardo Fuentes se ubica como la tercera edición más vista de esta temporada del programa. Solo es superado por el episodio de Coco Legrand (12 puntos) y el de José Luis Rodríguez, «El Puma» (11.7).

El ambicioso proyecto detrás de la nueva teleserie de Chilevisión

Chilevisión - CHV
Fotografía: Reynaldo Coria

Tal como adelantó El Filtrador en exclusiva, Chilevisión ya trabaja en la producción que marcará el regreso de su Área Dramática. Una teleserie protagonizada por Cristián Riquelme y María Elena Swett, quienes se reencontrarán en pantalla tras haber participado en el estelar ¿Quién es la máscara?, del mismo canal.

Según detalla diario El Mercurio, se trata de una comedia escrita por Josefina Fernández (Los archivos del cardenal, TVN), quien lidera el equipo de guionista compuesto por Larissa Contreras, Francisca Bernardi y Felipe Montero. En tanto, la dirección televisiva estará a cargo de Mauro Scandolari, director argentino reconocido por su trabajo en la teleserie Floricienta y Rebelde Way.

Respecto a este proyecto, el director de Programación de Chilevisión, Francisco Espinoza, señaló que «la ficción es un género que le faltaba a este canal», agregando que «la idea es que esta telenovela no solo se emita por la pantalla de Chilevisión, sino que también vaya a través de Paramount Plus y, en ese sentido, es el primer producto que desde su génesis se construye también para distintos públicos».

Sin ahondar en la historia, ésta narraría «el camino de empoderamiento de una mujer exitosa y las decisiones que debe tomar al verse enfrentada a un conflicto crucial en su vida». Espinoza sostuvo que «es un tema contemporáneo, con personajes reconocibles del Chile de hoy. La historia, además, va a tratar los temas con un humor más anclado desde la realidad y no desde la caricatura».

Aquí mando yo
Cristián Riquelme y María Elena Swett en Aquí mando yo.

El regreso de Swett

Por su parte, María Elena Swett, cuya última teleserie fue 100 días para enamorarse (Mega), destacó la importancia del proyecto que reabrirá el Área Dramática de Chilevisión. «Además, existe una alianza muy potente con Paramount y eso es una gran oportunidad porque se abre una ventana internacional para los actores y para todo el equipo», agregó.

En tanto, sobre volver a trabajar con Riquelme, la actriz sostuvo: «Me encuentro con mi compañero Cristián Riquelme después de años que trabajamos juntos. La última vez fue en Aquí mando yo, en 2011. El año pasado nos reencontramos en La máscara, que fue una tremenda locura y diversión, y fue también el comienzo de mi llegada a este canal».

Periodista y locutor sorprende al anunciar receso indefinido de los medios

Radio

El periodista y analista de actualidad política, Mirko Macari, anunció que se retirará de La cosa nostra. Conforme pudo confirmar El Filtrador, ello también supondría un alejamiento temporal de Radio El Conquistador.

El pasado 4 de julio se emitió el más reciente capítulo del programa emitido por la plataforma de streaming YouTube, espacio en el cual Macari, en compañía de los sociólogos Alberto Mayol y Darío Quiroga, analizan la contingencia política y el mapa del poder en Chile con recurrentes alusiones a las populares películas de El padrino.

Dejando entrever la mayor particularidad del episodio, el capítulo lleva por nombre «¡Chao, Mirko!«. En efecto, tras 15 minutos de conversación, el propio periodista anunció que «este es mi último podcast en este espacio impensado (…)», adelantó Macari, procediendo a recordar sus últimos años en los medios y la serie de ideas que lo llevaron no solo a forjar determinados proyectos, sino también a replantearse la visión sobre sus objetivos y motivaciones.

«Todos los momentos tienen un fin, entonces yo siento que justamente hoy día, que se cierra este proceso (Constitucional) que es la última patita del fin del ciclo de los 30 años (…) Siento que es buen momento para proceder a cerrar mi participación en la política contingente», advirtió, agradeciendo de paso a sus compañeros de programa y a los auditores del espacio.

«Quiero ser coherente con lo que siento en este minuto, que siento que es momento de quedarme callado, silenciarme un rato. Voy a trabajar en un libro, que a diferencia de Alberto no voy a escribir, lo voy a narrar, pero a fin de año, ya firmé con la Editorial Planeta (…) voy a trabajar en un libro, que va a salir a fin de año y que se llama Señor Director, y es un libro que resume todas las anécdotas y episodios de mi trayectoria en la prensa escrita, desde que empecé a hacer mi práctica en el Diario El Mercurio el año 1997 hasta que salí de la dirección de El Mostrador el año 2017, son 20 años, y que entremedio tuvo momentos notable como lo fue La Nación Domingo, así que nunca ha sido más cierto eso de que ‘se vienen cositas'», precisó Mirko Macari.

Así las cosas, La cosa nostra se quedó sin uno de sus «capos», toda vez que el periodista significaba una de las piezas más relevantes en el segmento. Sin embargo, ello no solo representaría el cese de la presencia del periodista en el referido espacio, sino también, a menos como protagonista, en los medios de comunicación a nivel general.

En efecto, ya finalizada su etapa en La cosa nostra y con Mentiras Verdaderas (La Red) «durmiendo con los peces», al comunicador solo le quedaba el programa de Radio El Conquistador 1+1=3, que conduce junto a Pablo Vidal y Nicolás Larraín.

Sobre su permanencia en dicho espacio, El Filtrador conversó con Mirko Macari, quien confirmó que también pondrá un alto a su participación en la radio. Eso sí, no de forma permanente, acotando que su ausencia solo se prolongará por tres meses a partir del mes de agosto.

Canal 13 y Chilevisión se sintieron «traicionados» por estrategia de Mega

Mega

Un nuevo protagonista se sumó a la tradicional disputa por el rating de la noche de los domingos, jornada en la que usualmente combaten «punto a punto» Chilevisión y Canal 13.

Se trata de Mega, señal que decidió apostar por la teleserie turca Traicionada, producción que ha obtenido buenos resultados para la señal privada y que en esta ocasión sirvió como «caballito de batalla» para hacer frente a The Voice Chile (Chilevisión) y De tú a tú (Canal 13), programas que tienen una audiencia consolidada.

Es preciso señalar que Mega adoptó la determinación de programar la teleserie turca los domingos en el prime debido a la exhibición del espacio de debate político 100 Indecisos, que se transmite los jueves en el horario en que solía emitirse la ficción internacional.

Esta estrategia programática favoreció a la estación de Bethia, volviendo a retomar el liderazgo en el competitivo día domingo.

Según cifras preliminares obtenidas por El Filtrador, entre las 22:30 y las 23:51 horas Traicionada promedió 13,0 puntos de rating online y peak de 15 unidades al comienzo de la teleserie. Chilevisión, por su parte, pasó al segundo lugar con 12,0 tantos y Canal 13 cerró el podio con 11,2 puntos.

Más atrás, en cuarto lugar, se estacionó Televisión Nacional (TVN) con 4,2 unidades; TV+ fue quinto con 1,2, mientras que La Red y Telecanal ocuparon los últimos puestos con 0,9 y 0,1 puntos, respectivamente.

De este modo, el éxito de Traicionada se replicó al igual que en el resto de los horarios en la que se exhibe. Los sábados, día en que la teleserie también se emite por Mega, se ha posicionado cómodamente como líder, venciendo a La divina comida (CHV), Lugares que hablan (Canal 13) y Raphael: Yo soy aquél (TVN).

Traicionada se posicionó preliminarmente como lo más visto del prime del domingo | Imagen: Mega.

The Voice Chile: El principio del fin comienza este domingo en CHV

The Voice Chile - Chilevisión

El programa de talentos The Voice Chile terminó el pasado miércoles la denominada fase de “batallas” y comienza a prepararse para dar el puntapié a lo que será la última etapa de la competencia, con el inicio de los «playoff«.

Esta nueva etapa del estelar de Chilevisión emitirá su primera edición este domingo 10 de julio y en ella cada uno de los participantes se enfrentarán para asegurar su paso a los cuartos de final. Actualmente los cuatro equipos están conformados por 10 integrantes cada uno, quienes deberán dar todo de sí para interpretar una canción en el contexto de los «playoff».

De esa forma, en esta instancia, cada coach -Cami, Beto Cuevas, Yuri y Gente de Zona- deberá evaluar y eliminar a un total de dos participantes, quedando únicamente ocho en cada equipo, quienes llegarán a la recta final del programa de Chilevisión.

Después de esta etapa de «playoff«, los participantes clasificados pasarán a enfrentarse en los cuartos de final de The Voice. Asimismo, en esta nueva etapa se incorporarán dos ganadores del espacio El Regreso, quienes debido a su desempeño en el repechaje digital lograrán reintegrarse a la competencia.  

Sucesor

Chilevisión apostaría por la nueva temporada de El discípulo del chef tras la gran final del programa de talentos conducido por Julian Elfenbein. El regreso del espacio de cocina ya comenzó a ser promocionado a través de las pantallas y, según pudo confirmar El Filtrador, durante esta semana se dio inicio a las grabaciones.

Dentro de los famosos que darán vida al nuevo ciclo figuran los nombres de Gala Caldirola, Daniela Castro, Camila Ruiz, Max Cabezón, Rocío Marengo, entre otros.

A Copesa no le resultó la triquiñuela para evadir millonarios impuestos

Copesa

El Cuarto Tribunal Tributario y Aduanero de la Región Metropolitana rechazó la anulación de dos liquidaciones tributarias con la que Copesa pretendía evitar el pago de casi $280 millones de pesos en impuestos.

Conforme reveló el portal Interferencia, ambas liquidaciones tributarias, emitidas por el Servicio de Impuestos Internos (SII) en el año 2015, tienen su origen en la declaración de impuestos de Copesa Impresores S.A., que con el tiempo fue absorbida por Copesa S.A. en el año 2012 cuando la empresa del Grupo Saieh incluyó gastos que eventualmente le permitirían rebajar montos asociados al pago de impuestos, por cuanto estos se deducen de la denominada renta líquida imponible.

En detalle, la empresa, en su momento, refirió al pago de intereses por $675.991.246, los cuales, conforme informa el citado medio, fueron catalogados como «gastos necesarios para producir la renta, además de una pérdida de arrastre cuyo monto asciende a la suma de $82.222.671.

No obstante, el año 2015, tras una fiscalización del SII, la Dirección Regional Metropolitana Santiago Oriente del Servicio de Impuestos Internos emitió dos liquidaciones donde se rechazaban parte de estos gastos, de los cuales la «cantidad total liquidada asciende a $279.895.059», se esgrime en la sentencia del Cuarto Tribunal Tributario y Aduanero.

Para abril de este año, Copesa presentó un reclamo ante el referido tribunal con la intención de anular ambas liquidaciones, siendo rechazado.

Conforme se aprecia en documentos recabados por Interferencia, el SII estimó que «el gasto por concepto de intereses es excesivo, considerando que una empresa relacionada es la que determina este interés, ya que no hay ningún documento que acredite la tasa de interés que se cobra sobre los saldos de cuenta corriente mercantil haya sido determinada de otra forma, por lo tanto se trata de una tasa que Copesa Impresores S.A. acepta sin reparos».

De igual forma, el tribunal estimó que Copesa no logró «acreditar efectivamente la obtención de préstamos, créditos o fondos de parte de sus empresas relacionadas, la utilización o uso de dichos fondos y cómo estos generaron rentas afectas al Impuesto de Primera Categoría», manteniendo pendientes de pago dichas liquidaciones.

Pese a que el reclamo de la empresa en cuestión fue rechazado en esta etapa legal, se indica que, desde ya, Copesa interpuso un recurso de apelación en contra de la sentencia, quedando la decisión ahora en manos de la Corte de Apelaciones de Santiago.

Contenido social versus entretención en TV: El revelador informe del CNTV

CNTV - Televisión - matinales

En un nuevo Boletín de Oferta y Consumo de la Televisión Abierta, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) reveló que, en su mayoría, los canales de televisión chilenos tienden a ofrecer más programas de entretención que contenido con implicancia social.

En detalle, en el texto, que analiza los meses de mayo y junio de este año, se destaca que el «40,4% de la oferta programática de la TV presenta contenidos con implicancia social, es decir, informativos, culturales, de discusión de asuntos públicos y ciudadanos», mientras, el 59,6% restante corresponde a programas de entretención, siendo esta última categoría la que representa la mayor parte de la oferta de las emisoras televisivas.

Respecto a la distribución de los contenidos con implicancia social frente a los de entretención en los días de la semana, el organismo detalló que de lunes a viernes el 60,9% de los programas se enfocan en la diversión, mientras que sólo el 39,1% apunta a temáticas sociales.

En tanto, el fin de semana la oferta de los canales varía ligeramente la proporción, estableciendo que el 43,8% de los contenidos tienen implicancia social a la vez que el 56,2% responden a entretenimiento.

Por canal

El informe del CNTV revela que La Red y TV+ prácticamente ofrecen contenido de entretención, el que ocupa el 83,8% y 94,5% de su oferta, respectivamente.

En Televisión Nacional (TVN), el consumo de entretención alcanza el 54,9%, y en Mega concentró el 51,4% de su audiencia en material ligado al divertimento.

En la vereda contraria, las señales donde el contenido con implicancia social tuvo mejor desempeño que el de entretención son Canal 13 (54,8%) y Chilevisión, donde los programas asociados a asuntos de interés público aglutinaron el 66,7% de la sintonía.

La cruzada del «Sepu» para solidarizar con querido funcionario de Mega

Rodrigo Sepúlveda

Este sábado, el periodista del noticiario Meganoticias Alerta, Rodrigo Sepúlveda, se tomó unos minutos del informativo para solidarizar con uno de los trabajadores de la estación.

De entrada, el comunicador, con un texto en mano, se dirigió a la audiencia precisando que la particular petición tiene relación con el delicado estado de salud de uno de los empleados de la señal dependiente del Grupo Bethia.

«Apelo a su solidaridad, tenemos a un compañero de trabajo, un amigo, un guardia que trabaja acá en el canal, a quien queremos mucho, Héctor Barros Arriagada, que necesita dadores de sangre, grupo O, RH negativo”, reveló el «Sepu» al inicio de su alocución.

En seguida, el periodista continuó precisando que, si alguien decidía ir en ayuda del funcionario de Mega, debía dirigirse a las dependencias del Hospital Militar, ubicado en la comuna de La Reina.

Respecto a los días y las horas que dispone el recinto hospitalario para donadores de sangre, Rodrigo Sepúlveda explicó que la dependencia del hospital funciona de lunes a viernes entre las 8.30 y las 17.00 horas, indicando, además, que la donación del líquido vital debe coordinarse previamente con el hospital llamando al número telefónico 223316828 para agendar un cupo y así poder concretar la extracción de sangre.

Tras ello, el profesional volvió a poner énfasis en la cercanía que tienen con el guardia, repitiendo de paso la solicitud que motivó la intervención en el informativo de Mega, indicando que Héctor “siempre está acá afuera en el canal, trabajando con todo el equipo, necesita dadores de sangre”, resaltó el conductor del espacio informativo.

Por último, al cierre de su parlamento y antes de continuar con el noticiario, el «Sepu» culminó con un llamado a los televidentes a ponerse la mano en el corazón e ir en ayuda del funcionario, apelando a que “si usted es solidario, por favor, vaya a darle una mano”, expresó conmovido antes de que el segmento continuara con un móvil de prensa.

https://youtu.be/ckBd6s0vyeI?t=7404

Lucía López contó el hecho que acabó con sus más de 14 años de relación

Lucía López

En la más reciente emisión del programa de conversaciones Chilevisión, La divina comida, la periodista Lucía López reveló que, en plena pandemia, optó por ponerle fin a una relación de más de 14 años.

Y es que en la velada, que además contó con la participación de la actriz Yasmín Valdés, el exchico reality Joche Bibbó y el cantautor nacional Miguelo, la también excandidata a la Convención Constituyente narró de cómo conoció a su actual pareja, indicando que se conocieron precisamente debido al proceso electoral.

«Llegó de la mano de los estudios, de la Convención (Constituyente)… lo conocí en conversaciones buscando expertos que tenían que ver con los temas constitucionales, porque yo además fui candidata a la Convención Constitucional», señaló López, antes que los demás entrevistados le consultaran sobre cómo había terminado su anterior vínculo amoroso.

«Me separé hace un año, hace más de un año y medio en realidad (…) estuvimos 14 años, pero, como le pasó a muchas parejas en pandemia, él fue súper valiente y un día me dijo: ‘te noto distante, ¿qué pasa?’ y nada, nos dimos un tiempo, ‘pensémoslo un mes, que pasen las elecciones y conversamos'», dijo sobre la ruptura, enfatizando en que el fin de su matrimonio tuvo un estrecho vínculo con los extensos periodos de confinamientos derivados de la crisis sanitaria.

«Cuando a uno le piden un tiempo, retroceder en la pareja… uno sabe que ya está out (fuera)», acotó Joche Bibbó sobre el paso previo a terminar definitivamente una relación.

En seguida, la periodista de Directv le respondió que «es difícil confirmarlo, y una solo quiere aferrarse a eso que conoce y a la estabilidad, pero para mí fue súper importante hacerme esa pregunta en un momento. Dije: ‘si de aquí a seis meses más estoy sola, o en dos años más estoy sola, ¿me voy a arrepentir de haberme separado? No'», aseveró.

Casi al cierre de su intervención, Lucía López reflexionó que «no todas las parejas tienen para qué durar para toda la vida (…) pero quiero decir que la vida te da segundas oportunidades», sentenció antes de celebrar con los demás invitados por el presente.

El amargo debut de Canal 13 en la Copa América Femenina

Canal 13 - Copa América Femenina

Este viernes inició la Copa América Femenina 2022, evento deportivo que se realiza en Colombia y que transmite Canal 13 con los comentarios de los periodistas Magdalena López y Juan Cristóbal Guarello y los relatos del también periodista Ignacio Valenzuela.

En el duelo inaugural se enfrentaron el combinado «cafetero» contra Paraguay, el que fue favorable para las colombianas, quienes se impusieron por 4-2, obteniendo así los tres primeros puntos en el Grupo A, donde también está presente Chile.

Sin embargo, y pese a la expectación generada por el torneo que disputará «La Roja», Canal 13 se estancó en el cuarto lugar de sintonía, siendo fácilmente superado por Mega (La ley de Baltazar y Meganoticias Prime), Chilevisión (The Voice Chile y CHV Noticias) y Televisión Nacional (Sueño Contigo y 24 Horas Central).

Según cifras preliminares recabadas por El Filtrador, entre las 19:40 y las 21:54 horas el partido de fútbol promedió 5,4 puntos de rating online y peak de 8 unidades. Mega, por su parte, lideró cómodamente con 14,3 tantos; segundo fue Chilevisión con 9,6; tercero TVN con 7,1, mientras que TV+ y La Red ocuparon las últimas posiciones con 1,2 y 0,1 puntos, respectivamente.

Debut de Chile

Cabe mencionar que el lunes 11 de julio, a las 17:00 horas, «La Roja» femenina hará su debut en el campeonato continental, oportunidad que Canal 13 espera aprovechar para elevar sus índices de audiencia.

Patricia Maldonado dijo «Rechazo»… a suculentas ofertas políticas

Paty Maldonado

En un nuevo capítulo del programa de conversaciones de Chilevisión, Podemos Hablar, Patricia Maldonado reveló una multiplicidad de cargos políticos a los que le ofrecieron postularse, pero que terminó rechazando.

Las declaraciones de la otrora cantante tuvieron cabida casi al cierre del espacio conducido por el periodista Jean Philippe Cretton, en una velada que además contó con la participación de la comediante María José Quiroz, la expresentadora de televisión Savka Pollak, el exfutbolista Gabriel «coca» Mendoza y el periodista español de farándula Manu González.

La revelación ocurrió en el segmento donde los participantes se interrogan entre sí. El escogido para ello, en el caso de Paty Maldonado, fue Manu González, quien, tras sacar una lámina con la interrogante, procedió a leerla en voz alta: «doña Patricia Maldonado, ¿es verdad que te ofrecieron ser candidata a la presidencia de Chile?», largó el comunicador.

Tras breves segundos, la también excomentarista de espectáculos respondió secamente que «sí». Evidentemente sorprendido, Cretton intervino: «¿De verdad, Patricia? ¿Cuándo? ¿En qué año?», le preguntó de vuelta el animador del espacio.

En seguida, Maldonado expandió sus dichos precisando que la supuesta carrera por la presidencia se la habrían realizado para la última elección, que terminó con Gabriel Boric como la máxima autoridad del país.

«¿Es una oferta que podría mantenerse vigente?», preguntó el conductor de vuelta. «¿Te imaginai yo Presidenta de la República? (sic)», replicó la otrora cantante antes de soltar una risotada. «¡Mansa cagada que dejaría yo! Si hoy está la cagada dejo la cagada doble», apuntó.

De igual forma, la protagonista del programa por YouTube Las Indomables precisó que «me ofrecieron (ser candidata) para constituyente, alcalde por comunas emblemáticas… senadora, diputada (…) y se me hizo una propuesta donde había un candidato, pero habían sumado que yo arrastraba mucho más en votos, entonces era mucho más rentable que yo fuera candidata y no la otra persona», apuntó.

Sin embargo, entrando a las razones para rechazar cada oferta política, Patricia Maldonado dijo: «¿ustedes están hueones o qué? Si no es lo mismo que animar un programa de televisión, es dirigir un país», alcanzó a decir, ante que Jean Philippe Cretton le pusiera la lápida al tema a través del humor, preguntando, irónicamente, si acaso las ofertas se las había hecho el Partido Comunista o el Partido Socialista, motivando las risas de todos los demás invitados.

Rostro de TV+ terminó en pabellón tras observación de televidente

TV+ canal

«Anda a un endocrinólogo. Tienes un pelotón en el cuello». Ese fue el mensaje que recibió el rostro de TV+, José Miguel Furnaro, en Instagram y que encendió las alarmas y lo llevó a visitar un médico y revisarse la zona en cuestión.

En dicha red social, el conductor del programa Somos un plato contó que hace un tiempo una televidente, de nombre María Elena, le escribió por interno tras notar que algo extraño tenía en el cuello.

«Me decía ‘mira lo que tienes’ y yo no sentía nada. Bueno, ayer me operaron, después de dos meses de ese mensaje. Efectivamente me fui a hacer un examen y algo tenía acá, que está todo bien, no es nada malo», dijo en un video publicado el jueves.

En conversación con el portal Página 7, Furnaro señaló que tras recibir el mensaje «quedé medio asustado» y su señora, que es doctora, «me palpó y notó que efectivamente tenía inflamado y algo había. Me hice los exámenes y apareció».

«Fui al médico cirujano de cabeza y cuello. Por suerte no es nada malo, pero uno se asusta porque la zona es compleja», explicó el conductor de TV+, precisando que el miércoles entró a pabellón para operarse. En el procedimiento, comentó, «me sacaron ganglios y un quiste que van a biopsia. Pero todo bien».

Al igual que en el video, donde agradeció a María Elena, el periodista señaló al citado medio que ha recibido «mucha buena onda de la gente, amigos y colegas de la tele», luego de dar a conocer la situación en las redes. En ese sentido, destacó que «lo anecdótico aquí es que todo nació del mensaje de una telespectadora».

El hito que une a Rayen Araya, Leo Caprile, Sergio Campos y Ernesto Díaz Correa

Juego contra Fuego Canal 13 Caprile

Este año la radio está de fiesta. En agosto, el medio de comunicación celebrará 100 años desde el inicio de su operaciones en Chile, cuando en 1922 los profesores Arturo Salazar y Enrique Sazié elaboraron en la Universidad de Chile el primer transmisor.

En este contexto, la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi) comenzó a publicar a través de redes sociales los diferentes hitos que ha tenido la radio durante su centenario, narrados por destacados locutores, entre ellos Fernando Solís, Rayen Araya, Ernesto Díaz Correa, María Elena Dressel, Sergio Campos, Mari Almázabar y Leo Caprile, entre otros.

La creación del medio, los comerciales más recordados, la historia de distintas emisoras, además de históricos personajes del rubro como lo fueron Petronio Romo y Julio Videla, son algunos de los pasajes que se encuentran disponibles en la cuenta de Twitter de la organización, los que sumarán con el pasar de los días más de 100 registros.

Por otro lado, la Archi también se encuentra de fiesta, puesto que de los 99 años que lleva la radio funcionando en Chile, 89 los ha vivido la asociación gremial, convirtiéndose en la actualidad en la agrupación comunicacional más antigua del país.

El rostro chileno que tendrá ambicioso nuevo canal de noticias de Directv

DirecTV - Televisión

La periodista Lucía López está ad portas de debutar como presentadora de noticias en el ambicioso proyecto de Directv, DNews.

Y es que, cabe recordar, hace solo una semana El Filtrador informó oportunamente que el conglomerado, perteneciente al Grupo Werthein, anunció las primeras pruebas para incursionar en el mundo de los canales informativos en la televisión de pago.

La mayor particularidad del proyecto es que se encuentra pensado especialmente para Latinoamérica. Ciertamente, en un tweet promocionando la nueva apuesta, la propia compañía destacó que se trata de «la primera señal de noticias de Latinoamérica para Latinoamérica».

Así las cosas, el canal informativo, que se encuentra pronto a afianzarse en términos de contenidos, llega a rivalizar con la oferta de sólidos competidores en la región, como CNN en Español, TeleSur o el canal 24 Horas de Televisión Nacional, entre otros.

Lucía López
Lucía López. Imagen de archivo.

Si bien inicialmente los detalles de la iniciativa, en virtud de que se encontraba aún en etapa de desarrollo, eran prácticamente una incógnita, fuentes cercanas a la empresa precisaron a este Portal que se contemplaba incluir a profesionales de distintas partes del mundo, incluyendo a Chile.

Pues bien, esto último hoy cobra especial relevancia, toda vez que las mismas fuentes adelantaron a El Filtrador que una de las cartas fijas para participar en el proyecto es la periodista y excandidata a constituyente, Lucía López.

Sobre los detalles del rol que tendrá López en DNews -disponible en los canales 700 y 1700 de Directv y Directv Go-, se indicó que estará a cargo del segmento informativo comprendido entre las 7.00 y las 9.00 horas, iniciando sus funciones el día lunes 11 de julio.

En efecto, es preciso acotar que esta nueva oferta representa un regreso de López a la «pantalla chica» por partida doble, ya que a mediados de junio la misma profesional anunció que estará a cargo del programa de 13C, surgido de una alianza entre la Pontificia de la Universidad Católica y Canal 13, Hablemos de Chile.

«Tanto me criticaron»: Neme se refirió al aire a polémica tuitera

José Antonio Neme

Hace unos días el periodista de Mega, José Antonio Neme, fue durante varias horas tendencia en Twitter a raíz de sus declaraciones respecto a la propuesta constitucional que se deberá aprobar o rechazar en septiembre próximo.

En la red social, el conductor de Mucho Gusto señaló que su voto estará determinado por el bienestar de los animales. «Llámelo egoísmo o miopía pero seré franco: a mí, que soy un ciudadano cuya familia está constituía entre otros por cinco animales, es importante que la nueva Constitución los proteja y les garantice vivir lejos del maltrato. Eso determina mi voto. Sí, lo hace», escribió.

«Ellos no pueden votar. Yo voto en nombre de ellos y por ellos», agregó en un segundo tweet. Sin embargo, su postura desencadenó mensajes de apoyo y también múltiples críticas. «¡Pero Dios mío! Escribo una opinión absolutamente personal en relación a mi mirada particular… y caen tres mil insultos… me hacen TT. Yo no he insultado a nadie ni agredido a nadie, ¿qué onda?», expresó luego que sus dichos terminaran en polémica.

Durante esta mañana, en tanto, Neme se refirió a esta situación a propósito del caso de una familia que asegura que su vecino mató a su perro. «Yo el otro día destacaba dentro del borrador de propuesta constitucional, que tanto me criticaron y me basurearon en las redes sociales, producto de un artículo del borrador que habla de los animales como seres sintientes con reconocimiento constitucional«, sostuvo.

El artículo, según comentó, «me satisface de la propuesta constitucional de tantos otros elementos buenos, malos (…) Uno cuando ve este tipo de casos, hace sentido el reconocimiento de un ser sintiente a nivel constitucional. Yo solo rescato este elemento, esta pieza».

Cristián de la Fuente le vuelve a ganar a La Red en los tribunales

La Red - Cristián de la Fuente

La batalla judicial entre Cristián de la Fuente y La Red sumó un nuevo capítulo esta semana luego que la Corte de Apelaciones de Santiago confirmara la sentencia que aplica una multa de 10 UTM (poco más de medio millón de pesos) al canal de televisión.

Esto, según detalla el sitio web del Poder Judicial, debido a que la señal no informó el nombre de quien reemplazaba al entonces director ejecutivo Víctor Gutiérrez durante el proceso. «Atendido el mérito de los antecedentes, se confirma la resolución apelada de veinticuatro de marzo de dos mil veintidós, dictada por el Décimo Séptimo Juzgado Civil de Santiago, en causa C-8146-2021», consigna el fallo.

En la resolución de primera instancia la magistrada Rocío Pérez Gamboa concluyó, además, que La Red debía publicar en todos sus soportes de transmisión -señal de televisión y página web– el nombre de la persona que reemplaza al director ejecutivo en el plazo de 10 días contados desde que la presente sentencia se encuentre firme y ejecutoriada, reza el fallo del día 24 de marzo pasado.

Caso Relojes

La nueva victoria del actor contra el canal privado se enmarca en la disputa originada tras una publicación en la que fue vinculado al mediático «caso Relojes». Esto gatilló que pidiera una rectificación por parte del medio, siendo dirigida esta solitud a Víctor Gutiérrez. Tras no obtener respuesta, el requerimiento continuó avanzando hasta que -acusaron- el día en que vencía el plazo para presentar los descargos el abogado del otrora director ejecutivo informó que éste no había sido correctamente emplazado pues se encontraba fuera del país.

De esa forma, la defensa de De la Fuente denunció, entre otras cosas, que «en ninguna parte del escrito se mencionó quién era la persona que estaba reemplazando en sus funciones» a Gutiérrez. Una denuncia que fue acogida por el Décimo Séptimo Juzgado Civil de Santiago y la Corte de Apelaciones de Santiago.

Es preciso consignar que a inicios de junio se oficializó la renuncia de Víctor Gutiérrez a la dirección ejecutiva del canal. En tanto, Marcelo Pandolfo asumió el cargo de manera interina.

Discípulos de todas las edades y rubros aterrizan en Chilevisión

El Discípulo del Chef - CHV

Ya es un hecho. Chilevisión comenzó a promocionar el regreso de El discípulo del chef a las pantallas, programa de cocina que próximamente estrenará su cuarta temporada encabezada nuevamente por la conductora Emilia Daiber.

Bajo la frase «una batalla épica llegará a tu pantalla», el canal privado confirmó a través de un spot la nueva edición del show culinario. El nuevo ciclo contará con los chef Ennio Carota, Carolina Bazán y Sergi Arola, además de la incorporación del francés Yann Yvin, quien vuelve al espacio asumiendo un nuevo rol en el formato y tras su paso por Canal 13, donde fue juez de la segunda entrega de MasterChef Celebrity.

Pero la presencia de Yvin no es la única sorpresa de El discípulo del chef, dado que esta temporada traerá de regreso a la televisión a varios personajes que se hicieron conocidos por participar en programas de cocina. Junto a ellos, famosos como la modelo española Gala Caldirola buscarán su revancha.

Según pudo confirmar El Filtrador, durante este viernes se llevó a cabo una sesión de fotos de algunos de los participantes. En Instagram, figuras como Daniela Castro y Camila Ruiz, ganadoras de la primera y cuarta temporada de MasterChef Chile, respectivamente, compartieron imágenes que confirmarían su participación en el programa.

Del mismo modo, la modelo Rocío Marengo, la influencer Tutú Vidaurre, finalista de MasterChef Celebrity 2; y Joaquín Winter, quien en 2019 obtuvo el tercer lugar en la temporada debut de El discípulo del chef, dieron pistas de su incorporación a la apuesta televisiva.

Por otro lado, según trascendió hace algunos días, los ex MasterChef Max Cabezón, Leonora Saavedra e Ignacio Román también se sumarían a la competencia culinaria, cuyo regreso a Chilevisión se concretaría durante agosto próximo.

El «condoro» por el que retaron a Cretton y que se verá hoy en CHV

Jean Philippe Cretton - Podemos Hablar

La participación de Patricia Maldonado en la edición de esta noche de Podemos Hablar (Chilevisión) ha dado de hablar en los últimos días. Pero esta mañana el conductor del espacio, Jean Philippe Cretton, reveló un desconocido detalle del capítulo.

En los últimos minutos de Contigo en la mañana, el conductor asistió al matinal para promocionar el estelar de conversación. Fue en ese contexto en que comentaron algunas declaraciones del episodio y Julio César Rodríguez le preguntó si luego de éste «sabremos si Paty Maldonado votará por el Apruebo o el Rechazo» en el Plebiscito de salida de septiembre próximo.

Ante la pregunta, Cretton reconoció que «me mandé un condoro», explicando en un momento del programa acostumbra a hacer un brindis «por quien tú quieras o para lo que quieras». Y en esa dinámica, dio a conocer que la expanelista de Mucho Gusto quiso hacer un brindis por la unidad.

«Y yo le digo: ‘¿Por la Unidad Popular?’. Me inmolé poh», le comentó a los conductores del matinal de Chilevisión, afirmando que la otrora cantante tiene sentido del humor. Pese a ello, también se refirió a la crítica que tanto Maldonado como Catalina Pulido hicieron en su contra a través de su programa de YouTube, Las Indomables.

«Igual me retaron ellas, dijeron que yo era ‘populacho’, más despectivo todavía», señaló en alusión a los dichos de la dupla, quienes efectivamente calificaron de esa forma al rostro del canal privado luego que éste confirmara que votará Apruebo.

Con todo, además de Patricia Maldonado, la nueva edición de Podemos Hablar contará con la participación de Savka Pollak, Gabriel «Coca» Mendoza; el periodista «Manu» González; y la actriz María José Quiroz.

Diez años no son nada: El conocido rostro que volverá a Canal 13

Canal 13
Antena parabólica Canal 13 / Imagen: Matías Muñoz

Durante la primera temporada de Socios de la parrilla se vivieron diversos reencuentros en pantalla protagonizados en su mayoría por Jorge Zabaleta, uno de los conductores del espacio de Canal 13 estrenado en el verano de este año.

Y el regreso a las pantallas del programa, donde el actor comparte con Francisco Saavedra y Pedro Ruminot, no será diferente. Esto, dado que en el segundo ciclo del espacio, a estrenarse próximamente, el galán de teleseries se reunirá con colegas actores con los que trabajó en distintas producciones dramáticas nacionales.

Fuentes ligadas a la señal privada indican a El Filtrador que en uno de los capítulos de la nueva temporada «los socios» recibirán a Carolina Arregui, quien volverá a la parrilla del excanal católico donde construyó gran parte de su carrera televisiva.

El episodio, además, marcará el reencuentro en pantalla de la actriz y Jorge Zabaleta a más de 10 años de su último proyecto juntos, Descarado (2006), teleserie en la que sus personajes terminan juntos tras el desenlace de la historia. Otros títulos en los que trabajaron juntos son Machos, Hippie y la recordada ficción Brujas (2005) que actualmente está siendo exhibida por REC TV.

Detalles de la temporada

Además de Carolina Arregui, el conductor de Socios de la parrilla se reencontrará con las actrices Mariana Loyola y Teresita Reyes, con quienes trabajó en la teleserie Machos. La nueva temporada del programa se estrenaría en septiembre próximo, indican fuentes a este Portal.

Asimismo, una de las novedades que prepara el segundo ciclo es un cambio de locación, pues ahora el espacio se graba en una casa ubicada en Chicureo donde se desarrollarán las conversaciones sin censura y juegos entre los conductores e invitados.

La dura crítica de Guarello tras asalto: «La autoridad no sabe dónde está parada»

Juan Cristóbal Guarello

El periodista Juan Cristóbal Guarello entregó detalles respecto a la encerrona que sufrió anoche mientras se dirigía a su domicilio desde los estudios de Directv emplazados en Machasa, donde le robaron su vehículo y especies personales.

El comunicador deportivo señaló que fueron entre cinco y seis sujetos quienes lo asaltaron, los que tendrían «entre 15 y 20 años», sostuvo esta mañana a algunos medios. De acuerdo a su relato, tras terminar sus labores de la jornada tomó la autopista Costanera Norte cuando fue interceptado por un vehículo tipo suv.

«Como había chocado no tuve capacidad de retroceder. Me iba a bajar pero no quería dejar la billetera. Entonces me zafé y escapé y se quedaron con el auto y el teléfono», explicó Guarello, precisando que logró llegar a su casa gracias a que «había un auto atrás con tres personas que venían de trabajar y me trajeron».

En tanto, el periodista expresó que no temió que los delincuentes le hicieran daño. «Eran cabros chicos inexpertos, tenían más miedo que yo. Si no hubiera chocado, me hubiera escapado. Lo que pasa es que quedé instalado ahí. Me parecieron muy inexpertos, muy nerviosos. No sentí miedo en ningún momento, por algo no les pasé la billetera», apuntó.

Crítica

El comentarista deportivo deslizó una dura crítica tras haber sido víctima de la delincuencia en el país. «Hay un estado de impunidad muy grande. Me parece que hay diagnósticos equivocados con respecto a lo que está pasando. Por un lado está el diagnóstico solo punitivista; y por el otro el diagnóstico facilón, de que todo es culpa de la violencia estructural del Estado y no se hace cargo que hay una fractura social muy grave en Chile», sostuvo.

Asimismo, puntualizó que «no hay que hacer exaltaciones a la autoridad, porque la autoridad no sabe dónde está parada. Más allá de ciertas retóricas, no tienen respuesta para este tipo de cosas. En el fondo, todas las respuestas son de largo plazo y en cierto momento son dolorosos para la sociedad».