Este lunes Chilevisión(CHV) estrenó de forma exclusiva para la TV abierta la serie argentina El Primero de Nosotros, protagonizada por el chileno Benjamín Vicuña, Paola Krum, Luciano Castro, Jorgelina Aruzzi, Damián de Santo y Mercedes Funes.
La producción se centra en la vida de un grupo de amigos que al enterarse que uno de ellos padece de una enfermedad terminal, sin saber quién de ellos es, los lleva a pensar en la muerte, además de replantearse muchas cosas a nivel emocional.
Como una estrategia para que las personas pudieran ver de forma gratuita el primer capítulo de la ficción en televisión abierta, se exhibió su debut en CHV. Sin embargo, los episodios posteriores estarán disponibles únicamente en la plataforma de streamingParamount Plus.
La propuesta trasandina, sin embargo, no cuajó con la audiencia nocturna de Chile, quienes prefirieron otros contenidos como Çukur (Mega) y Teletrece Noche (Canal 13), por lo que El Primero de Nosotros quedó relegado al tercer lugar de sintonía, superando, eso sí, a El Día Menos Pensadode Televisión Nacional (TVN), según las cifras recabadas por El Filtrador.
Benjamín Vicuña interpreta a Santiago Luna en El Primero de Nosotros | Imagen: Chilevisión.
Entre las 00:16 y las 01:13 horas,la producción internacional promedió 5,0 puntos de rating online y peak de 10 unidades. Mega, por su parte, lideró el bloque con 6,2 tantos; segundo fue Canal 13 con 5,9 puntos; cuarto TVN con 4,4, mientras que La Red y TV+ disputaron las últimas posiciones con 2,0 y 1,4 unidades, respectivamente.
Quienes sí engancharon con la serie y quieren continuar viéndola, es importante que sepan que la aplicación Paramount Plus posee un valor mensual de 3.199 pesos. No obstante, durante los primeros siete días el servicio es gratuito.
Tras un exitoso regreso de Mea Culpaa la parrilla de TVN, Carlos Pinto trabaja para dar vida a una nueva temporada de otro clásico programa de la televisión criolla: El día menos pensado.
En este retorno del espacio a la televisión abierta, el conductor señaló al canal público que en los nuevos capítulos «existen más herramientas literarias para poder expresar lo que la gente nos cuenta». Agregó, en ese sentido, que la narrativa es «distinta, mejor sin duda, para expresar los casos que a la gente le cautiva».
Asimismo, el realizador destacó el nivel de producción y puesta en escena del programa, adelantando no solo que «serán capítulos más cinematográficos», sino que el público «verá verdaderas películas» en esta nueva temporada.
En la misma entrevista con TVN, Pinto sostuvo que existe «una camada enorme de actores nuevos que quieren ser parte de estos cuentos» que relata El día menos pensado, casos de corte de suspenso que retratan historias reales de sucesos paranormales que también contarán con la participación de «aquellos que le dieron el sello en su oportunidad».
Del mismo modo, este «regreso cinematográfico» del programa incluirá nueva música, aunque sin perder su característica marca. «Hoy está expresada de una manera mucho más auténtica. Se han cambiado los instrumentos, la tónica musical y Sergio Ruiz de Gamboa, quien fue el creador de esta obra musical, la ha purificado y convertido a los tiempos. Tiene una melodía ‘mucho más oreja’ pero reconocible al momento que la gente la escuche», expuso.
Tras un emotivo último día, donde sus compañeros le desearon el mayor de los éxitos, la duda de los televidentes se instaló por conocer cuál sería el nuevo destino de la conductora de noticias.
Sin embargo, Juan Manuel Astorga -su amigo y compañero en Radio Infinita- fue el hombre que disipó las interrogantes, ya que durante la despedida a la profesional realizada en la emisora reveló a los auditores que Agüero partirá a Chilevisión para hacerse cargo del área internacional.
«Mi querida Sole, yo tengo una relación de amistad previa a Mega contigo, trabajamos juntos en TVN y nuestra relación cruza largamente los lugares de trabajo en que nos vamos a encontrar, de mis amigas más cercanas, por lo tanto, para mí no es un alejamiento, solamente es no tenerte trabajando con nosotros«, comenzó diciendo Astorga.
Despedida de Soledad Agüero en Meganoticias en Alerta | Imagen: Mega Plus.
Tras eso, el locutor expresó que «solo desearte lo mejor, creo que Chilevisión se lleva a la más talentosa de las periodistas internacionales que hay hoy día en la televisión chilena, lo digo abiertamente. Te vas a lucir y de verdad goza tu momento y tus grandes capacidades, sácale todo el jugo posible porque, probablemente, todavía ni siquiera has desplegado realmente todas tus alas y, cuando eso ocurra, no va a haber rincón de Chile donde no sepan quien es Soledad Agüero«.
El próximo estelar de Mega, El Retador, ya comienza a afinar los detalles de cara a su estreno en la parrilla prime del canal, donde no solo reemplazará a The Covers, sino que también contará con algunos de sus rostros.
Esto, dado que el espacio -adaptación del talent show homónimo emitido en México- tendrá entre sus participantes a famosos que han probado suerte en el programa liderado por Karla Constant y que aún se encuentra en pantalla.
De acuerdo a fuentes ligadas a la señal, dirán presente en El Retador el actor Claudio Olate; la cantante Javiera Flores, quien además ha sido parte de The Voice (Canal 13) y Rojo (TVN); y el también cantante Juan David Rodríguez, recordado por participar en el programa buscatalentos del canal público.
Si bien aún no se ha anunciado una fecha oficial para el estreno de El Retador, la nueva apuesta confirmó a dos de sus tres jurados: el periodista argentino Marcelo Polino y la cantante nacional Myriam Hernández, quien con este proyecto concretará su arribo a Mega tras desempeñarse en un rol similar en Yo Soy de Chilevisión.
Con todo, la conducción del programa que reemplazará a The Covers en el primetime estaría a cargo de Diana Bolocco, mientras que la competencia pondrá a prueba la habilidad de baile, canto e imitación de distintos talentos. De hecho, según se ha informado, serán más de 100 personas -entre famosos y algunos anónimos- los que participarán del programa buscando desafiar al «campeón».
Cuando parecía que el primer lugar en la denominada «batalla matinal» estaba ya definida, y llevaba, como de costumbre, el nombre de Chilevisión, este lunes Mucho Gusto sorprendió al ostentar el liderato en el competitivo bloque matutino.
El espacio de Mega conducido por Diana Bolocco y José Antonio Neme logró liderar la jornada con un promedio de 5.8 puntos de rating y varios peak de 9 unidades, desplazando por solo una décima a Contigo en La Mañana, que marcó 5.7 tantos.
Por su parte, la apuesta de Canal 13, Tu Día, se ubicó en el tercer lugar al alcanzar una media de 3.9 puntos y, finalmente, Buenos Días a Todos (TVN) se ubicó en cuarta posición, cuya sintonía de este lunes ascendió a 3.5 puntos.
Pauta ganadora
Como suelo ocurrir, durante la jornada de hoy Mucho Gusto abordó variados temas, entre los que se destacaron las denuncias de intento de secuestro en Barrio República; la historia de Exequiel Hinojosa, un hombre que encontró una libreta de ahorro y quien necesita la firma del Presidente Gabriel Boric para cobrar un millonario monto.
Asimismo, el programa matutino exhibió una entrevista a Cristián de la Fuente, quien hace unos días fue víctima de un violento asalto en Lo Barnechea que resultó con su hija herida de bala. El actor se refirió a un posible vuelco en el caso luego que se diera a conocer que el episodio podría estar vinculado con el «caso relojes», donde está implicado el marido de Tonka Tomicic, Parived.
Esto, a raíz de la explicación de De la Fuente al sostener que vendió unos relojes, a través del joyero Daniel Goñi, a la animadora de Canal 13, viéndose involucrado -aunque de manera indirecta- en el caso.
El regreso del Festival de Viña el próximo año, tras dos temporadas de postergaciones, ha dado de qué hablar durante la semana y también desencadenó una suerte de «campaña» liderada por Mauricio Pinilla, conductor de TVN.
En la más reciente edición del matinal Buen Finde, los integrantes del espacio del canal público se refirieron a la noticia que sorprendió a los televidentes. “Vuelve, versión número 62 (…) TVN tiene mucho que decir porque con nuestros mejores amigos de Canal 13 vamos a tener la posibilidad de nuevamente juntos estar en la concha acústica. Viña es patrimonio, el Festival de Viña forma parte de algo que nos pertenece”, expresó Karen Doggenweiler, compañera de Pinilla en la conducción del segmento de entretención.
Tras esto, comentó que su compañero de labores, Mauricio Pinilla, debiese ser parte del jurado en Viña 2023 y fue en ese contexto donde el exjugador lanzó una “cruzada” para que Doggenweiler anime el certamen.
“Hagamos un compromiso. Si tú animas el próximo Festival de Viña, yo voy de jurado. Campaña para que Karen Silvia sea la animadora”, expresó el conductor del espacio matutino.
Al respecto, Doggenweiler comentó que “tenemos una comisión donde está Nicolás Opazo y ahí tienen que tomar la decisión con la alcaldesa Ripamonti, a quien le mando muchos cariños”, agregó en tono de broma, mientras Pinilla afirmaba que “la queremos mucho”.
En tanto, sobre el rol de jurado, la periodista señaló que en caso de ser jurado Pinilla debía ensayar su saludo ante las cámaras. Por su parte, el panelista del programa, Gino Costa, hizo hincapié en la campaña para que Karen Doggenweiler sea la próxima animadora del Festival, comentando que cuando ella fue jurado del certamen el público “se rindió a sus pies”.
Una de las sorpresas de Lollapalooza Chile 2022 fue la participación de Stefan Kramer, imitador nacional que ayer domingo, a eso de las 14.15 horas, se presentó por primera vez en el festival de música.
Personajes como Don Francisco y Coco Legrand, además de sorprender con imitaciones a Bad Bunny, Gustavo Cerati y Bon Jovi fueron parte del show del comediante, quien señaló que estaba “debutando como músico”.
Tras bajar del VTR Stage, uno de los escenarios principales de la cita musical, Kramer comentó a Culto de La Tercera que efectivamente notó una desconexión de algunos personajes con el público más bien juvenil. “Me di cuenta que eso no prendió tanto porque no los conocen”, dijo.
“Fíjate que yo nunca me metí tanto a las redes sociales, y en un momento mis hijos me dijeron ‘hazte un TikTok, papá’, y yo empecé a cachar los comentarios y eran ‘buena tío Kramer’, ‘oye, mi mamé me obligó a sacarme una foto contigo cuando tenía 8 años’. Ahí noté que me estaba relacionando con un público que no había visto antes”, sostuvo.
Por otro lado, el comediante fue consultado respecto a la posibilidad de volver al Festival de Viña. Esto, luego que se confirmara durante la semana pasada que el histórico certamen volverá a realizarse en la Quinta Vergara tras ser postergado por dos años consecutivos producto de la pandemia.
Al respecto, Kramer señaló: “No todavía. Yo creo que tiene que pasar más tiempo y creo que es tan hermoso cuando llevai 2, 3 años con una rutina, te la sabís tan bien y vai a pasarlo bien y a navegar. Hay que reinventarse, llegar y hacer lo mismo… no sé. Tengo que tratar de que la gente diga ‘Oye, este gallo sigue sorprendiendo’”.
“Yo me voy a dejar llevar, pero creo que el próximo año no iría. Yo no voy a ir”, cerró el imitador, cuya última presentación en el Festival fue en 2020.
Las últimas semanas de marzo serán de renovación en la parrilla programática deChilevisión, señal que alista el estreno de dos grandes apuestas lideradas por Jean Philippe Cretton y Julio César Rodríguez, respectivamente.
El primer debut en materializarse será el programa de entretención Minuto para ganar, donde los participantes pondrán a prueba sus habilidades de destreza en distintos juegos que duran, como el nombre lo indica, un minuto. Se trata de la versión local del exitoso espacio estadounidense Minute to win ity que hace años fue emitido por TVN.
Ahora, bajo la conducción de Cretton, la apuesta se sumará a la programación de Chilevisión este jueves 25, de manera excepcional tras el partido de Chile frente a Brasil por las clasificatorias de Qatar 2022. Luego el programa, que fue grabado en los estudios del canal argentino Telefé, será exhibido todos los viernes en horario prime.
De acuerdo al conductor, Minuto para ganar se diferencia de otros programas similares porque “muchos de sus juegos se pueden replicar en casa. Se necesitan objetos domésticos y como conductor me encantaría que eso pasara con el programa. Que la gente se entretenga viéndonos y también jugando en casa”.
Por otro lado, tal como lo había adelantado El Filtrador, Julio César Rodríguez volverá a tomarse las pantallas durante la noche con el estreno de la nueva temporada de Pero con Respeto. El programa de conversación regresa con un segundo ciclo, de lunes a miércoles, a partir del próximo 28 de marzo, después de la teleserie turca Doctor Milagro.
La primera entrega del espacio, emitida entre agosto y enero pasado, obtuvo un promedio de 5.2 puntos, liderando en su horario.
Faltan pocos días para que termine marzo, pero en NTV, la señal infantil y familiar de Televisión Nacional (TVN), todavía tienen sorpresas para cerrar este mes con «broche de oro».
Se trata de la segunda temporada de Caleuchístico, serie chilena que por medio de canciones y animaciones busca presentar parte del patrimonio cultural del país, como los moais, los organilleros y leyendas como La Pincoya y, por supuesto, el Caleuche, que da nombre a la serie.
La producción se transmitió por primera vez en 2021 con gran éxito en el entonces TV Educa Chile, donde fue visto por más de 80 mil niñas y niños. Por eso, el espacio volverá a la emergente señal donde será exhibido cada domingo a contar del 27 de marzo a las 10:30 de la mañana.
«Hemos trabajado mucho para poder hacer del programa una verdadera experiencia para las niñas y niños, motivándolos a aprender de forma entretenida y entregando un contenido estimulante en todos los sentidos», dijo a la red estatalPaula Fernández, creadora del proyecto.
Estrenos
Este debut se suma al de la exitosa serie Celeste, la producción animada Flinko y al inminente debut, el domingo 27 de marzo a las 22:00 horas, de la cinta nacional Nahuel y el Libro Mágico.
Conforme indicaron fuentes entendidas del caso a El Filtrador, durante los últimos meses el gobierno de Gabriel Boric se ha dedicado a incorporar en sus filas a destacados periodistas de diversos equipos de prensa.
En tal sentido, precisaron, una de las más recientes incorporaciones fue la del periodista de CNN Chile Iván Carvajal, quien pasó de reportear por más de 10 años La Moneda para el canal de noticias dependiente de WarnerMedia a integrarse directamente a las filas del gobierno, específicamente en el cargo de jefe de prensa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, cartera comandada por el ingeniero civil Juan Carlos Muñoz.
Asimismo, las mismas fuentes comentaron a este Portal que Hernán Leighton, periodista y analista del destacado diario digital El Mostradorse incorporará al Ministerio de Justicia, bajo el mando de Marcela Ríos, en el cargo de jefe de prensa.
De igual forma, la subeditora de Radio Pauta, Gladys Piérola, se integraría al equipo gubernamental como jefa de prensa de la ministra Camila Vallejo, secretaria General de Gobierno.
Finalmente, y dando cuenta de la transversalidad en las adiciones de periodistas a los equipos de organismos estatales al sumar profesionales tanto de televisión, radio y prensa digital y escrita, la Secretaría de Comunicaciones integrará al periodista de La Tercera, Sebastián Minay como jefe de comunicaciones.
De los primeros
Todas estas incorporaciones se suman a la que a mediados del mes pasado remeció al matinal de Canal 13, Tu Día, luego que el periodista Manuel Palominos se despidiera en pantalla de sus compañeros de equipo, informando que asumiría como jefe de comunicaciones en la Subsecretaría de Salud Pública.
«Fue una gran experiencia estar en este matinal. Siempre soñé con trabajar en la tele, pero también siempre he soñado con estar en un país mejor, así que me voy con mucha convicción y feliz de haber trabajado con ustedes», indicó Palominos en dicha oportunidad.
Hace tres semanas Canal 13 estrenó para el competitivo bloque prime de los sábados el programa Socios por el Mundo, que básicamente narra las andanzas por diferentes países de la dupla compuesta por el comunicador Francisco Saavedra y el actor Jorge Zabaleta.
Después de haber acompañado a los televidentes durante el período estival con Socios de la Parrilla, el par de amigos tomó las maletas y salieron a recorrer algunos de los destinos más extremos del mundo; un sueño que ambos esperaban cumplir y que lograron concretar en este 2022.
Y aunque la competencia es fuerte, perfectamente ya se puede hablar de una tendencia y no una sorpresa, puesto que el programa de Canal 13, en su tercera edición, volvió a liderar la noche del domingo.
Según cifras recogidas por El Filtrador, entre las 22:17 y 00:10 horas Socios por el Mundo lideró la noche con un promedio de 10,0 puntos de rating. Chilevisión y La Divina Comida nuevamente se quedaron con el segundo lugar al totalizar 9,8 unidades. Mucho más atrás quedaron Mega (4,8) y TVN (2,7).
“No me voy a vacunar. El por qué es porque en realidad casi nunca me vacuno con nada, ni con la influenza ni con nada que salió nuevo”. Las palabras corresponden a la influencer Catalina Vallejos, otrora participante de programas juveniles como Calle 7 de Televisión Nacional (TVN).
La joven fue blanco de serias críticas el año pasado cuando aseguró que no estaba en sus planes inocularse contra el Covid-19, momentos en que la pandemia causaba estragos en Chile y el mundo.
Sin embargo, Vallejos cambió de opinión. Este fin de semana se le vio en una de las jornadas del festival musical Lollapalooza que se realiza en la comuna de Cerrillos. Y allí varios cuestionaron su presencia por sus polémicos dichos, pues el requisito para asistir era precisamente tener el pase de movilidad habilitado.
Por eso la influencer se vio en la obligación de subir a Instagram una aclaración en la que confirma que efectivamente se encuentra al día con sus dosis contra el Covid-19.
“Quería aclararles a gente que me está escribiendo, algunas personas me están preguntando una pregunta reiterativa y me imagino obviamente porqué, pero quería aclararles que sí estoy vacunada, que tengo mi pase de movilidad al día, está OK, así que por eso también me van a seguir viendo en algunos eventos recreativos, y se van a seguir topando conmigo por ahí”, aclaró, consigna la web de Radio ADN.
El cineasta Esteban Rojas, quien trabajó por tres años junto al polémico director Nicolás López, hoy acusado de diversos casos de violación y abuso sexual, trajo a la actualidad recuerdos de maltrato laboral y vejámenes que sufrió mientras laboró para la productora Sobras.
Es preciso recordar que a inicios de esta semana comenzó al juicio del cineasta Nicolás López, quien, debido a múltiples acusaciones de agresiones sexuales, arriesga hasta 15 años de cárcel según lo solicitado por el Ministerio Público.
En tal sentido es que, frente a la reactivación del caso en contra del controvertido director, víctimas, testigos y excolaboradores de López han recordado sus vivencias en torno al realizador, al punto que, el viernes de esta semana, la defensa de López lograría que el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar prohibiera a intervinientes y abogados disponer de información a la prensa.
En esa línea, el cineasta Esteban Rojas, a través de su cuenta de Instagram, recordó la denuncia que realizó en 2018 en contra de López, en la cual se exponen una serie de abusos en contra de su persona, perpetrados por el imputado director.
«Años han pasado y la justicia aún no llega. Vuelvo a dejar esta declaración que hice el 2018 (y que también compartí de forma extensa con la PDI cuando me citaron a declarar) para recordarles quién es verdaderamente este infame personaje», expresó Rojas.
Los hechos expuestos por el cineasta en 2018 revisten una gravedad que hoy cobra relevancia durante el juicio a López. Y es que, conforme se lee en un comunicado publicado por Rojas en su cuenta de Facebook, «él (López) abusó psicológicamente de mi por años, dejando secuelas y cicatrices que tardaron mucho tiempo en sanar. Entre 1999 y 2002 trabajé con él en su productora y fui víctima de sus constantes insultos y bullying. Se divertía tanto burlándose de mí que incluso llegó a darme un pseudónimo, ‘Papitas’, ya que según él yo le recordaba ‘una papa fea y deforme'», indicó de entrada.
Asimismo, recordó que «una vez después de tener relaciones sexuales con su polola en la oficina mientras yo y otros de sus colaboradores trabajábamos en la habitación adyacente, salió con sus genitales al aire para demostrar a los demás que él realmente había tenido sexo (…) ‘Papitas, hueón imbécil’, ‘Papitas, puta el hueón virgen’, ‘provinciano de mierda’ o ‘Papa culiá fea’ (sic) eran el pan de cada día que yo tenía que desayunar en Sobras Producciones», señaló hace cuatro años, agregando que la actriz Andrea Velasco, hoy denunciante de López, le ratificó en su momento las acciones del director.
Sin ir más lejos, la mencionada intérprete comentó el reciente post de Rojas, señalando que «espero que por escribirte por acá no me llegue otra denuncia… te mando un abrazo grande», precisó, en aparente alusión a la decisión tomada por el tribunal el día viernes.
El sociólogo y escritor Alberto Mayol recibió una certera respuesta de parte de un periodista del portal digital de investigación Ciper, tras sugerir que el medio estaría buscando «sacar» al nuevo director del Servicio de Impuestos Internos (SII) de su cargo.
Y es que, cabe recordar, a mediados de la semana en curso el medio especializado en la investigación periodística publicó un reportaje donde se transparenta que Hernán Frigolett, quien asumirá como director del SII el 1 de abril luego que el gobierno de Gabriel Boric le pidiera la renuncia a su predecesor, Fernando Barraza, quien realizó un informe sobre el litio junto a Carlos Ominami, Gonzalo Martner, Enrique Dávila y Eugenio Rivera para la minera SQM, vinculada a graves hechos de corrupción.
En tal sentido, el documento, por el cual la cuestionada empresa pagó $83 millones de pesos, ha sido la causa de diversas críticas al nombramiento de Frigolett, que en su nuevo rol tendrá que determinar la millonaria condonación de multas a las sociedades cascada implicadas en el caso SQM.
De esta forma es que la publicación de dicha información suscitó el malestar de diversos involucrados. Sin ir más lejos, el economista Gonzalo Martner, sindicado como colaborador en la realización del polémico estudio junto a Frigolett, utilizó su cuenta de Twitter para fustigar a Ciper por el reportaje, indicando que «el medio CIPER publica hoy una nota que mezcla peras con manzanas para intentar descreditar a Hernán Frigolett, recientemente nombrado director del Servicio de Impuestos Internos», señaló.
El medio CIPER publica hoy una nota que mezcla peras con manzanas para intentar descreditar a Hernán Frigolett, recientemente nombrado director del Servicio de Impuestos Internos. Abro hilo (1/5)
Las palabras de Martner no dejaron indiferente al sociólogo y excompetidor de Beatriz Sánchez en las primarias presidenciales del Frente Amplio en las elecciones del 2017, Alberto Mayol, quien, replicando los dichos del economista en la mencionada red social indicó que «no suelo estar de acuerdo con Martner (quienes conocen la Usach pueden acreditarlo). Pero tiene razón. El evidente esfuerzo de sacar a Frigolet es impresentable.Es muy competente, ha sido un aporte a la transformación de Chile, ha estado en cargos sin denuncias sobre probidad», señaló, tomando distancia de Martner, mas coincidiendo en su crítica a Ciper.
No suelo estar de acuerdo con Martner (quienes conocen la Usach pueden acreditarlo). Pero tiene razón. El evidente esfuerzo de sacar a Frigolet es impresentable. Es muy competente, ha sido un aporte a la transformación de Chile, ha estado en cargos sin denuncias sobre probidad. https://t.co/ZtEiPkGubn
En virtud de lo anterior es que el también escritor se llevó una contundente respuestade parte del periodista Nicolás Sepúlveda, quien junto a Paulina Toro elaboró la investigación para Ciper, donde fueron expuestas las aristas de interés que justificaron la publicación del material de prensa.
«Hola Alberto. Los pagos a la consultora de Frigolett aparecen en reporte interno de SQM como pagos riesgosos (de financiamiento político).Y el mismo informe, se supone exclusivo para SQM, está citado en papers académicos en la misma época. ¿Es noticia? Sí. ¿Es publicable? también», indicó Sepúlveda, antes de ahondar en que «entre los autores del estudio está Carlos Ominami, que tenía vía directa de financiamiento con SQM. Lo financiaban también a través de Chile 21 y de boletas para sus campañas políticas. También con recursos para las campañas de MEO», culminó el profesional.
Hola Alberto. Los pagos a la consultora de Frigolett aparecen en reporte interno de SQM como pagos riesgosos (de financia% político). Y el mismo informe, se supone exclusivo para SQM, está citado en papers académicos en la misma época. Es noticia? Sí. Es publicable? también
— Nicolás Sepúlveda Gambi (@niko_sepulveda) March 18, 2022
09 Julio 2021
Entrevista a Ascanio Cavallo, periodista, investigador y escritor.
Foto: Andres Perez
El Premio Nacional de Periodismo 2021, Ascanio Cavallo, repasó las implicancias de una eventual publicación de un «manual de medios» propuesto por el gobierno, destacando los requisitos que se deben cumplir para que la medida no se convierta en un elemento restrictivo para la prensa.
En tal sentido, en su más reciente columna titulada Los Balazos en Ercilla, publicada en La Tercera, el denominado relator de la transiciónfustigó en duros términos la estrategia de la nueva ministra del Interior, Izkia Siches, tras la fallida visita a Ercilla, en la Región de la Araucanía, la cual terminó en uno de los peores escenarios luego que desconocidos abrieran fuego cerca de personeros de gobierno, obligando a dar abruptamente por terminada la gira.
Así, y en un análisis comunicacional sobre la actitud tomada por Siches, Cavallo indicó que «en un acto que es casi de diseño, desvió la atención hacia la prensa, anunciando la preparación de un manual de buenas prácticas para referirse al pueblo mapuche», precisando que dicho instructivo, colgado el fin de semana pasado en la cuenta de Twitter de la autoridad de gobierno, no sería el anunciado por el Ejecutivo, sino uno previo «elaborado por dos periodistas étnicas, que es altamente normativo», indicó.
Asimismo, añadió que «muchos de los contenidos de ese texto son adecuados no sólo para el pueblo mapuche, sino que servirían para poner atención al tratamiento de muchos otros grupos sociales de Chile». Sin embargo, «no podría servir a la libertad editorial de los medios».
En seguida, Ascanio Cavallo enfatizó en que la elaboración de un manual es una «promesa para retener, porque los manuales oficiales siempre tienen una inclinación restrictiva. Su fin es crear homogeneidad, no respetar la diversidad ni el pluralismo.Por eso suelen ser un instrumento autoritario», salvo que el Ejecutivo cumpla con utilizarlo internamente y no imponerlo a los medios.
Estrategias
En línea con lo anterior y tras un duro análisis sobre las estrategias del gobierno de Gabriel Boric para abordar el conflicto en la Araucanía, el estacado periodista culminó indicando que estos hechos «le han hecho ver (al gobierno) que los gestos publicitarios no son suficientes, ni siquiera bienvenidos. Tampoco lo sería dirigir a la prensa», culminó.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar prohibió a intervinientes y abogados implicados en juicio a Nicolás López entregar declaraciones o disponer de información a la prensa mientras se desarrolle la causa en contra del cineasta, acusado de múltiples casos de violación y abuso sexual.
De esta forma, según se lee en el comunicado del Poder Judicial, la determinación de los magistrados estuvo mediada por el argumento de la defensa, la cual esgrimió que el 16 de marzo, en un programa matinal, un testigo del Ministerio Público que aún no ha prestado declaracionescomentó los dichos de otro testigo, brindados en instancias judiciales los días 14 y 15 de marzo.
Lo anterior, alegó la defensa, representaría una infracción al artículo 329 inciso sexto del Código Procesal Penal, que, según recoge el documento, «impide a los testigos y peritos a comunicarse entre sí antes de declarar, ni ver, oír ni ser informados de lo que ocurriere en la audiencia».
Cabe destacar que, según consigna Duplos, el incidente que sirvió a la defensa de López para solicitar la prohibición de entregar detalles a los medios de comunicación sería la entrevista a la actriz Fernanda Valdivia en el matinal de Mega, Mucho Gusto, instancia en la que, junto con adelantar los elementos que cimentarán su declaración ante tribunales, esgrimió fuertes críticas a las intérpretes Paz Bascuñán y Loreto Aravena.
Asimismo, se destacó que la orden de prohibir a intervinientes y abogados informar sobre el caso que tiene a Nicolás López como imputado se tomó considerando los incisos que constituyen el estatuto de garantías al imputado.
Asimismo, el organismo judicial informó que «con el objeto que se indaguen eventuales responsabilidades, se ofició esta resolución al Consejo Nacional de Televisión y al Tribunal de Ética del Colegio de Periodistas para su conocimiento y fines que estimen pertinentes», se indica en el texto.
Los diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Jorge Alessandri y Cristián Labbé, solicitaron a organismos internacionales de prensa emitir declaraciones sobre el «manual» de medios que impulsa el gobierno de Gabriel Boric.
Y es que, es preciso destacar, desde hace un tiempo la ministra del Interior, Izkia Siches, ha promocionado un instructivo para la prensa sobre el tratamiento adecuado en coberturas a temas de pueblos originarios y migrantes, desatando múltiples críticas de sectores opositores al gobierno.
Pues bien, en esta oportunidad el jefe de la bancada UDI en el Congreso, Jorge Alessandri, junto al parlamentario Cristián Labbé, requirieron a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y a la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)manifestarse sobre la polémica propuesta gubernamental.
Asimismo, sobre el documento que Interior trabaja en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones (Secom) y la Secretaría General del Gobierno (Segegob), los diputados plantearon que «cualquier intento de pautear a un medio de comunicación no es más que una evidente intromisión del Estado en la libertad de prensay un acto de censura inaceptable», dijeron, agregando que «esperamos que ambos organismos puedan emitir un pronunciamiento para que el nuevo gobierno entienda que su anuncio no es más que un intento de censura y de control hacia los medios de comunicación».
De igual forma, los parlamentarios UDI agregaron que «un manual de cómo comunicar nos recuerda mucho a los gobiernos totalitarios, que tienen un único mensaje y color, y que sólo permiten ocupar ciertas palabras», señalaron, acusando graves vulneraciones a la prensa.
Sin embargo, cabe consignar, preliminarmente el documento solo tendría fines informativos y no sería, de momento, de carácter obligatorio.
Conforme indicó Siches, la eventual publicación de este manual y las informaciones aparejadas al tratamiento óptimo de temas vinculados a pueblos originarios o migrantes estaría disponible para los medios «en caso de que ellos lo requieran» representando una serie de recomendaciones y no una imposición.
El viernes, en horarioprime, Canal 13estrenó en su bloque de películas Grandes Eventos la cinta 15:17 Tren a París, dirigida en 2018 por el laureado actor y director Clint Eastwood.
Protagonizada por Anthony Sadler, Alek Skarlatos y Spencer Stone, la historia está basada en el atentado ocurrido en Francia en agosto de 2015 cuando un hombre armado a bordo de un tren con destino a la capital gala intentó atacar a los pasajeros con un fusil AK-47. Sin embargo, gracias a la valentía de las personas al interior del tren se pudo reducir al francotirador y evitar una tragedia de proporciones.
Pese a la dura competencia, donde Chilevisión exhibíaPodemos Hablar y Mega The Covers 2, programas que mantienen históricamente el liderazgo de los viernes, la señal de Luksic consiguió la hazaña y pudo liderar en su horario, según cifras recabadas por El Filtrador.
Entre las 22:41 y las 00:45 horas, el filme promedió 9,2 puntos de rating online y peaks de 11 unidades. Chilevisión, por su parte, quedó segundo con 8,6 tantos; tercero fue Mega con 8,5; en cuarta posición se ubicó Televisión Nacional (TVN) con 5,0; TV+ fue quinto con 1,5 y, finalmente, La Red y Telecanal disputaron los últimos puestos con 1,0 y 0,5 puntos.
Cabe mencionar que no es primera vez que Canal 13 logra el liderato gracias a una película. En noviembre de 2020 la estación privada transmitió la exitosa cinta Coco, la que alcanzó una media de 15,0 unidades y picos de 18 puntos, según cifras de Kantar Ibope Media, quedándose con holgura con el primer lugar.
La Policía de Investigaciones (PDI) se encontraría actualmente investigando un eventual vínculo entre el asalto al actor Cristián de la Fuente, que terminó con el baleo a su hija Laura en una de sus extremidades inferiores, con el caso de relojes robados que involucra Marco Antonio López Spagui, conocido en el mundo del espectáculo como Parived.
En tal sentido, cabe recordar, hace poco más de una semana De la Fuente, mientras se encontraba a bordo de su camioneta en trayecto al Club de Golf de La Dehesa, fue abordado por antisociales en una violenta encerrona que terminó con su hija Laura con una herida de bala en una de sus piernas.
Si bien el caso, consigna diario La Hora, iba a ser procesado inicialmente por Carabineros de la 53 Comisaría de Lo Barnechea, al poco tiempo funcionarios de la PDI intervinieron, solicitando a la policía desistir y retirarse del lugar, arguyendo que ellos ya se encontrarían investigando el incidente dentro del marco de la indagación por la compra-venta de relojes y joyas de alta gama denominada como «Relogate», y agregando que los responsables del asalto al actor estarían identificados.
Asimismo, cabe acotar que De la Fuente se habría visto envuelto en los negocios de la operación ilícita a través de su vínculo con Parived, reconociendo que, a través de un relojero, transó un reloj de la marca Rolex con la esposa del también anticuario, la animadora Tonka Tomicic.
Sin ir más lejos, documentos de la Brigada de Lavado de Activos (Brilac) de la PDI, revelados por La Tercera, expusieron una serie de conversaciones de diversos implicados en la investigación, en la cual figura una que particularmente atañe a Cristián De la Fuente. En detalle, existe un audio en el que se aprecia cómo el relojero, Daniel Goñi, le reclama a Parived que se encuentra hastiado de recibir llamadas de prestamistas cobrándole a él lo adeudado por el consejero espiritual, instándolo a que pague lo antes posible a dichas personas para acabar con la situación.
No obstante, como respuesta, Parived solicita a Goñi que ofrezca explicaciones a su nombre, esgrimiendo que «no hay caja, que no hay plata y que hay que repactar todo», debido a que un negocio con Cristián de la Fuente salió mal y que aún no le habían depositado.
Pues bien, con estos antecedentes es que la PDI, el día del asalto, concurrió al lugar el atraco a De la Fuente, señalándole a Carabineros que la hipótesis que se baraja es que los delincuentes serían parte de una banda denominada como los «Motoclock», especializados en el robo de relojes de alta gama, por lo cual figuraban dentro de la investigación que salpica a Parived y que en dicha oportunidad se encontraban siguiendo a De la Fuente con la certeza de que se encontraba en posesión de un reloj avaluado en una millonaria suma.
Este viernes ocurrió un emotivo momento a través de las pantallas de la señal de cable Mega Plus, ya una periodista de la señal privada se despidió de la estación.
Se trata de Soledad Agüero, profesional que llegó hace poco más de tres añosal proyecto periodístico del Grupo Bethia para hacerse cargo del Área Internacional de la señal, además de participar en Radio Infinita y en informativos como Meganoticias Alerta, precisamente el último programa que condujo antes de partir.
Por eso, su colega y jefe, el periodista Pablo Cuéllar -quien se encuentra en Polonia cubriendo la guerra entre Rusia y Ucrania- aprovechó de brindarle un mensaje a nombre de sus compañeros de trabajo por su partida.
«Me quiero detener en medio de este conflicto para desearte a ti el mejor de los apoyos, de las suertes y éxitos del mundo. Para la gente que no lo sabe, tú estás viviendo tus últimos minutos como miembro de Meganoticias, de nuestro querido equipo internacional», expresó Cuéllar.
Pablo Cuéllar despidiendo a Soledad Agüero en Meganoticias Alerta | Imagen: Mega
Además, el periodista agradeció a Agüero «por todos estos años, todo este tiempo de haber estado juntos trabajando con una mujer valiosísima que ha sido pilar fundamental de todo este equipo, que a través de su trabajo, dedicación y sonrisa nos ha dado una serie de satisfacciones».
En la misma línea, el editor de Mega Plus aseguró que tras su arribo a la señal en 2021ha «conocido a una mujer totalmente valiosa, mateísima (sic), con sus tallas ñoñas de inter también y se que te va a ir muy bien».
¿Competencia de Mega?
Durante la emotiva despedida ambos periodistas confirmaron que la salida de Soledad Agüero corresponde a que la profesional fue tentada por una nueva oferta en televisión, de la cual únicamente se refirieron como «la competencia».
«Vamos a ser competencia ahora, pero te deseo lo mejor Sole, un gran abrazo y sobre todo en momentos donde hay muchas noticias falsas, decirle a la gente que tú eres una periodista muy acuciosa que busca siempre la información, bien matea en reforzarse y buscar todos los contenidos en distintos medios, así que en tiempos de noticias falsas saber que hay una periodista que es confiable, totalmente, tiene mi agrado», expresó Pablo Cuéllar acompañado en pantalla por el equipo periodístico en Polonia.
«Les mando un abrazo muy grande (…) Ha sido un placer poder trabajar con ustedes, con todo el equipo de inter, llegamos hace tres años a Mega Plus, el que ha tenido varios cambios en el camino, pero donde todos hemos podido crecer, aprender, además, del resto del equipo», expresó la reportera.
En cuanto a su nuevo desafío profesional, confirmó los dichos de Cuéllar al sostener que van a «ser competencia, pero que eso no signifique perder el contacto y la colaboración que hemos tenido en todos estos años de trabajo y estoy muy agradecida por este mensaje, por el trabajo que todos ustedes están haciendo allá».
Agradeció al público
Luego de cerrado el contacto, la periodista despidió el informativo donde aprovechó de dar las gracias a la audiencia: «Yo me despido también de ustedes, agradecida de poderlos acompañar en todos estos años a través de las pantallas de Mega Plus, un ciclo que se cierra pero que me ha permitido crecer en distintas facetas. Nada de eso hubiera sido posible sin todo el equipo que está detrás de este proyecto. Les mando un abrazo, ya nos reencontraremos en otra ocasión, que estén muy bien«.
Soledad Agüero en su última participación en Mega Plus | Imagen: Mega.