Se acabó la «sequía televisiva» de recordado conductor: Reaparecerá en TV+

TV+

Han pasado dos años desde la última vez que el multifacético conductor de televisión Álvaro Escobar apareció de forma estable en la «pantalla chica». Sus últimas incursiones las tuvo en Televisión Nacional (TVN), haciéndose cargo del programa Rojo y el Festival del Huaso de Olmué en 2020.

Sin embargo, su «sequía televisiva» llegó a su fin. El también actor volverá a las pistas sumando un nuevo desafío a su vasta trayectoria, retornando a los escenarios televisados en el Festival de la Voz: Santiago es de Todos 2022, el que se transmitirá este sábado a las 22:00 horas en TV+.

Al más puro estilo del espacio buscatalentos de TVN, Escobar, además de presentar a destacados artistas nacionales, conducirá la competencia musical que reúne en su última instancia a 20 participantes, de los cuales sólo uno será coronado como el mejor intérprete a nivel regional.

En cuanto a los artistas, el Festival de la Voz contará con Andrés de León, Américo, Pablito Ruiz y «Los Inolvidables», agrupación que reúne a algunos cantantes de la Nueva Ola como José Alfredo Fuentes, Miguel Zabaleta, Wildo y Marisa. Asimismo, habrá un bloque denominado «Yo amo los ’90» a cargo de Miguel Barriga, vocalista del grupo Sexual Democracia.

Cabe mencionar que el certamen es organizado por la Seremi de la Región Metropolitana y financiado por el Gobierno y Consejo Regional Metropolitano de Santiago.

Una solicitud y un deseo: Las licencias que Don Francisco se tomó en Canal 13

Las caras de La Moneda - Canal 13 - Don Francisco

El Presidente Gabriel Boric cerró, la noche de este lunes, el último ciclo de Las Caras de La Moneda, programa de Canal 13 que tuvo un cariz especial, pues su conductor, Don Francisco, nuevamente dio luces de su eventual retiro de la televisión.

Previo al término del espacio, que lideró la sintonía en su horario, el destacado animador se tomó unos minutos en pantalla para hacer una especial petición al Mandatario. «Lo que voy a hacer es incorrecto, es políticamente incorrecto», partió diciendo, para luego referirse a su trabajo en las pantallas.

«Este momento para mí, y para el maestro Valentín (Trujillo), es bien importante porque es sumamente difícil, absolutamente improbable que yo pueda acompañarlo a usted en el próximo Caras de La Moneda'», expresó.

Tras esas palabras, le pidió al Presidente que la Teletón no deje de existir. «Así como estamos cambiando de generación en la política, vamos a cambiar de generación en la Teletón. Es algo que hemos construido entre todo Chile durante 43 años», dijo el animador, para luego agregar que «todos los últimos gobiernos de este país siempre han apoyado esta causa y creo que no debería morir».

Un reconocimiento a Valentín Trujillo

Tanto al inicio del programa como al final, el Don Francisco destacó la labor del maestro Valentín Trujillo. «Una vez más me acompaña, como usted lo ha hecho, maestro, casi por 60 años, hace bastante tiempo», dijo, pidiendo aplausos para el pianista.

Cerca del cierre, en tanto, Don Francisco volvió a pronunciarse respecto a su compañero de labores con una especial solicitud: «Ojalá luego reciba su Premio Nacional de Música. Ahora que va a cumplir noventa años», fueron las palabras del rostro de Canal 13, que en redes sociales no pasaron desapercibidas por los televidentes.

Sorpresa: Talento Rojo tendrá esta noche un nuevo y especial jurado

Talento Rojo - TVN

La noche de este martes Televisión Nacional (TVN) emitirá un nuevo capítulo de Talento Rojo, renovada versión del emblemático programa buscatalentos que se encuentra definiendo a los participantes que pasarán a la siguiente etapa de la competencia.

En medio de este proceso de clasificación, el canal público dio a conocer que el espacio conducido por María Luisa Godoy y Rafael Araneda contará con la participación especial de Karen Doggenweiler.

La animadora será parte del jurado de Talento Rojo compuesto por Luis Jara, Catherine Fulop y Nicole. Ésta última, de acuerdo a un spot publicado por la señal, no estaría presente en el episodio de hoy siendo reemplazada por la conductora del matinal Buen Finde.

«Voy a estar en Talento Rojo por un solo capitulo, como invitada, reemplazando a mi querida Nicole porque tenía algo que hacer. Apenas me lo pidió fui feliz, porque además es un equipo genial. Yo decía ‘no puede ser que esté al lado de Catherine Fulop'», expresó en un live de TVN.

Respecto a su experiencia en la recta final de las audiciones del programa, Doggenweiler señaló que «fue genial porque a mí me encanta la música y el baile, creo que también hay otras cosas que uno puede evaluar, como el uso del escenario (…) Fue súper bonito», dijo, recordando, además, que en su momento fue jurado en Factor X.

Audiciones

Asimismo, el rostro de TVN se refirió a los criterios que tuvo al momento de evaluar a los participantes. «Por supuesto que cuando uno ve a alguien que canta: la voz, la entonación, las canciones que eligen, hay que tratar de buscar la originalidad que deben tener todos dentro. En el baile también, hay bailarines que lo hacen súper bien pero uno nota que no están los movimientos armónicos y terminados», sostuvo.

«Yo creo que buscamos a esa gente que se le va la vida, que tienen pasión por lo que hacen, que quieren entregarlo todo en el escenario y que quieren encantar no solo al jurado sino que a todos los que están en la pantalla», cerró.

Karla Constant suma un nuevo proyecto en la pantalla de Mega

Karla Constant Mega

Desde su regreso a Mega, en noviembre de 2020, Karla Constant ha asumido distintos desafíos en pantalla: la conducción de Mucho Gusto y los estelares Got Talent Chile y The Covers, este último actualmente en pantalla.

Aunque aún se desconoce cuál será el próximo espacio que lidere la animadora tras el final del programa de imitadores, el exrostro del matinal sumó un nuevo proyecto al incorporarse, de manera temporal, eso sí, a La Hora de Jugar.

Durante este lunes los seguidores del franjeado de concursos desarrollado por Mega junto a Lotería de Concepción se llevaron una sorpresa al ver a Constant en pantalla. Esto, haciendo dupla con Joaquín Méndez en reemplazo de la cantante y conductora María José Quintanilla.

Previo a su debut como conductora de la apuesta vespertina -emitida a las 18.000 horas-, Constant se valió de su cuenta de Instagram para referirse al asunto. A través de una storie explicó que «esta semana y la próxima voy a estar haciendo un reemplazo de la Cotetita, que está descansando. Se lo merece».

En efecto, en las últimas horas la emblemática exparticipante de Rojo confirmó su ausencia en La Hora de Jugar al compartir en redes sociales distintos registros de lo que serían su vacaciones.

Con todo, es preciso consignar que la próxima gran apuesta de Mega es El Retador, estelar de talentos que sería conducido por Diana Bolocco, marcando su regreso al horario prime del canal privado tras liderar ¿Quién quiere ser millonario? y el reality show Resistiré.

«Abril, teleseries mil»: Mega anuncia estreno de esperada ficción

Mega - programa

A cinco meses que se anunciara en pantalla, Mega finalmente le puso fecha al debut de la teleserie turca Traicionada, la venganza de la doctora Asya, la que será el nuevo estreno en el prime del canal privado.

Si bien en primera instancia se había informado que la producción, adaptación de la serie británica Doctor Foster, arribaría a las pantallas durante el mes en curso, a través de su sitio web el canal dio a conocer que la apuesta dramática debutará el lunes 4 de abril.

La teleserie, de esta forma, se suma a Puerto Estambul, ficción turca que abrió la temporada de estrenos en la señal privada. Conforme se detalla, Traicionada se exhibirá en la segunda franja prime, después de Amar Profundo.

Traicionada - Mega

Historia

Sadakatsiz, nombre original de la producción que debutó en octubre de 2020 en Turquía, gira en torno a la familia conformada por la doctora Asya y su esposo Volkan, quienes aparentemente viven en armonía junto a su hijo menor. Sin embargo, la paz en el hogar llega a su fin cuando la protagonista descubre que su pareja mantenía una relación con una mujer más joven llamada Derin, a quien dejó embarazada.

Este hecho pone en una encrucijada a Asya, quien se debate entre intentar salvar su matrimonio o tomar cartas en el asunto y vengarse de su marido infiel.

La serie está protagonizada por la actriz Cansu Dere, quien se hizo conocida por interpretar a Sila en la teleserie homónima y a Zeynep en Madre, ambas teleseries emitidas por Mega.

Cámaras de Chilevisión captan en vivo inaceptable acoso a periodista

Chilevisión Noticias - periodista

Una incómoda situación vivió durante este lunes el periodista de Chilevisión Pedro Garrido mientras se encontraba realizando un despacho en vivo para el noticiario CHV Noticias Tarde.

El episodio ocurrió a las 14.00 horas cuando el profesional informaba respecto al inicio del juicio oral contra el cineasta chileno Nicolás López, acusado por los delitos de violación reiterada, abuso sexual y ultraje a las buenas costumbres.

Desde el frontis del Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar, donde se llevó a cabo la audiencia, Garrido dio a conocer, entre otras cosas, que el Ministerio Público pide 15 años de presidio para el director de la saga de Qué pena tu vida.

En medio del despacho, mientras el periodista escuchaba atento una intervención del conductor Roberto Cox, se le acercó un sujeto sin usar mascarilla. El hombre lo besó en la mejilla para luego darle, aparentemente, una palmada en el trasero y retirarse del lugar.

No hubo palabras ni del desconocido, ni de los conductores del informativo –Viviana Encina y Cox- y menos de Pedro Garrido, quienes no se pronunciaron respecto al claro acoso sexual captado por las cámaras de Chilevisión.

El momento, sin embargo, sí generó una serie de comentarios en redes sociales luego que la cuenta Televisivamente lo compartiera en Instagram. Allí, el episodio fue calificado como «incómodo» y de acoso; también se cuestionó que ninguna de las personas presentes haya reaccionado en contra del sujeto, subrayando, además, que lo ocurrido debía tomarse como una situación seria y no como una broma.

Chilevisión le «levanta» rostro emergente a La Red: Se suma a Prensa

La Red

La grúa televisiva hace de las suyas en la industria local. El periodista Martín Ortiz, quien fuera parte del equipo periodístico de La Red, dio a conocer su salida del canal para asumir nuevos desafíos laborales.

Estos, según pudo confirmar El Filtrador con distintas fuentes conocedoras del tema, tienen como destino el Departamento de Prensa de Chilevisión, donde estará a cargo de cubrir noticias referentes a la política nacional.

A través de redes sociales el periodista anunció su partida de La Red, expresando que se cerraba un ciclo en la estación dirigida por Víctor Gutiérrez. «Gracias siempre a tod@s lo que forman parte de él. A l@s que enseñan y escuchan», escribió en su cuenta de Twitter.

En tanto, en la jornada de este lunes, Ortiz pudo despedirse en pantalla durante el programa Hola Chile. Allí, la conductora Julia Vial señaló que el profesional emprendía «nuevos rumbos, un camino nuevo».

Por su parte, el joven periodista expresó: «Parto. No sé si la palabra es ‘buscando mejores oportunidades’ pero sí desafiándome. El buscar, quizá, esas instancias en las cuales uno tenga un miedo, pero uno que quiero perseguir (…) Me cambio, no me voy al gobierno, paso el dato», bromeó.

Tras eso, el ahora exreportero de La Red afirmó que se integraría a «otro medio de comunicación, también a seguir con la labor del periodismo político». Este es, Chilevisión, donde debutará el próximo lunes 21 de marzo, indicaron fuentes ligadas al canal emplazado en Machasa.

«No quiero dejar pasar la oportunidad de agradecer a La Red por las oportunidades que me dieron, en las cuales aprendí los consejos que me entregaron», dijo el periodista, destacando, además, aquellos momentos en los que cometió errores y lo «retaron» dado que, a su parecer, «son las veces en que uno más aprende», cerró Martín Ortiz.

Chilevisión apuesta a ganador con nuevo horario para «programa estrella»

Chilevisión

El final de El Discípulo del Chef, que tuvo lugar la semana pasada coronando a Karen Bejarano como la ganadora de la tercera temporada, dejó dos días vacantes en la parrilla prime de Chilevisión; espacios correspondientes al jueves y viernes, después del noticiario central, que el canal privado no se tardó en llenar.

El pasado viernes volvió a las pantallas el programa Podemos Hablar con material que había estado «guardado» y retomando el formato de humor del espacio de conversación.

Y ahora será el turno de Doctor Milagro, teleserie turca que se ha transformado en un fenómeno desde su estreno en televisión abierta y que sumará, a partir de esta semana, un nuevo día de emisión: los jueves en horario prime.

La señal televisiva confirmó que la producción médica será exhibida de domingo a jueves, desde las 22.50 horas. En su nuevo horario de emisión, competirá con Aquí se Baila (Canal 13), Todo por mi familia (TVN) y la teleserie nacional Amar Profundo (Mega).

Rating

De acuerdo a cifras entregadas por Chilevisión, desde su estreno a la fecha, Doctor Milagro se ubica en el primer lugar de sintonía al obtener un promedio de 11.8 puntos de rating, entre las 22.50 a 00.20 horas.

En el mismo bloque de la serie protagonizada por Ali Vefa (Taner Ölmez), TVN alcanza una media de 6.9 puntos de rating; Mega 9.6, ubicándose en el segundo lugar; seguido por Canal 13 con 9 puntos en promedio.

Canal 13 lidera la noche con estrategia programática (y un gran entrevistado)

Ecosistema digital Canal 13

La noche de este lunes, Canal 13 transmitió una nueva edición de Las Caras de la Moneda, programa de conversación con la conducción de Mario Kreutzberger, «Don Francisco».

En este capítulo y tal como lo adelantó El Filtrador hace semanas, estuvo presente el Presidente de la República, Gabriel Boric, quien conversó sobre sus primeros días al mando de la nación, además de aspectos más personales como la relación con su pareja Irina Karamanos y su experiencia como estudiante de intercambio en Francia cuando era un adolescente.

A diferencia de la entrevista realizada a Sebastián Piñera horas previas a su salida del gobierno, donde la audiencia dejó a la señal privada en el cuarto lugar, la conversación con el actual Mandatario posicionó a la estación en el primer puesto, superando a los informativos de Televisión Nacional (TVN), Chilevisión y Mega, y a sus posteriores espacios en el prime como Talento Rojo, Doctor Milagro y Amar Profundo, según las cifras recabadas por este Portal.

Entre las 22:05 y las 23:46 horas, Canal 13 promedió 11,5 puntos de rating online y peak de 15 unidades; Mega ae ubicó en segunda posición con 10,9 tantos; tercero fue Chilevisión con 10,6; cuarto resultó TVN con 6,5, mientras que TV+ y La Red disputaron los últimos lugares con 1,9 y 1,4 puntos, respectivamente.

En redes sociales Canal 13 logró una amplia presencia, puesto que el hashtag #LasCarasDeLaMoneda se convirtió en lo más comentado a través de Twitter con más de 23 mil menciones.

Mario Kreutzberger y Gabriel Boric conversando en Las Caras de la Moneda | Imagen: Canal 13

Pasapalabra despierta del letargo y casi roza una hazaña «mundial»

Pasapalabra Mundial - Chilevisión

Este lunes debutó a través de Chilevisión Pasapalabra Mundial, programa que reúne a los mejores exponentes del concurso en distintas partes del planeta.

Con la conducción de Julián Elfenbein, la primera jornada enfrentó a dos ganadores del «rosco» en sus respectivos países: Pablo Díaz por el lado de España, mientras el representante de Chile fue Egor Montecinos.

Antes de eso, por supuesto no faltaron las personalidades del espectáculo, quienes ayudaron a los participantes a conseguir segundos para la instancia final. Cristián Riquelme y Blanca Lewin acompañaron al español, mientras que Carola Julio y Daniel Alcaíno apoyaban al chileno.

Finalmente el chileno Montecinos se impuso con 21 aciertos versus los 20 obtenidos por Díaz, asegurando su participación en el siguiente capítulo de Pasapalabra Mundial donde se enfrentará con otro destacado del «rosco» a nivel internacional, intentando llevarse el pozo total de 28,5 millones de pesos.

Pablo Díaz y Egor Montecinos compitieron en la primera jornada de Pasapalabra Mundial | Imagen: Chilevisión

Pasapalabra volvió a reaccionar

Después de un verano para el olvido, donde el programa de concursos de Chilevisión pasó al tercer lugar de audiencia, el renovado ciclo bastó para que el televidente volviera a optar por la señal de Paramount Global, consiguiendo el segundo lugar de sintonía, peleando el primer lugar con Tranquilo Papá y #PobreNovio de Mega, y dejando fácilmente atrás a ¡Qué Dice Chile! de Canal 13 y a Sueño Contigo de Televisión Nacional (TVN).

Entre las 19:09 y las 20:54 horas, Pasapalabra promedió 8,3 puntos de rating online y peaks de 12 unidades. Mega, por su parte, lideró con 9,7; tercero fue Canal 13 con 6,3; cuarto TVN con 5,8; TV+ quinto con 1,4 y en sexta posición se ubicó La Red con 1,3 puntos.

Asimismo, el espacio se transformó durante su exhibición en uno de los temas más comentados a través de Twitter, cosechando múltiples interacciones con el hashtag #PasapalabraMundial.

Periodista de TVN sorprende al anunciar su arribo temporal a la radio

TVN - Televisión Nacional
Frontis TVN / Imagen: Reynaldo Coria

Un destacado periodista de Televisión Nacional, conocido por cubrir política en la red estatal, arribará de manera sorpresiva a la radio, marcando su regreso al dial.

Se trata de Kevin Felgueras, quien fue reclutado por Radio Futuro para hacerse cargo del espacio matutino Palabra que es Noticia junto a la periodista Andrea Moletto. El espacio se transmite de lunes a viernes entre las 07:00 y las 09:00 de la mañana.

El profesional aseguró a El Filtrador que su estadía en «la radio del rock» será solo por unos días ya que Antonio Quinteros -titular del programa- descansará de los micrófonos por un par de semanas.

A través de Twitter, Felgueras señaló que, pese a estar en la emisora durante las mañanas, continuará con su rol en el Congreso, afirmando que incluso este martes realizará el programa desde la Región de Valparaíso, lugar donde cubrirá para TVN la reunión entre de los presidentes de la Cámara de Diputados y el Senado con el nuevo ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson.

Kevin Felgueras regresa a la radio. Imagen: TVN.

El regreso a la radio

Cabe señalar que esta no será la primera vez de Kevin Felgueras en el dial, ya que trabajó durante varios años en Radio ADN, emisora que pertenece Iberoamericana Radio Chile, mismo conglomerado que alberga a Futuro. Luego de su salida en 2019, el periodista saltó a la televisión de la mano de TVN.

The Covers tuvo un regreso «para el olvido» al prime time de Mega

The Covers - Mega

La noche de este domingo, tal como había adelantado El Filtrador, el estelar de Mega, The Covers, tributo a las estrellas, regresó a las pantallas con un segundo día de emisión, sumado al viernes.

La incorporación del espacio conducido por Karla Constant, que había reducido su presencia en pantalla a raíz del estreno de Modus Operandi, puso en rojo la batalla por la sintonía en el horario prime de ese día. Esto, considerando que debía enfrentarse a la gran apuesta de Chilevisión, Doctor Milagro; la de Canal 13, De Tú a Tú; y al programa Estado Nacional de TVN.

Pese a ser un programa consolidado, que cuenta con un público ya cautivo, en su regreso a las noches del domingo The Covers no logró imponerse a la competencia. De acuerdo a cifras recopiladas por El Filtrador, entre las 22.48 a 00.48 horas, la apuesta de talentos quedó relegada al tercer lugar con un promedio de 6 puntos.

En ese bloque, correspondiente al horario del espacio de Mega, la disputa por el liderato fue protagonizada por Canal 13 y Chilevisión, que alcanzaron 10.5 y 11.5 puntos, respectivamente. Más atrás quedó TVN con una media de 4.5 tantos.

Con todo, es preciso consignar que una vez finalice el estelar, la señal privada programaría El Retador, un nuevo talent show que mezcla el canto, baile e imitación. La competencia tendrá como jurado al argentino Marcelo Polino, y según pudo confirmar este Portal, a la cantante Myriam Hernández.

La Red anuncia remozado ciclo de programa: Tendrá nuevos conductores

La Red

La Red continúa con su seguidilla de estrenos. Sumado al inminente regreso de Pauta Libre, otro espacio volverá a la parrilla del canal privado después de algunos meses de ausencia.

Se trata de Stage Urbano, programa conducido por Daniel Bustos -conocido como MC Piri– quien entrevista a distintos exponentes del género urbano como lo son el trap y hip hop.

Después de una exitosa primera temporada, tanto en redes sociales como para el público seguidor del espacio en la televisión, el programa retorna renovado, ya que se sumarán como coanimadores a Pablito Pesadilla (Pablo Garrido) y Lori Sáenz, además de contar con una remozada escenografía, según se pudo ver en el spot promocional subido a redes sociales.

En cuanto a su estreno, La Red definió el estreno de Stage Urbano para este jueves a las 21:00 horas, inmediatamente después de la serie mexicana Como dice el Dicho.

Pablito Pesadilla, MC Piri y Lori Sáenz serán los conductores de Stage Urbano | Imagen: La Red.

«Se viene algo power lleno de gente talentosa», adelantó Sáenz a través de un comentario escrito a través de Instagram.

De esta forma, otro espacio dedicado a la música se suma a La Red, puesto que también debutará esta semana la segunda temporada de Estado Musical, programa conducido por Julio Osses.

Exitosa primera temporada

Cabe mencionar que en el primer ciclo de Stage Urbano tuvo como invitados a destacados intérpretes de la música urbana como Marcianeke, Max Valenzuela, El Bai y Dainesita, entre otros.

Mal inicio de semana para Buenos Días a Todos: Sufre «baja» en su equipo

Buenos Días a Todos - TVN - 13
Buenos Días a Todos - TVN

Inicia una nueva semana y como suele ser costumbre, los chilenos y chilenas sintonizan un matinal para acompañar sus mañanas. No obstante, este lunes los televidentes del Buenos Días a Todos (TVN) se llevaron una enorme sorpresa cuando se percataron de la nueva ausencia del conductor Gonzalo Ramírez.

Así, la conducción del programa recayó en las periodistas Carolina Escobar y María Luisa Godoy, quienes debieron suplir la ausencia de Ramírez, quien en el último tiempo ha estado bastante alejado del programa, principalmente por asuntos laborales, como grabaciones de notas y reportajes especiales.

Según consigna el portal Página 7, la razón por la que el periodista se ausentó del matinal se debe a la realización de cuarentena en su hogar por estar contagiado de Covid-19.

Desde el canal informan que el jueves volvería a retomar sus labores tras dar cumplimiento al protocolo que establece el Ministerio de Salud para estos casos.

Ausencias

En el último tiempo Gonzalo Ramírez ha hecho noticia por sus reiteradas ausencias en el matinal Buenos Días a Todos. Sin ir más lejos, el pasado 10 de marzo el profesional no estuvo en el programa debido a la realización de un reportaje para el especial por los 30 años del programa.

Sin embargo, su ausencia más polémica fue cuando el conductor no participó de la Matinatón, jornada que se realiza durante la Teletón, la cual se reúne a los matinales para realizar actividades durante la jornada solidaria. En aquella ocasión Gonzalo Ramírez argumentó que él no estaba para el show.

Lapidaria crítica contra Constanza Santa María por preguntas «majaderas y tontas»

Presidente Boric - Constanza Santa María

La diputada Carmen Hertz realizó una dura crítica contra la periodista de TVN Constanza Santa María, luego de que la profesional protagonizara un tenso -y comentado- momento en una entrevista al Presidente Gabriel Boric.

Durante este lunes la periodista junto a Mauricio Hoffman entrevistaron al Mandatario en una instancia en la cual le consultó respecto a su molestia ante la presencia del exarzobispo Ricardo Ezzati en la oración ecuménica realizada el pasado sábado en la Catedral Metropolitana.

«Le quiero preguntar por qué el parámetro con que usted juzga el caso de Ezzati y Errázuriz es diferente, por ejemplo, a su ministro de Agricultura Esteban Valenzuela, que fue condenado por injurias y calumnias y está procesado por otro caso, ¿cierto? Tiene que declarar el próximo 22 de marzo. Está imputado por un delito por parte del Ministerio Público. ¿Por qué con él no se le trata igual?», señaló la periodista.

Ante la sorpresa del Presidente por la pregunta, Santa María explicó que no estaba comparando delitos. «Estoy diciendo el criterio frente a personas. Unas que, efectivamente, han sido acusadas pero no han sido condenadas; versus un ministro que sí fue condenado, por el delito que sea, y está en proceso», sostuvo.

La respuesta de Boric fue tajante. «No. No creo que haya una disparidad de criterios. Yo creo que a estas alturas en el mundo hay absoluta claridad de que los abusos sexuales cometidos por integrantes de la iglesia católica y el encubrimiento activo por parte de la institución de los mismos es un hecho público y notorio», expresó.

Y luego agregó: «Acá hay una cuestión que es inaceptable y me parece que es totalmente distinto a condenas de otro tipo, como el haber ingresado a un camino rural alternativo».

Lapidaria crítica

El momento ha sido ampliamente comentado durante la jornada y la diputada Hertz se sumó a las críticas contra Constanza Santa María, a quien solicitó «ubicarse», pues «está entrevistando al Presidente de la República. No insista a gritos e interrupciones en preguntas majaderas y tontas», redactó en un tweet.

TVN sufrió con debut de Priscilla Vargas en Aquí Somos Todos

Priscilla Vargas - Canal 13 / Aquí Somos Todos

Después de tres meses de receso, esta tarde se concretó el regreso a la parrilla de Canal 13 del programa de servicio Aquí Somos Todos, cuya novedad fue el debut de la periodista Priscilla Vargas como conductora del segmento.

La profesional, que arribó a la estación de Luksic tras 20 años en Mega, dio un breve discurso de agradecimiento a la producción del programa por permitirle liderar el remozado proyecto de ayuda social.

«Me invitaron a ser parte de un hermoso proyecto, un proyecto desafiante y por supuesto, en medio de tantos cambios que estamos viviendo en nuestra sociedad, es necesario hacernos cargo de esas necesidades que son urgentes, por eso tenemos que estar más cerca que nunca», dijo Vargas.

Asimismo, aprovechó de hacerle un «guiño» a la exconductora del espacio, Angélica Castro, quien atraviesa días complejos a raíz del baleo a su hija tras ser víctima de un «portonazo» cuando llegaba a su hogar en la comuna de Lo Barnechea.

Priscilla Vargas debutando en Aquí Somos todos. Imagen: Canal 13.

«Le mandamos desde aquí un abrazo enorme a Angélica, para tu familia, para que puedan salir adelante. Sabemos que es una situación sumamente traumática, pero siente todo el apoyo de este equipo del Aquí Somos Todos«, expresó la conductora.

La primera edición del espacio se centró en el acoso escolar o bullying, donde se contó con la presencia de los padres de Katy Winter, joven que se suicidó en 2018 producto del abuso de sus compañeros de escuela. Asimismo, hubo otros testimonios de víctimas que contaron lo difícil que fueron sus vidas durante su infancia y adolescencia.

Sirvió el descanso para el programa

El regreso del programa llamó la atención de los televidentes, ya que después de permanecer estancado en el cuarto lugar durante su último ciclo, Aquí Somos Todos obtuvo cómodamente el tercer puesto, superando a las teleseries Sucupira y La Fiera de Televisión Nacional (TVN) y quedando debajo de las producciones turcas de Mega y Contigo en Directo de Chilevisión.

Entre las 16:00 y las 17:29 horas, Canal 13 promedió 5,4 puntos de rating online y peaks de 7 unidades. Mega, por su parte, lideró con 8,8 tantos; Chilevisión fue segundo con 7,1; TVN resultó cuarto con 4,3, mientras que La Red y TV+ disputaron las últimas posiciones con 2,2 y 1,2 puntos, respectivamente.

El bullying fue el primer tema tratado en el nuevo ciclo de Aquí Somos Todos. Imagen: Canal 13.

Los nombres que suenan para liderar TVN durante gobierno de Boric

TVN - Televisión Nacional

Dos son los principales nombres que suenan dentro de la industria para asumir el cargo de director ejecutivo de Televisión Nacional (TVN) durante la administración del Presidente Gabriel Boric.

Esto, luego que Francisco Guijón comunicara su renuncia al cargo en el que se desempeñaba desde mayo de 2019 y cuya salida se hizo efectiva a mediados de febrero, asumiendo la dirección ejecutiva -de manera interina- Alfredo Ramírez, director de Prensa del canal.

A la espera que se nombre a un nuevo presidente o presidenta del directorio de TVN, organización que deberá designar la figura que asumirá como director ejecutivo de la estatal, fuentes indican a El Filtrador que hay dos grandes candidatos para liderar la señal pública desde la dirección ejecutiva: Alejandro Guillier y Pablo Morales.

Pesos pesados

El primero de ellos, periodista con amplia experiencia en medios de comunicación y recordado por ser parte de destacados programas como Tolerancia Cero e Informe Especial, además de desempeñarse como conductor de noticiarios y como director de Prensa de CHV hace más de dos décadas. Tras iniciar una carrera en la política, se mantuvo alejado de los medios.

El pasado viernes, sin embargo, Alejandro Guillier fue uno de los 15 parlamentarios en dejar sus funciones parlamentarias. A través de redes sociales, el exsenador y otrora candidato presidencial compartió su última intervención en el Senado, señalando que «seguiremos desde otros lugares aportando a la construcción del Nuevo Chile».

Alejandro Guillier y Pablo Morales. Imagen de archivo.

Por otro lado, se encuentra Pablo Morales, con amplio bagaje en el mundo de la televisión, en cuyo currículum destacan labores desde director de Programación y Contenidos de Chilevisión hasta director general del Festival de Viña; cita musical en la que también ejerció por un periodo como productor ejecutivo por parte de Canal 13.

De acuerdo a fuentes ligadas a TVN, antes de la salida de Francisco Guijón, el exdirector ejecutivo de la estatal contrató a Morales como asesor. Sumado a ello, el profesional figura en la órbita de la dirección ejecutiva del canal hace años. Sin ir más lejos, su nombre circuló en 2016, previo al nombramiento de Jaime de Aguirre en el cargo, y tres años más tarde cuando se buscaba un sucesor para éste último, quien resultó ser Francisco Guijón.

Otros

Dentro del amplio abanico de candidatos para la dirección ejecutiva de TVN, las mismas fuentes indican que han sido mencionados los nombres del diputado Marcelo Díaz, quien también suena como embajador en Argentina; y Javiera Olivares, periodista que finalmente recaló en la SECOM.

David contra Goliat: La titánica lucha de nuevo diputado por una salud digna en Antofagasta

Diputado Sebastián Videla

Solo días de asumir como diputado por el Distrito 3, Sebastián Videla intensificó el trabajo de su primera gran causa como parlamentario: internar poner fin a las irregularidades al interior del Hospital Regional de Antofagasta, recinto concesionado que el legislador espera “limpiar” de la serie de cuestionamientos que él mismo ha sacado a la luz en el último tiempo.

El también comunicador, conocido popularmente como Ciudadano Videla, compartió en redes sociales una imagen de una reunión que recientemente sostuvo con el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, en la cual entregó los antecedentes y denuncias que ha recopilado contra la concesionaria Siglo XXI, junto a un informe de Controlaría respecto al mismo tema.

De acuerdo con el diputado, primera mayoría en Antofagasta y quien se destaca por denunciar irregularidades de grandes empresas, algunos de los problemas que presenta el hospital son bajos sueldos de funcionarios, mal estado de los ascensores y que el estacionamiento del recinto de salud es el más caro de Chile.

Las malas condiciones en las que se encuentra el Hospital Regional de Antofagasta

«Lo más grave de esto es que no los fiscalizan. Lo que dice Contraloría es que es extraño que a la empresa internacional le pasen multas y no se paguen», comenta a El Filtrador, agregando que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) es el ente que fiscaliza a través de inspectores fiscales pero que «poco hacen». En tal sentido, además, sostiene que la concesionaria tuvo ganancias de más de 3.918 millones y que lucran con la salud.

Por otro lado, Videla también denuncia que existe un gran número de obras inconclusas por parte del Servicio de Salud de Antofagasta. «Exigiré sanciones a los responsables del atraso de obras y pérdida de dineros públicos», afirma con dureza.

Es importante consignar que en reiteradas ocasiones Sebastián Videla ha apoyado a los gremios para erradicar las problemáticas que denuncian en el Hospital Regional de Antofagasta.

«Mi compromiso con la salud de nuestra región es firme y sólido, no permitiré más abusos y corrupción contra los ciudadanos de nuestra región. Agradezco la disposición de trabajo del nuevo subsecretario de Redes Asistenciales para mejorar la salud de nuestro norte», asegura Videla en una publicación que hizo a través de redes sociales.

Aquí se sigue bailando: La inédita temporada del estelar que prepara Canal 13

Aquí se baila - Canal 13

En plena recta final, al estelar de Canal 13 conducido por Sergio Lagos, Aquí se Baila, aún le queda un tiempo en pantalla previo al estreno de una nueva apuesta de entretención de la señal.

Esto, porque el espacio de baile estrenado en enero pasado finalizará su actual temporada en mayo y, posterior a aquello, tendrá un nuevo ciclo con un renovado grupo de participantes, indican fuentes a El Filtrador.

La idea de continuar con el programa es «calentar el ambiente» para el próximo estelar -la versión criolla del programa de imitadores británico Starstruck-, y para ello Canal 13 decidió apostar por una temporada más breve de Aquí se Baila, de dos o tres semanas de duración. Una estrategia que no es desconocida en televisión abierta, dado que hace años Fiebre de baile (CHV) también realizó una competencia de solo un par de capítulos entre el estreno de temporadas.

Según pudo confirmar este Portal, la consigna de esta especial entrega de Aquí se Baila no será «talento por sobre la fama», pues las figuras convocadas para participar no necesariamente están ligadas a la disciplina de la danza. Por el contrario, esta oportunidad está pensada para enfrentar a distintos rostros de la farándula. Una de ellas sería la modelo Pamela Díaz y, de acuerdo a distintas fuentes, el bailarín Bruno Zaretti.

Aunque actualmente se encuentran en negociaciones con algunos famosos, ha trascendido que el humorista Rodrigo Villegas; las bailarinas Thati Lira, Yamna Lobos y Andrea Hoffman, además de la exintegrante de Mekano, Catalina Palacios, se sumarían a la competencia, de acuerdo a información entregada por el periodista Sergio Rojas.

Con todo, la «mini temporada» del estelar aún no inicia su proceso de grabación, mientras que su estreno se concretará una vez finalice el primer ciclo del programa.

El soñado fin de semana de Canal 13 gracias a renovada parrilla prime

Canal 13

En marzo la batalla por el rating prime de los fines de semana se intensificó tras nuevas apuestas que se sumaron a dicho bloque. Un panorama en el que Canal 13 sumó dos programas con los cuales ha sacado cuentas alegres, instalándose en los primeros lugares de sintonía.

Es el caso del espacio liderado por Francisco Saavedra y Jorge Zabaleta, Socios por el mundo; y De Tú a Tú, programa conducido por Martín Cárcamo que estrenó hace un par de semanas su segundo temporada.

De acuerdo a cifras recopiladas por El Filtrador, el sábado 12 de marzo el proyecto de viajes logró liderar en su horario (22.17 a 00.14 horas) con un promedio de 11.9 puntos definitivos, superando así los 11.6 puntos que marcó con su capítulo debut, el pasado sábado 5 de marzo.

Ese mismo día, en el prime, TVN programó la película Mentiroso, mentiroso; Mega el programa Paola y Miguelito; y Chilevisión La Divina Comida. Sin embargo, en el horario de Socios por el mundo las señales marcaron 4.2 unidades; 7.1 y 9.4 puntos, respectivamente.

La conversación da la pelea

Las entrevistas íntimas y cercanas regresaron a Canal 13 de la mano de De Tú a Tú, programa cuyo segundo capítulo, que tuvo al animador Julián Elfenbein (CHV) como protagonista, se ubicó en el segundo lugar, siendo solo superado por la teleserie turca Doctor Milagro.

Entre las 22.32 a 00.34 horas, el espacio que conduce el apodado «rubio natural» alcanzó una media de 11 puntos, mientras que en ese horario Chilevisión marcó 12.5. Por su parte, TVN obtuvo un promedio de 4.4 puntos y Mega 6.7 tantos.

En el episodio del próximo domingo, en tanto, la gran protagonista será la otrora animadora de televisión Paulina Nin de Cardona.